La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

DOTADO PARA EL SERVICIO: FELIPE

Presentaciones similares


Presentación del tema: "DOTADO PARA EL SERVICIO: FELIPE"— Transcripción de la presentación:

1 DOTADO PARA EL SERVICIO: FELIPE
Leccion de la escuela sabática para el sábado 20 de septiembre del 2008

2 ACTIVIDAD TIEMPO FUNCION USE TODO SU TIEMPO, MAESTRO
Confraternización, pedidos de oración, 10 minutos PASTOR Lección 35 minutos MAESTRO Plan misionero, registro, ofrendas. 10 minutos. LIDER, Promotor. USE TODO SU TIEMPO, MAESTRO

3 VERSÍCULO DE MEMORIA “Y LA GENTE, UNÁNIME, ESCUCHABA ATENTAMENTE LAS COSAS QUE DECÍA FELIPE, OYENDO Y VIENDO LAS SEÑALES QUE HACÍA” (Hechos 8:4).

4 Idea Central Felipe es un ejemplo de discipulado. Testifico al eunuco, compartió el evangelio en Samaria, también convirtiendo a Simón el mago. Vivió para hablar de Jesús, mostrando el camino para nosotros.

5 Pregunta de confraternización
Puede contarnos su experiencia de la primera vez que Ud. habló de Jesús a alguien. ¿Cómo le fue?

6 INTRODUCCIÓN No hay duda alguna que Dios puede usar poderosamente a todos aquellos que se colocan en sus manos. Felipe, es una muestra como se llega a ser un mensajero de esperanza. Su llamado y testimonio muestran cómo debemos ser nosotros.

7 I. LLAMAMIENTO 1.-¿Quién es Felipe:
Felipe es mencionado en la lista de los apóstoles (Mateo 10:3; Marcos 3:18; Lucas 6:14). Juan le presta mucha más atención. Él es escogido por Jesús en Galilea y llamado a seguirle (Juan 1:43). Provenía de Betsaida, la ciudad de Andrés y Pedro, y que él encontró a Natanael y lo llevó ante Jesús.

8 Felipe En la alimentación de los cinco mil, Jesús lo prueba preguntándole cuánto pan había que comprar para alimentar a tanta gente.

9 Felipe El nombre Felipe es de origen griego. ¿También hablaba griego? Muchos en Galilea lo hacían. ¿Será por eso que los griegos fueron a él para pedirle ver a Jesús (Juan 12:21)? Posteriormente, en Juan 14:8, fue Felipe quien le pidió a Jesús que le mostrara al Padre así quedarían satisfechos. Con este comentario se manifestó su naturaleza escéptica

10 diácono 2.-La iglesia lo separó como diácono ( Hech 6:3). La palabra griega es diákonos, es traducida como servidores. Jesús había dicho: “El que es el mayor de vosotros, sea vuestro siervo (o diácono)” (Mateo 23:11). Y “Si alguno me sirve, sígame; y donde yo estuviere, allí también estará mi servidor (o diácono)” (Juan 12:26)

11 Lleno del Espíritu Santo
Felipe fue elegido entre los 07 diáconos, “llenos del Espíritu Santo”. El llamado califica, identifica a quien se sirve. El diacono es un ministro, recibe ordenación para ese ministerio. Así, Felipe es calificado por el Espíritu Santo. Felipe tenía el don del servicio, Un don que no tiene demasiada figuración, pero que es indispensable para el avance del Evangelio.

12 Calificados para instruir
“El hecho de que éstos habían sido ordenados para una tarea especial no los privaba de enseñar la fe; por el contrario, estaban plenamente calificados para instruir a otros en la verdad, y lo hacían con gran fervor y éxito” (Review and Herald, 16 de febrero, 1911).

13 Unidad y delegación Frente a las dificultades que surjan en la iglesia, se necesita trabajo unido y un liderazgo que delegue responsabilidades.

14 II. TESTIFICANDO EN DIVERSAS AREAS
1.- Testificando en Samaria (ciudades, Evangelismo Público Hechos 8:1-5. La persecución de Saulo, después del apedreamiento de Esteban, obligó a los seguidores de Jesucristo a expandirse por diferentes regiones. “los que fueron esparcidos iban por todas partes anunciando el evangelio” Hech. 8:4.

15 Labor de evangelista Felipe descendió a Samaria, la gente le escuchaba porque predicaba a Cristo y hacia muchos milagros. (Hech 8:5-8) la gente se llenaba de gozo. A pesar de las muchas dificultades, la iglesia apostólica se identificó en cumplir la misión. Con poder, prudencia y mucho fervor difundían en evangelio.

16 Obra de éxito La obra de Felipe en Samaria tuvo gran éxito, y alentado por ello, solicitó ayuda de Jerusalén. Los apóstoles comprendieron entonces más plenamente el significado de las palabras de Cristo: "Y me seréis testigos en Jerusalén, y en toda Judea, y Samaria, y hasta lo último de la tierra" (Hechos 1:8) (Los hechos de los apóstoles, pp ).

17 2.-Evangelismo personal
2.-Testificando a un etíope, eunuco. (evangelismo personal) Hech 8: Es el Espíritu Santo que le indico y llevo a Felipe a encontrarse con el eunuco etíope. El etíope había ido a Jerusalén a adorar, y regresaba chasqueado. habría descubierto que, como gentil y como eunuco, tenía dos impedimentos para su adoración en el atrio de los judíos (ver Deuteronomio 23:1).

18 Punto de contacto Felipe, aprovechó el interés que tenía el eunuco por las profecías del profeta Isaías. Fue el punto de contacto, la cuña de entrada. Un maravilloso toque personal.

19 Instrucción en la fe Felipe, guiado por el Espíritu Santo, le mostró todo el significado del sufrimiento del Mesías, su muerte y resurrección, y que su sacrificio derribó “la pared intermedia de separación” (Efe. 2:14).

20 Satisfacción de una necesidad
Note que es el Espíritu Santo quien guía. Felipe busca un punto de contacto común (cuña de entrada) le explica, satisface su necesidad del etíope, y la decisión surge en forma natural.

21 Construir puentes Debemos ser constructores de puentes, no de paredes que separen. Amistad, mensaje de salud, servicio social, etc. Christian Schwartz dice que la evangelización orientada a las necesidades es una de las ocho marcas que identifican la calidad de las iglesias que crecen.

22 Utilidad sin límites “No tiene límite la utilidad de aquél que, poniendo el yo a un lado, da lugar a que obre el Espíritu Santo en su corazón, y vive una vida completamente consagrada a Dios” [Joyas de los Testimonios, tomo 3, p. 209].

23 III. LLAMADOS Y EQUIPADOS PARA SERVIR
1.- Dios nos ha llamado a servir en su iglesia y al mismo tiempo nos equipa mediante los dones para servir de una manera eficiente, tal como lo hizo con Felipe. 2.- La Biblia tiene tres pasajes donde se mencionan a los dones: Romanos 12, Efesios 4 y 1 Corintios 12.

24 dones 3.- La palabra griega que usó Pablo para dones es jarísmata, enfatizando que estos son dones de la gracia, totalmente inmerecidos.

25 equipado 4.- Así como a Felipe lo habilitó de diacono que administraba la iglesia, a evangelista en Samaria, predicando y sanado y echando fuera demonios. Hoy también puede equipar a todos aquellos que busquen ser servidores de la misión. Felipe, según Hech 8:5-8, tenía la menos estos dones. Lleno del Espíritu Santo Evangelista Echaba fuera demonios Sanidad: Paralíticos y cojos eras sanados.

26 Ejercitandando se recibe mas
5.- Al ejercitar su don recibido, Felipe fue habilitado con otros dones. No debemos esconder, dejar de usar o enterrar el don que hemos recibido. Al contrario debemos usarlo para la edificación del cuerpo de Cristo. (Efes. 4: 111,12)

27 Resultados 7.-“Aquel a quien se le han entregado cinco talentos, ha de rendir cuenta por el aprovechamiento de cinco; el que no tiene sino uno, por el de uno. Dios espera resultados por lo que el hombre "tiene, no por lo que no tiene" (Palabras de vida del Gran Maestro, pp. 263, 264).

28 El Espíritu Santo reparte
8.- Los dones se reciben solo de parte del Espíritu Santo. El caso de Simón el mago, converso por el testimonio de Felipe, no entendió esta verdad (Hech 8: 13-24). Pensó que recibir el Espíritu Santo y sus dones era un asunto de magia o por dinero. Hoy también existe ese peligro a través del espiritismo.

29 Trabajo en equipo 9.- Los apóstoles Pedro y Juan vinieron ayudar a Felipe, quién aun seguía creciendo en la fe de ser discípulo. Nadie es suficientemente bueno que no necesite ayuda. Una vez más se muestra que todos necesitamos de todos. Trabajar en equipo es una dirección divina. Asimismo nos muestra que el caminar del creyente es largo, muchas cosas al inicio no se comprende plenamente. ¿Cómo estás como discípulo? ¿Hay algunas cosas que aun debes dejar?

30 CONCLUSION 1.-El que llama y equipa es Dios.
2.-Los dones son para edificar a la iglesia, en diversas aéreas. 3.-El evangelismo personal y publico van de la mano, ambos deben ser practicados en la iglesia al estilo Felipe, como lo enseñó Jesús.

31 4.-Debemos ser constructores de puentes en nuestra iglesia con la comunidad: Mensaje de salud, relaciones amistosas, obras de bien social, etc.

32 Pr. Santos Corrales Pastor Iglesia Central de Cochabamba Unión Boliviana


Descargar ppt "DOTADO PARA EL SERVICIO: FELIPE"

Presentaciones similares


Anuncios Google