La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Modelo de negocio Centros Cambiarios

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Modelo de negocio Centros Cambiarios"— Transcripción de la presentación:

1 Modelo de negocio Centros Cambiarios

2 Acerca de Nosotros DIVINTER divisas es una empresa 100% Mexicana, con más de 18 años de experiencia, especialista en materia cambiaria, atendiendo operaciones de menudeo tanto para personas físicas como pequeñas y medianas empresas, con un servicio personalizado de excelencia.

3 ¿Qué es un Centro de Cambio?
Son personas morales con registro ante la CNBV que realizan única y exclusivamente de manera habitual y profesional las siguientes operaciones. I. Compra y venta de billetes así como piezas acuñadas y metales comunes, con curso legal en el país de emisión. * II. Compra y venta de cheques de viajero denominados en moneda extranjera. * III. Compra y venta de piezas metálicas acuñadas en forma de moneda. * IV. Compra de documentos a la vista denominados y pagaderos en moneda extranjera, a cargo de entidades financieras*. Estos documentos sólo podrán venderlos a las instituciones de crédito y casas de cambio. * Hasta por un monto equivalente no superior a diez mil dólares diarios de los Estados Unidos de América por cada cliente.

4 Nuestro Negocio 1.- La captación ó compra de Moneda extranjera.
Es la compra - venta de moneda extranjera, y se compone de dos fases principales: 1.- La captación ó compra de Moneda extranjera. 2.- La colocación ó venta de Moneda extranjera. La utilidad se genera por la diferencia entre los precios de cotización a la compra y a la venta de las divisas, si compramos $10,000 USD a un tipo de cambio de 17.50, pagamos $175,000 pesos y al vender esos mismos $10,000 USD a un tipo de cambio de cobramos $185,000 pesos, obteniendo $10,000 pesos de utilidad por ese ciclo de compra y venta.

5 Nuestro Negocio La Seguridad. El combate al Lavado de Dinero.
Otros aspectos clave para la exitosa operación del negocio lo constituyen: La Seguridad. El combate al Lavado de Dinero. Una adecuada Política Fiscal y Contable. Un Marco Jurídico adecuado. Un adecuado sistema de promoción y comercialización de divisas. En todo ello, somos expertos.

6 Mercado El mercado es muy amplio ya que desde que los bancos y demás instituciones financieras dejaron de aceptar dólares en efectivo limitando los montos (1,500 por día y no más de 4,000 al mes) los únicos que estamos autorizados a operar hasta $ 10,000 dólares por cliente al día somos los Centros Cambiarios.

7 Mercado Es un Negocio con un amplio mercado y en crecimiento.
“Las remesas enviadas por los migrantes en 2017 alcanzaron la cifra record de 28,771 millones de dólares siendo ésta la segunda fuente de ingresos de divisas en el país. El turismo en México es una actividad que reporta ingresos multimillonarios rompiendo record con una cifra de 21,300 Millones de dólares en 2017.

8 Ventajas Somos el primer modelo replicable de Centros de Cambio en México. Locales Pequeños Poco personal Rápido retorno de Inversión Fácil Administración Modelo Probado Reducción de Riesgos Seguridad Alta rentabilidad por tu inversión % Anual Rentas accesibles, Alta disponibilidad Desde 1 Solo empleado De 12 a 18 meses Sin Inventarios, proveedores, garantías. 18 Años de experiencia Capital de trabajo libre de riesgo-negocio Normas y Prácticas seguras del negocio

9 Perfil del inversionista
Edad mínima: años en adelante. Capacidad de Inversión: Desde $ 10,000 pesos Sexo: Hombres y mujeres indistintamente. Otros: Que cuenten con una cuenta bancaria ya que es la única manera de pagarle sus dividendos

10 Inversión y Capital de trabajo
El capital de trabajo necesario para operar la unidad es desde 3,000, pesos y se integra de la siguiente forma: I) Capital con liquidez inmediata $3,000,000.00 El capital que aportará la empresa servirá para acondicionamiento, administración y operación del local por lo que el capital que tu aportes estará disponible por si quieres hacer el retiro total de tu inversión* * El retiro total de la inversión se podrá hacer al octavo mes después de finalizada la campaña de Crowdfunding

11 Capital - Riesgo Todo negocio nuevo conlleva un riesgo a la hora de invertir, cuando se invierte en local, mercancía o materia prima, gran parte de nuestro circulante queda invertido ahí. La ventaja de nuestro negocio es que el capital de riesgo prácticamente son los de la inversión de instalación de la unidad de negocio, ya que el capital de trabajo que en este caso los $3,000,000 siempre será dinero en efectivo el cual a diferencia de otros negocios no se invierte en mercancías ni materias primas o maquinaria que con el tiempo sufren una depreciación, el dinero es nuestra mercancía con la cual compramos divisas y monedas de oro, nuestro capital de trabajo será siempre dinero en efectivo y no se deprecia por el contrario al haber inventario en diferentes divisas nuestro capital esta invertido en monedas más fuertes que la nuestra.

12 Proceso de Incorporación
Estos son los pasos que deberás seguir para poder invertir: Registrarte en la plataforma de Business Angels Subir los documentos que se solicitan Firmar las clausulas de mandato Hacer la transferencia a la cuenta Clabe que se te proporcionará en la plataforma 5. Una vez concluida la campaña se te depositará a partir del mes siguiente tus utilidades

13 Mail: e.chavez@ddivisas.com.mx
Contáctenos DIVINTER DIVISAS 14 Sur 3538 Loc. 5 Col. Anzures C.P Puebla, Pue. México Mail: Teléfono: 01(222)


Descargar ppt "Modelo de negocio Centros Cambiarios"

Presentaciones similares


Anuncios Google