La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Reunión Representantes del CPR Región de Murcia

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Reunión Representantes del CPR Región de Murcia"— Transcripción de la presentación:

1 Reunión Representantes del CPR Región de Murcia
Curso 2018/19 18 DE SEPTIEMBRE

2 Orden del día 1 2 3 4 5 6 7 1. Información general.
2. Plan Regional de Formación 2018/19. 1 día 1 día 3. Resolución del 14 de mayo de 2018 sobre Itinerarios Formativos. 1 día 1 día 1 día 1 día 4. Formación Autónoma. 5. Proyectos de Innovación. 6. PAMCE. 7. Ruegos y preguntas.

3 Información general 1 2 3 4 5 6 7 Equipo pedagógico
Zonas y asesor/a de referencia

4 1 2 3 4 5 6 7 Información general Calendario Reunión de Representantes

5 Información general 1 2 3 4 5 6 7 NO CERTIFICACIÓN
INSCRIPCIÓN PERSONAL DE REPRESENTANTES DE CPR Y RMI, para la base de datos del CPR.

6 1 2 3 4 5 6 7 Información general Funciones del Representante de Formación. Según la Orden de 28 de julio de 2017

7 Inscripción actividades telemáticas 1º trimestre
2 3 4 5 6 7 Plan Regional de Formación 2018/19 Inscripción actividades telemáticas º trimestre 25/09/2018

8 Plan Regional de Formación 2018/19
3 4 5 6 7 Plan Regional de Formación 2018/19

9 @murciaeduca.es Plan Regional de Formación 2018/19 1 2 3 4 5 6 7
El correo corporativo se considera como una notificación oficial

10 Plan Regional de Formación 2018/19
3 4 5 6 7 Plan Regional de Formación 2018/19 Función Representantes de Formación: Difusión en el Claustro del centro (forma de acceso, cuestionarios de evaluación y recursos disponibles).

11 Resolución del 14 de mayo de 2018 sobre Itinerarios Formativos
3 4 5 6 7 Resolución del 14 de mayo de 2018 sobre Itinerarios Formativos Enlace OBJETO: Establecer la estructura y los criterios de selección en los planes anuales de formación del profesorado de las actividades que se encuadran en los itinerarios de formación preferentes. Especificar el procedimiento mediante el cual se podrá acreditar la superación de dichos itinerarios de formación preferentes.

12 Resolución del 14 de mayo de 2018 sobre Itinerarios Formativos
3 4 5 6 7 Resolución del 14 de mayo de 2018 sobre Itinerarios Formativos Cada itinerario permite al profesorado adquirir competencias para la superación de un itinerario: básicas. específicas. especializadas.

13 Resolución del 14 de mayo de 2018 sobre Itinerarios Formativos
3 4 5 6 7 Resolución del 14 de mayo de 2018 sobre Itinerarios Formativos VÍAS DE REALIZACIÓN: A propuesta de los directores de los centros educativos: -Certificando actividades del Plan de Formación del Centro en cada itinerario. A título individual: - Certificando en actividades del CPR de uno o varios itinerarios. Con el reconocimiento de certificados equivalentes. Titulaciones, acreditaciones de niveles de competencias en idiomas, TIC, etc

14 Resolución del 14 de mayo de 2018 sobre Itinerarios Formativos
3 4 5 6 7 Resolución del 14 de mayo de 2018 sobre Itinerarios Formativos Se convalidarán acciones formativas realizadas: A partir del 01/09/2010 cuando guarden identidad sustancial con las del Anexo I de la resolución. Con anterioridad a 01/09/2010: Los títulos, certificados o diplomas de idiomas especificados en el itinerario de competencia y metodología en la enseñanza de lenguas extranjeras. Titulaciones oficiales universitarias del itinerario de actualización científica.

15 Resolución del 14 de mayo de 2018 sobre Itinerarios Formativos
3 4 5 6 7 Resolución del 14 de mayo de 2018 sobre Itinerarios Formativos Certificación de la superación: Se expedirá a instancia de parte del interesado mediante la presentación de la solicitud (anexo II). Las instancias se podrán presentar, a lo largo del curso escolar, en cualquier momento. Estudiadas las solicitudes presentadas hasta el último miércoles de los meses de diciembre, abril y julio, el Jefe del Servicio de Innovación y Formación del Profesorado emitirá la certificación correspondiente o, en su caso, notificación individual por la que se desestime dicha certificación.

16 en activo (en el momento de presentar la solicitud)
1 2 3 4 5 6 7 Formación Autónoma del profesorado de la CARM NORMATIVA: Orden 25/07/2016 y Orden 28 /07/2017 TEMÁTICAS: Resolución de junio de 2018. DESTINATARIOS: Profesorado no universitario que se halle en el ejercicio de la docencia desarrollando su labor en centros sostenidos con fondos públicos de la Región de Murcia en los niveles educativos diferentes a la enseñanza universitaria. en activo (en el momento de presentar la solicitud)

17 Formación Autónoma del profesorado de la CARM.
1 2 3 4 5 6 7 Formación Autónoma del profesorado de la CARM. Del 15 de junio al 30 de septiembre con gasto económico. Nota: este año al ser no laboral el 30/9 se amplia al 1 de octubre. Del 1 de octubre al 1 de abril sin gasto económico. Presentación por el coordinador a través de ventanilla única o sede electrónica de la CARM. (Dirigida a la Dirección General de Planificación Educativa y Recursos Humanos).

18 Formación Autónoma del profesorado de la CARM.
1 2 3 4 5 6 7 Formación Autónoma del profesorado de la CARM. Seminarios de Equipo Docente. •Min. 6 prof incluído el coordinador → Máx. viable. •<= 50 horas •Mismo centro o Intercentros (justificar en proyecto.) Proyectos de Formación en centros. • Primaria: – 50% claustro. •Secundaria: – 30% claustro o 70% departamentos. •Aprobación Claustro. •Información C.Escolar. •<= 70 horas. Grupos de trabajo •Materiales de interés educativo. •Min. 3 prof incluído el coordinador → Máx. Viable •<= 50 horas

19 Formación Autónoma del profesorado de la CARM.
1 2 3 4 5 6 7 Formación Autónoma del profesorado de la CARM. ✓ Máximo 2 actividades FA por persona en el mismo año escolar . ✓ Submodalidad semipresencial: las horas de trabajo no presencial previstas no podrán superar el 50 por ciento del total de la duración de la actividad. ✓ La primera sesión comenzará con posterioridad a la reunión de los coordinadores con el asesor responsable y siempre después del 20 de octubre.

20 Formación Autónoma del profesorado de la CARM.
1 2 3 4 5 6 7 Formación Autónoma del profesorado de la CARM. ✓ Coordinación / comunicación: medios digitales. ✓ El Coordinador será el responsable de dirigir y supervisar el trabajo de los participantes durante la fase no presencial de la actividad en caso de que esta exista (y enviar la temporalización al asesor director de la actividad). ✓ Finalización de la actividad y gestión económica antes del 15 mayo. ✓ Hojas de firmas y actas DEBEN estar subidas en la plataforma de teleformación ANTES de la siguiente sesión. ✓ Memoria hasta 15 días después de la última sesión.

21 Proyectos de Innovación
1 2 3 4 5 6 7 Proyectos de Innovación La convocatoria saldrá con posterioridad a la Resolución de la F.A. Premios a los Proyectos de Innovación curso 2017/18.

22 PAMCE 1 2 3 4 5 6 7 Se han publicado las bases reguladoras.
Hay que esperar a que salga la convocatoria para poder solicitarlo. Las dudas que presenten antes de la convocatoria se pueden consultar en el Servicio de Calidad. Las actividades formativas de esta modalidad se diseñarán una vez publicada la convocatoria.

23 Últimas Noticias.

24 PROGRAMA DE FORMACIÓN COMUNIDAD DE INNOVACIÓN
CURSO Texto de la Resolución

25 COMUNIDAD DE INNOVACIÓN
Formación Intercambio de experiencias Buenas prácticas Redes de trabajo y aprendizaje Observación en contextos reales de aprendizaje MEJORA DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES

26 COMUNIDAD DE INNOVACIÓN
CENTROS FORMADORES COORDINADOR HASTA 3 DOCENTES FUNCIÓN DE PONENTES (SE REMUNERAN 12) MÁXIMO DE 3 CENTROS ASOCIADOS HASTA 3 DOCENTES (FUNCIÓN DE ASISTENTES) VISITARÁN EL CENTRO FORMADOR MÁXIMO DE 2 CENTROS FORMADORES COORDINADOR CENTROS ASOCIADOS

27 COMUNIDAD DE INNOVACIÓN
SOLICITUDES Y PRESENTACIÓN DE PROYECTOS CENTROS FORMADORES Del 1 al 15 de octubre Del 12 al 26 de noviembre CENTROS ASOCIADOS

28 COMUNIDAD DE INNOVACIÓN
SELECCIÓN DE CENTROS FORMADORES MÍNIMO DE 60 PUNTOS EN EL PROYECTO MÁXIMO DE 25 CENTROS MÁXIMO DE 15: INFANTIL Y PRIMARIA MÁXIMO DE 10: SECUNDARIA, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENS. DE RÉGIMEN ESPECIAL SELECCIÓN DE CENTROS ASOCIADOS LOS QUE ALCANCEN LA MAYOR PUNTUACIÓN DEL BAREMO

29 COMUNIDAD DE INNOVACIÓN
DESARROLLO DEL PROGRAMA DOS SESIONES PRESENCIALES DE FORMACIÓN FUERA DEL HORARIO LECTIVO (8 HORAS) (ASISTEN LOS DOCENTES SELECCIONADOS DEL CENTRO FORMADOR Y DEL ASOCIADO) VISITA FORMATIVA AL CENTRO FORMADOR PARA LA OBSERVACIÓN DE LAS BUENAS PRÁCTICAS. (10 HORAS / DOS DÍAS): INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN, REFLEXIÓN, INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS, OBSERVACIÓN… IMPLEMENTACIÓN (8 HORAS)  ELABORACIÓN DE UNA MEMORIA CON UN PROGRAMA Y PROPUESTA DE APLICACIÓN Y GARANTÍAS DE TRANSFERENCIA DE LO APRENDIDO SESIÓN PRESENCIAL DE INTERCAMBIO DE BUENAS PRÁCTICAS FUERA DEL HORARIO LECTIVO (4 HORAS) (ASISTEN LOS DOCENTES SELECCIONADOS DEL CENTRO FORMADOR Y DEL ASOCIADO)

30 COMUNIDAD DE INNOVACIÓN
RECONOCIMIENTO 30 HORAS ASISTENTES DOCENTES DE CENTROS ASOCIADOS 40 HORAS COORDINADORES DOCENTES DE COORDINADORES 30 HORAS PONENTES DOCENTES DE CENTROS FORMADORES

31 1 2 3 4 5 6 7 Ruegos y preguntas

32 POR VUESTRO INTERÉS MUCHAS GRACIAS
Curso 2018/19, 18 de Septiembre


Descargar ppt "Reunión Representantes del CPR Región de Murcia"

Presentaciones similares


Anuncios Google