Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porVicente Espinoza Contreras Modificado hace 6 años
1
Indicadores: - Porcentaje de escuelas que tienen al menos una computadora para uso educativo en primarias y secundarias según entidad federativa y tipo de servicio (2009/2010) - Porcentaje de escuelas que tienen al menos una computadora conectada a Internet para uso educativo en primarias y secundarias (2009/2010) Antecedentes En Acceso ausencia de normatividad nacional aunque existencia de referencias nacionales (ACE, 2008) e internacionales (Metas 2021, OEI) En Conectividad ausencia de normatividad nacional y de referencias nacionales e internacionales Medida El acceso a algunas tecnologías de información y comunicación (TIC) por parte de los alumnos de los niveles educativos de primaria y secundaria Importancia Incremento en la posibilidad de desarrollar las habilidades digitales en alumnos y docentes. Dimensiones de calidad educativa Suficiencia (diferencia entre lo planeado en materia de recursos humanos y físicos como necesarios, con lo existente) Equidad (la efectiva igualdad en oportunidades de acceso y permanencia en los servicios educativos)
2
Porcentaje de escuelas que tienen al menos una computadora para uso educativo en primarias y secundarias según entidad federativa (2009/2010) Entidad federativa % de escuelas primarias con al menos una computadora del total de escuelas % de escuelas secundarias con al menos una computadora del total de escuelas Distrito Federal 86.0 85.4 Aguascalientes 74.9 87.2 México 66.5 78.7 Querétaro 66.3 91.0 Nuevo León 64.8 75.8 Michoacán 62.7 68.2 Colima 83.5 Baja California Sur 60.0 87.9 Tabasco 59.3 78.8 Zacatecas 58.7 69.1 Jalisco 57.7 83.3 Yucatán 54.9 76.7 Sinaloa 53.6 70.6 Durango 53.2 68.1 Nacional 49.0 72.4 Nayarit 48.8 67.5 Quintana Roo 47.9 72.6 Hidalgo 47.6 74.4 Campeche 46.8 54.5 Chihuahua 45.6 77.6 Oaxaca 44.7 72.8
3
Porcentaje de escuelas que tienen al menos una computadora para uso educativo en primarias y secundarias con respecto al total de escuelas por tipo de servicio (2009/2010)
4
Porcentaje de escuelas que tienen al menos una computadora conectada a Internet para uso educativo en primarias y secundarias (2009/2010) Entidad federativa % de escuelas primarias con al menos una computadora conectada a Internet del total de escuelas % de escuelas secundarias con al menos una computadora conectada a Internet del total de escuelas Nuevo León 90.3 84.1 Distrito Federal 89.9 93.6 Tabasco 72.6 27.5 Sinaloa 71.9 45.8 Colima 68.4 68.6 Baja California Sur 68.3 64.1 Durango 67.6 27.7 Nayarit 66.2 26.7 Jalisco 61.0 57.1 Campeche 58.3 35.2 Chiapas 54.3 16.4 Nacional 52.7 Quintana Roo 52.3 50.4 Hidalgo 46.7 30.6 Oaxaca 43.8 25.1 Yucatán 42.5 47.0 México 37.1 53.7 Querétaro 35.4 37.2 Aguascalientes 25.6 57.5 Zacatecas 18.5 23.5 Michoacán 17.1
5
Porcentaje de escuelas que tienen al menos una computadora conectada a Internet para uso educativo primarias y secundarias con respecto al total de escuelas por tipo de servicio (2009/2010)
6
Principales resultados del indicador
Suficiencia Insuficiencia en el acceso a este recurso por parte de los alumnos de los dos niveles educativos Equidad Brechas entre entidades, tipos de servicio y niveles educativo Política educativa Dotación dependiente de las políticas educativas de las entidades federativas (no del poder económico ni de las condiciones geográficas) El impacto de los programas federales (PHDT y Enciclomedia), así como de la iniciativa privada, no son detectados por los indicadores empleados
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.