La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Objetivos Objetivos Metodología Puntos Críticos Recomendaciones

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Objetivos Objetivos Metodología Puntos Críticos Recomendaciones"— Transcripción de la presentación:

1

2 Objetivos Objetivos Metodología Puntos Críticos Recomendaciones
Análisis Comparativo

3 Objetivos Establecer una lista de recomendaciones
Establecer un análisis comparativo de CC.AA. respecto al tratamiento de los puntos críticos Objetivos Objetivos Metodología Puntos Críticos Recomendaciones Análisis Comparativo

4 Metodología Objetivos Metodología Puntos Críticos Recomendaciones
Análisis Comparativo

5 Estudiar el proceso administrativo y las aplicaciones informáticas que lo soportan en
9 nuevas CC.AA. Primer semestre 2008 (Islas Baleares, Cataluña, Región de Murcia, Comunidad Valenciana) Segundo semestre 2008 (Principado de Asturias, Cantabria, Comunidad Foral de Navarra, País Vasco, La Rioja) Evolución de las 7 CC.AA. estudiadas en 2007 (Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Galicia, Comunidad de Madrid ) Metodología Objetivos Metodología Puntos Críticos Recomendaciones Análisis Comparativo

6 Metodología Criterios de selección Primer semestre CC.AA. visitadas
Implicaciones de la entrada de frutas y hortalizas en pago único: CC.AA. visitadas Principado de Asturias, Islas Baleares, Cantabria, Cataluña, Región de Murcia, Comunidad Foral de Navarra, País Vasco, La Rioja, Comunidad Valenciana Incorporación de nuevos beneficiarios Incremento de solicitudes tramitadas Segundo semestre Completar el estudio y establecer el análisis comparativo en las 16 comunidades estudiadas Metodología Objetivos Metodología Puntos Críticos Recomendaciones Análisis Comparativo

7 Puntos Críticos Objetivos Metodología Puntos Críticos Recomendaciones
Análisis Comparativo

8 Puntos Críticos Normas reguladoras Organización del proceso
Documentación requerida Papel de las entidades colaboradoras Programa de captura Puntos Críticos Objetivos Metodología Puntos Críticos Recomendaciones Análisis Comparativo

9 Recomendaciones Objetivos Metodología Puntos Críticos Recomendaciones
Análisis Comparativo

10 Recomendaciones Normas, organización del proceso y
documentación requerida Establecer una “foto fija” del SIGPAC Valorar la posibilidad de actualizar distintas bases de datos con la información declarada en la solicitud única Recomendaciones Objetivos Metodología Puntos Críticos Recomendaciones Análisis Comparativo

11 Recomendaciones Normas, organización del proceso y
documentación requerida Disponer al comienzo del periodo declarativo de toda la información necesaria para la realización de la solicitud única Mejorar la calidad de las comunicaciones con los beneficiarios (claridad e identificación de importes por línea de ayuda) Recomendaciones Objetivos Metodología Puntos Críticos Recomendaciones Análisis Comparativo

12 Recomendaciones Normas, organización del proceso y
documentación requerida Facilitar a los beneficiarios una información sencilla respecto a los pagos a percibir Establecer un procedimiento sencillo de representación Ampliar los medios humanos y materiales adecuándolos a las funciones que tienen encomendadas Recomendaciones Objetivos Metodología Puntos Críticos Recomendaciones Análisis Comparativo

13 Recomendaciones Entidades colaboradoras
Ofrecer compensación económica por parte de la Administración Ampliar la participación de las EE.CC. a otros trámites fuera del periodo de presentación de las solicitudes Permitir a las EE.CC. la explotación de los datos de sus beneficiarios Recomendaciones Objetivos Metodología Puntos Críticos Recomendaciones Análisis Comparativo

14 Recomendaciones Programa de captura
Informar de manera eficaz a los usuarios del programa de captura de las posibles mejoras instaladas durante el periodo declarativo Mejorar los sistemas de atención a usuarios Establecer sistemas eficaces para la resolución de dudas e incidencias durante la cumplimentación de la solicitud única en el puesto de captura Recomendaciones Objetivos Metodología Puntos Críticos Recomendaciones Análisis Comparativo

15 Recomendaciones Programa de captura
Validar los datos declarados en el momento de finalizar la solicitud Permitir la realización de alegaciones SIGPAC desde el programa de captura Recomendaciones Objetivos Metodología Puntos Críticos Recomendaciones Análisis Comparativo

16 Recomendaciones Programa de captura
Valorar todas las formas de identificación y autenticación contempladas en la ley 11/2007 de acceso de los ciudadanos a los servicios públicos Mantener vivo el programa de captura durante todo el año para la explotación de los datos Recomendaciones Objetivos Metodología Puntos Críticos Recomendaciones Análisis Comparativo

17 Análisis Comparativo Objetivos Metodología Puntos Críticos
Recomendaciones Análisis Comparativo

18 Análisis Comparativo Análisis comparativo CC.AA. Objetivos Metodología
Puntos Críticos Recomendaciones Análisis Comparativo

19 Análisis Comparativo Resultado análisis CC.AA. Objetivos Metodología
Puntos Críticos Recomendaciones Análisis Comparativo

20 Análisis Comparativo Resultado análisis CC.AA. Objetivos Metodología
Puntos Críticos Recomendaciones Análisis Comparativo

21 PRINCIPADO DE ASTURIAS COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA
D. Vidal ÁLVAREZ D. Jose Carlos GARCÍA D. Fidel GARCÍA D. Ramón GONZÁLEZ Dña. Rocío HUERTA D. Javier NIEVAS D. Jesús PRESNO ISLAS BALEARES D. Miquel Ángel BONET Dña. Georgina BRUNET Dña. Margalida DURÁN Dña. Aina GARAU Dña. Margarita GRIMALT Dña. María José LLOMPART Dña. María Pilar MARTÍN Dña. Esperanza MORA D. Javier ROLDÓS D. Pep SOLAR D. Biel SOLER CANTABRIA D. Miguel Ángel CUEVAS D. José Felipe DIEGO D. Jorge FERNÁNDEZ D. Raúl FERNÁNDEZ Dña. Mª Cruz FUENTES D. Alfredo GONZÁLEZ D. Raúl GUILLARON Dña. Mª Henar HERNANDO D. Miguel HERRERA D. Pedro MARZO Dña. Vanessa NIETO D. Miguel SALCINES COMUNIDAD VALENCIANA D. Juan Carlos BALAGUER Dña. Elena ESCRIVA D. José V. FELTRER D. Manuel FELTRER Dña. Noelia GARRIGÓS Dña. Josefa GIL D. Ángel MARHUENDA D. Juan MARTÍN Dña. Charo MARTÍNEZ D. Enrique MELLADO D. José Juan MORANT Dña. Milagros PÉREZ D. Pedro SÁNCHEZ Dña. Cristina TARRAZÓN D. Alfonso TORRES Dña. Teresa VELÁZQUEZ D. Manuel OCTAVIO Dña. Cruz OTERO D. Manuel ROMERO Dña. Patricia ULLOA D. Ricardo VARELA COMUNIDAD DE MADRID D. Fernando GARCÍA D. Félix GARNACHO Dña. Beatriz HONTECILLAS REGIÓN DE MURCIA D. Ricardo ALLER D. Celestino CERVANTES Dña. Carmen GARCÍA D. José Antonio GARCÍA D. José Antonio LÓPEZ Dña. Ana MARTÍNEZ D. José Manuel MARTÍNEZ Dña. Raquel MARTÍNEZ D. Víctor PÉREZ D. Manuel PIQUERAS D. José Ramón SORIANO COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA D. Rafael ARREGUI Dña. Ana AZPILICUETA D. Enrique BURGUI D. Fermín DOMENECH D. Sergio LÓPEZ Dña. Petra MARRODAN Dña. Maria Elena MINA Dña. Marta PETRIRENA CASTILLA - LA MANCHA D. Luis DEL BARRIO D. Manuel CIUDAD D. Mario MALAGÓN D. Agustín MIRANDA CASTILLA Y LEÓN D. Trinitario CADENAS Dña. Inmaculada ESTÉBANEZ D. Pedro Lorenzo MORENO D. José María PORRAS D. Feliciano RODRÍGUEZ CATALUÑA D. Antonio CALAVID D. Jaume CIVIT D. Miguel Ángel CHAMPER D. Xavier ESTEVE D. Valentín MARCO D. Antonio SOLARES Dña. Mili VOLTES EXTREMADURA D. José Antonio DÍAZ Dña. Yolanda GARCÍA Dña. Mercedes MORÁN GALICIA D. Carlos ARES D. Juan Ramón CANOSA D. José Luis DÍEZ D. Santiago FERNÁNDEZ D. Rafael GARCÍA D. Daniel MATO PAÍS VASCO D. Oier DAÑOBEITIA D. Ernesto DÍAZ Dña. Margarita DOMINGO D. Mikel ETXEBERRIA D. Roberto FERNÁNDEZ D. Aitor FOZ-TROCONA D. Jaime IBÁÑEZ D. Hugo MACÍA D. Patxi RODRIGUEZ D. Mikel ZUGAZAGASTI LA RIOJA D. Roberto ARROYO D. Juan Carlos DÍEZ D. Fco. Javier ECHEVERRÍA D. Alberto GARCÍA D. Ángel DE JAIME D. José LIZAMA Dña. Almudena LLORENTA Dña. Noemí MANZANOS Dña. Maite DE PABLO D. Ángel PALACIOS D. Ángel PÉREZ D. Antonio SOLDEVILLA D. José Antonio TORRECILLA Agradecemos la participación de las autoridades responsables de las CC.AA., así como la de los técnicos entrevistados de las entidades colaboradoras: D. Antonio CABEZAS D. Javier CASTELLA Dña. Eva CRESPO D. Igor FONSECA D. Ignacio GUEMBE D. Edelmiro LÓPEZ D. Joaquín MAESTRE D. Félix MARTÍNEZ D. Juan Pedro MEDINA D. Rubén PALACIOS Dña. Mª Francisca PARET Dña. Laura PEÑARROYA D. José Antonio OCIO D.Vicente RIERA D. Luís SÁNCHEZ Dña. Natividad ZAMBUDIO ANDALUCÍA D. Eduardo CHACÓN D. Emilio GUTIÉRREZ D. Gonzalo QUEIPO D. Rafael SÁNCHEZ ARAGÓN D. Adolfo ARAGÜÉS D. José Manuel BIENZOBAS D. José LIZAMA


Descargar ppt "Objetivos Objetivos Metodología Puntos Críticos Recomendaciones"

Presentaciones similares


Anuncios Google