La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

INSTITUTO NACIONAL DE VIGILANCIA DE MEDICAMENTOS Y ALIMENTOS “INVIMA”

Presentaciones similares


Presentación del tema: "INSTITUTO NACIONAL DE VIGILANCIA DE MEDICAMENTOS Y ALIMENTOS “INVIMA”"— Transcripción de la presentación:

1 INSTITUTO NACIONAL DE VIGILANCIA DE MEDICAMENTOS Y ALIMENTOS “INVIMA”
SISTEMAS DE INFORMACIÓN

2 GENERALIDADES En la actualidad, el INVIMA cuenta con varios desarrollos tecnológicos para apoyar su gestión. Los de más impacto en la optimización de atención al usuario son: Sistema de Registro Sanitarios Web Services: Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) Código Único de Medicamentos (CUM) PSE para pagos electrónicos Medicamentos de Control Especial

3 CONSIDERACIONES Complejidad de los sistemas de información y de proceso de diseño e implementación Ajustes constantes Política nacional de TICs: programa “Gobierno en Línea”. Misma plataforma para todas las entidades del Estado

4 SISTEMA DE REGISTROS SANITARIOS
Se encarga de apoyar las actividades relacionadas con el proceso de expedición de registros sanitarios y trámites asociados de los productos competencia del INVIMA, en lo referente al almacenamiento de la información, consulta y seguimiento de las solicitudes de los trámites asociados de Registros Sanitarios. Permite trazabilidad de trámites. Permite consultar ágilmente actos administrativos expedidos durante el proceso de registro e información técnica del producto objeto de registro. Permite consulta de la información del expediente de manera digital (enlace con sistema de gestión documental). Permite a usuarios obtener de manera automática y en línea el certificado de venta libre. Permite consulta en línea de registros expedidos y estado de trámites.

5 WEB SERVICES VUCE: Herramienta creada por el Ministerio de Comercio Industria y Turismo para facilitar trámites relacionados con comercio exterior. A través de la ventanilla, el INVIMA aprueba los vistos buenos de importación. CÓDIGO ÚNICO DE MEDICAMENTOS (CUM): permite al Ministerio de Protección Social acceder ágilmente a la información de los códigos únicos de medicamentos. PSE: permite pagar electrónicamente muchos de los servicios prestados por el INVIMA. Medicamentos de Control Especial: permite al Fondo Nacional de Estupefacientes acceder ágilmente a la información sobre los medicamentos de control especial.

6 IMPACTO Mayor agilidad y oportunidad de respuesta Trazabilidad
Reducción de intermediarios Ahorro de papel Reducción de espacio de archivo físico Transparencia Unificación de criterios para manejo de la información Usuario debe desplazarse menos Mayor seguridad y control sobre la información Vocación de permanencia (no depende de funcionario de turno)

7 AGILIDAD Y OPORTUNIDAD DE RESPUESTA: Proyecto optimización tramites 2009
REGISTRO SANITARIO ANTES HOY ALIMENTOS 30 días Inmediato DISPOSITIVOS TIPO I Y II A REACTIVOS TIPO I Y II COSMÉTICOS Y PHD Y PAHP 15 DÍAS MEDICAMENTOS 130 días 60 días FITOTERAPÉUTICOS y HOMEOPÁTICOS 15 días SUPLEMENTOS DIETARIOS BEBIDAS ALCOHÓLICAS DISPOSITIVOS IIB Y III REACTIVOS DE DIAGNÓSTICO TIPO III PLAGUICIDAS

8 PERSPECTIVAS El objetivo es migrar de una pluralidad de desarrollos tecnológicos a un sistema de información único para el INVIMA que integre todos los desarrollos existentes. El sistema permitirá una interacción de las áreas misionales del INVIMA entre sí, entre ellas y las áreas administrativas y entre el INVIMA y otras entidades gubernamentales. Integrará en un mismo sistema, las actividades de registro sanitario (vigilancia pre-comercialización) y de IVC (vigilancia post-comercialización).

9 PROYECTOS SOBRE TICs en el INVIMA
Sistema Integrado de Información para el INVIMA: Está en fase de diseño. Proyecto a mediano plazo. Trámites de Registros Sanitarios en línea: lograr que todos los trámites asociados con los registros sanitarios puedan realizarse en línea, incluso la radicación de documentos de soporte de la solicitud por parte de los usuarios. Está en pruebas y está programado para empezar a funcionar en el segundo semestre de 2011 Inspección Conjunta en Primera Barrera: agilizar los trámites de inspección por parte de todas las instituciones gubernamentales involucradas (ICA, DIAN, INVIMA, POLICÍA). Está en pruebas y está programado para empezar a funcionar en el segundo semestre de 2011 Ampliación de pagos en línea: se busca que todos los trámites ante el INVIMA puedan ser cancelados de manera electrónica.

10 BLANCA ELVIRA CAJIGAS DE ACOSTA Directora General
GRACIAS BLANCA ELVIRA CAJIGAS DE ACOSTA Directora General


Descargar ppt "INSTITUTO NACIONAL DE VIGILANCIA DE MEDICAMENTOS Y ALIMENTOS “INVIMA”"

Presentaciones similares


Anuncios Google