Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porBernardo Cabrera Segura Modificado hace 6 años
1
“Romanticismo y Nostalgia” Ramón Gómez - Violonchelo
ORGANIZA “Romanticismo y Nostalgia” Ramón Gómez - Violonchelo Pilar Valero - Piano PATROCINA Protocolo del concierto Por favor, desconecten sus teléfonos móviles; aplausos al final de la obra y no entre movimientos de una misma obra. ¡Disfruten del concierto! 7 de diciembre 2018 Salón de la Oficina de Turismo 19h, Cinctorres
2
SONATA Nº 1 Op 12 N. MIASKOWSKY (1881-1950) Andante-Allegro
RAMÓN GÓMEZ - Violonchelo Comienza sus estudios musicales a la edad de 10 años en la especialidad de guitarra, y a los 17 la de violonchelo, en el Cons. Sup. de Música de Murcia, donde obtiene el grado profesional de ambos instrumentos. Ha realizado estudios de Música de Cámara y de violonchelo en el Cons. Sup. de Córdoba, con el profesor Álvaro Campos y también ha estudiado en la "Escuela Internacional de Música" de Barcelona con el maestro Marçal Cervera. Finalizó los estudios superiores de violonchelo en el Cons. Sup. de Alicante y de Música de Cámara en el Cons. Sup. de Murcia. Ha estudiado composición en la Escuela de Composición y Creación de Alcoy, con el compositor Javier Darias. Ha realizado cursos de perfeccionamiento con profesores como Javier Vidaechea, (alumno de G.Cassadó), Reimund Korupp, (profesor del Cons. Sup. de Heidelberg-Mannheim), Cristoph Henkel, (profesor del Cons. Sup. de Friburg), y Ferenc Rados (profesor de la Academia F. Liszt de Budapest), entre otros. Durante años ha realizado estudios de Música de Cámara con el profesor y director de orquesta Jordi Mora, alumno del gran director de orquesta Sergiu Celebidache. Ha realizado recitales de violonchelo por gran parte de la geografía española y en distintas ciudades de Italia, Francia, Bélgica, Alemania y Luxemburgo. Ha realizado conciertos como solista con la Orquesta Sinfónica de Elche y Orquesta de Cámara de Cartagena. Es profesor de violonchelo en el Conservatorio Profesional de Murcia y ha sido miembro fundador de la Orquesta Sinfónica de Murcia y de la Orquesta de Cámara de Cartagena así como del cuarteto de cuerda Rubaiyat. PILAR VALERO ABRIL - Piano Tras finalizar estudios de Filosofía en la Universidad de Murcia, ha realizado una tesis doctoral sobre la música en Murcia a principios del s. XX bajo la dirección de Pilar Ramos, en la Universidad de La Rioja. Ha publicado un trabajo sobre música en cafés y cine mudo en Murcia (La música en los cafés-conciertos y en los cines murcianos a principios del s. XX, Trabajo DEA, Universidad de la Rioja, 2009), y sobre la música en las asociaciones obreras “La Música en los cafés y en las asociaciones obreras: aproximación a un mapa sonoro de Murcia en el primer tercio del siglo XX” en Discursos y prácticas musicales nacionalistas ( ), Logroño, Pilar Ramos López (ed.), Logroño, Universidad de la Rioja, 2012), así como un artículo sobre la obra pianística del compositor murciano Julián Santos (Julián Santos: Cien Años de Música Murcia, Ed. Compañía Lírica J. Santos, 2008). Ha realizado sus estudios musicales en Murcia (M. Luis Losada),Granada (J.J.P.Torrecillas) y Bruselas (P. Montero y A.delle Vigne), finalizándolos con Premio Extraordinario. Laureada en el Concurso Juventudes Musicales, ha llevado a cabo una intensa actividad concertística, tanto como solista, en música de cámara (R. Gómez, Cuartetos Delian y Kopelman),y con orquesta (Ural Philarmonic y Ploiesti Orchestras, S.XXI Orquestra, Orquestas Sinfónicas de Murcia y Elche, etc.),tocando en toda Europa. Fruto de su especial interés por la música contemporánea son sus grabaciones con el clarinetista Eduardo Terol (conciertos en Paris, Madrid, etc.), y con los grupos de música contemporánea “Concertus Novo” y Barcino. PROGRAMA I SONATA Nº 1 Op N. MIASKOWSKY ( ) Andante-Allegro Allegro ma non troppo POLONESA BRILLANTE Op F. CHOPIN ( ) II ANDALUZA E. GRANADOS ( ) SUITE ESPAÑOLA J. NIN ( ) Vieja Castilla Murciana Asturiana Andaluza ELEGIA R .L. DE GRIÑON ( ) REQUIEBROS G. CASSADO ( )
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.