Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porCristián Valdez Modificado hace 11 años
1
nuevas estrategias de cooperación académica, oportunidades para México
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA XIX Reunión de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de México (ANUIES) Unión Europea: nuevas estrategias de cooperación académica, oportunidades para México y América Latina Héctor Casanueva RELACIONES INTERNACIONALES UNIVERSIDAD CENTRAL DE CHILE Director Ejecutivo del Centro Latinoamericano Para las Relaciones con Europa (CELARE) Chihuahua, 5 y 6 de septiembre de 2013
2
El Contexto Global
3
Gestión del futuro
4
Educación y Oportunidades
5
La relación ALC-UE
6
Ambitos de la Asociación estratégica ALC-UE Diálogo Político Comercio Cooperación
7
Población y % PIB Mundial
Población / %PIB USA 5% / 28% UE 7% / 26% ALC 9% / 8% ASIA 55% / 27%
8
Deuda Pública/PIB USA : 62% UE (Zona Euro) : 85% ALC : 30%
9
Cooperación al Desarrollo UE Primer contribuyente mundial de cooperación en América Latina (500 millones de euros/anuales) Desafío: orientar la cooperación hacia productividad y competitividad de AL
10
Programas ALFA y PMCyT (Horizon2020) Erasmus Mundus ( Erasmus +)
Eurosocial Euroclima @lis Eurosolar REALCEA, COPOLAD
11
Nuevos Programas Banco Europeo de Inversiones: millones de Euros para infraestructura en ALC Programa “LAIF”: Latin American Investment Facilities, 110 millones de Euros como base para inversiones hasta por millones de dólares Fundación EU-LAC
12
Algunos datos 87.000 Pymes de ALC en proyectos UE
4.000 profesionales de ALC en programas de formación en la UE 1.300 proyectos de educación superior, Ciencia y Tecnología con la UE 700 universidades de ALC en programas con universidades de la UE
13
Un desafío común ALC-UE
14
Productividad-competitividad-empleo
15
Productividad-competitividad-empleo
16
México-UE Marco para Educación Superior, CyT
Acuerdo de Asociación, 1997 Asociación Estratégica México-UE, 2000 Plan Ejecutivo Conjunto, 2010: prioridad ES, I+D, triangulaciones ALC Grupo de Trabajo Cooperación : fijar prioridades para H2020 y Erasmus Plus
17
CELAC-UE: PLAN DE ACCIÓN 2013-2015
Ciencia, investigación, innovación y tecnología (Iniciativa conjunta de innovación e investigación) 5. Educación y Empleo
18
PROYECTO EUROPA 2030 “Europa está frente a un dilema”
Renovación del modelo Crecimiento basado en el conocimiento El reto demográfico Seguridad energética y cambio climático Seguridad interior y exterior Ciudadanía
19
EUROPA 2020 “ Crecimiento inteligente, sostenible e integrador”
empleo, investigación e innovación cambio climático energía educación lucha contra la pobreza.
20
Programa HORIZONTE 2020 Programa Erasmus Plus
Instrumentos Aumentan casi en un 50% los fondos destinados a estos sectores. Programa HORIZONTE 2020 Programa Erasmus Plus
21
80.000 millones de euros a investigación
HORIZONTE 2020 (CyT+i) millones de euros a investigación 2.800 millones a innovación 2.500 millones a las Pymes
22
HORIZONTE 2020 Concentra todos los programas marco de CyT de la UE
Concentra cooperación internacional en tres grupos de países: - Industrializados y emergentes - Vecinos y candidatos a ingresar a UE - Países en desarrollo Se negociarán acuerdos-marco con países no UE
23
HORIZONTE 2020 dimensión internacional
Abierto a investigadores de todo el mundo Proyectos conjuntos deben apuntar a prioridades de la estrategia europea 2020 Focalizados en desafíos globales como cambio climático, seguridad alimentaria, energía Contribuir fuertemente a los objetivos de la política exterior europea
24
H2020: criterios de elegibilidad/país
Capacidad de I+D+i Oportunidades y riesgos para acceder a nuevos mercados Contribución al logro de los objetivos de la UE en cooperación (p.ej. ODM) Aprendizajes de proyectos previos
25
ERASMUS PLUS Movilidad estudiantil pre y post grado
proyectos de cooperación universitaria apoyo a políticas institucionales en educación superior Alcance mundial
26
Erasmus Plus 14,5 mil millones de euros (1.8 mil para cooperación internacional) Concentra antiguos programas ALFA y otros Movilidad de estudiantes: 3 a 12 meses Movilidad de estudiantes para prácticas: 2 a 12 meses Movilidad de staff: de 2 días a 2 meses
27
Erasmus Plus Requiere acuerdos inter-institucionales (4.577 IES de la UE han aplicado) Comprende cooperación institucional para empleabilidad y emprendimiento Apoya desarrollo de buenas prácticas en ES en países terceros Proyección: 5 millones de personas Incorpora apoyo a programas Master
28
Cómo insertarse? Activar partenariados existentes
Identificar coincidencia con los parámetros que se conocen Preparar staff ad-hoc Identificar situación institucional del país con la UE Lobby ante autoridades
29
Pregunta para todos
30
Muchas gracias
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.