La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

SISTEMA DE GESTIÓN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO CAMACOL ANTIOQUIA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "SISTEMA DE GESTIÓN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO CAMACOL ANTIOQUIA"— Transcripción de la presentación:

1 SISTEMA DE GESTIÓN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO CAMACOL ANTIOQUIA

2 ¿SABES QUE ES EL COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL?
El Comité de Convivencia Laboral es un comité que reconcilia, que ayuda a la sana convivencia entre todos los empleados y su objetivo es, mediar entre las partes comprometidas en conductas que pueden afectar el clima laboral, procurar su conciliación, e identificar estrategias que generen la sana convivencia entre los empleados. ¿Quiénes lo conforman? Está compuesto por dos (2) representantes del empleador y dos (2) de los trabajadores con sus respectivos suplentes. ¿Por cuánto tiempo se eligen y cada cuánto se deben reunir? Los miembros son elegidos por un período de dos años. Deben reunirse cada 3 meses o de manera extraordinaria cuando se requiera. El Comité no podrá ser integrado por quien tenga queja de acoso laboral o sea víctima en los últimos seis meses.

3 ¿SABES CUALES SON SUS FUNCIONES?
QUEJAS: Recibirlas y darles trámites. ANALIZAR: Las quejas presentadas. ESCUCHAR: A las partes involucradas de manera individual sobre los hechos. ESPACIOS DE DIALOGO: Crearlos para promover compromisos mutuos para llegar a una solución efectiva de las controversias. PLANES DE MEJORA: Formular un plan concertado entre las partes. SUGERIR: A la alta Gerencia medidas preventivas y correctivas. SEGUIMIENTO: A las recomendaciones dadas por el comité de convivencia. COMUNICAR: A la Gerencia en aquellos casos que no se logre un acuerdo o no se cumplan las recomendaciones. INFORMES: Elaborarlos trimestralmente. Estadísticas de quejas y reclamos. Elaborar el informe anual de resultados de gestión del comité.

4 ¿SABES QUE ES EL ACOSO LABORAL?
“Toda conducta persistente y demostrable, ejercida sobre un trabajador por parte de un empleador, un jefe o superior jerárquico inmediato o mediato, un compañero de trabajo o un subalterno, encaminada a infundir miedo, intimidación, terror y angustia, a causar perjuicio laboral, generar desmotivación en el trabajo o inducir la renuncia del mismo”, conforme lo establece la Ley 1010 de 2006.

5 INTEGRANTES DEL COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL
Por parte de los trabajadores Principales Suplentes Andrés Giraldo Pineda (Presidente) Ana María Trejos Ruiz Olga Lucía López Osorio (Secretaria) Gloria Stella Gallego Isaza Por parte de la Gerencia Clara Inés Ferrer Orozco Clara Inés Zapata Palacio Alejandro León Botero Baena Adriana Patricia Ospina Acevedo


Descargar ppt "SISTEMA DE GESTIÓN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO CAMACOL ANTIOQUIA"

Presentaciones similares


Anuncios Google