Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porRafael Jesús Rico Belmonte Modificado hace 6 años
1
jazminloboc.blogspot.com
2
Los Huevos Imperiales Con la Lista Oficial de los Huevos de la Casa Fabergé
3
La fiesta de la Pascua Es la fiesta más importante del calendario de la iglesia ortodoxa rusa. Se celebra con júbilo, con intercambio de huevos y tres besos. Un huevo de Fabergé es una de las sesenta y nueve joyas creadas por Peter Carl Fabergé y sus artesanos para los zares de Rusia, algunos miembros de la nobleza y la burguesía industrial y financiera, entre los años 1885 y Los huevos se consideran obras maestras del arte de la joyería.
5
Los huevos Fabergé, joyas únicas de un taller de San Petersburgo, más de un siglo después, se han convertido en sinónimo del lujo extremo. Oro, plata y platino, zafiros, rubíes, esmeraldas, los más refinados esmaltes, diseños rococó y orientales, toda la sofisticación era poca para Peter Carl Fabergé y su mejor cliente, la familia Romanov.
6
1885 - Primer huevo imperial de gallina
1 - Regalo de Alejandro III a su esposa, la emperatriz María Fyodorevna (Dagmar de Dinamarca)
7
1886 - Huevo de gallina con pendiente de zafiro
2 - Regalo de Alejandro III a su esposa, la emperatriz María Fyodorevna (Dagmar de Dinamarca)
8
1887 - Huevo imperial azul con serpiente
3 - Regalo de Alejandro III a su esposa, la emperatriz María Fyodorevna (Dagmar de Dinamarca)
9
1888 - Huevo con querubín y carruaje (desaparecido)
4 - Regalo de Alejandro III a su esposa, la emperatriz María Fyodorevna (Dagmar de Dinamarca)
10
1889 - Huevo del “nécessaire” (desaparecido)
Ejemplo de un huevo de “nécessaire”. Cuadro © el Museo del Hermitage 5 - Regalo de Alejandro III a su esposa, la emperatriz María Fyodorevna (Dagmar de Dinamarca)
11
1890 - Huevo de los palacios daneses
6 - Regalo de Alejandro III a su esposa, la emperatriz María Fyodorevna (Dagmar de Dinamarca)
12
1891 - Huevo memoria del Azov
7 - Regalo de Alejandro III a su esposa, la emperatriz María Fyodorevna (Dagmar de Dinamarca)
13
? Posible pie de Fabergé Anónimo
Se considera la obra más importante del conjunto conocido como Tesoro del Delfín. La pieza representa una sirena, luciendo un tocado de plumas esmaltadas, con el torso y los brazos decorados con rubíes y diamantes, las extremidades inferiores esmaltadas en azul, sujetando un recipiente esculpido en ágata y apoyada en un pedestal de la misma piedra y esmaltes Posible salero que sigue modelos datables en la primera mitad del siglo XVI y como fuente formal se han citado las obras del italiano Benvenuto Cellini ( ), especialmente su célebre ‘salero’‘ perteneciente a la colección del Kunsthistorisches, Museum de Viena. ? Posible pie de Fabergé (talla de los peces muy parecida a los peces del huevo del Yate Imperial de 1909 y tratándose de una sirena, podría ser el pie del Azov de 1891). No hay que olvidar que el propio Fabergé se copiaba. Hay que estudiar eso. Anónimo ‘Salero’ (?) de ónice con sirena de oro Planta Segunda Sala 101. Museo de Viena
14
1892 - Huevo del enrejado de diamantes
Foto del huevo antes de que se perdiera la base 8 - Regalo de Alejandro III a su esposa, la emperatriz María Fyodorevna (Dagmar de Dinamarca)
15
Huevo del Cáucaso 9 - Regalo de Alejandro III a su esposa, la emperatriz María Fyodorevna (Dagmar de Dinamarca)
16
1894 - Huevo del renacimiento
10 - Regalo de Alejandro III a su esposa, la emperatriz María Fyodorevna (Dagmar de Dinamarca)
17
Coronación de su hijo Nicolás II
Muere repentinamente el zar Alejandro III (San Petersburgo, Livadia, 1894) Coronación de su hijo Nicolás II
18
1895 - Huevo de los doce monogramas
11 - Regalo de Nicolás II a su madre, la emperatriz María Fyodorevna
19
1895 - Huevo del capullo de rosa
12 - Regalo de Nicolás II a su esposa, la emperatriz Alexandra Feodorovna Romanova
20
1896 - Huevo de Nicolás II con retratos
Alexei 1904 El Emperador Nicolás II, la Emperatriz, y sus cinco hijos Olga Tatiana Marie Anastasia 1901 Las Grandes duquesas 13 - Regalo de Nicolás II a su madre, la emperatriz María Fyodorevna
21
1896 - Huevo con miniaturas giratorias
14 - Regalo de Nicolás II a su esposa, la emperatriz Alexandra Feodorovna Romanova
22
1897 - Huevo malva (con miniaturas)
(desaparecido. Muestra de la miniatura sorpresa) 15 - Regalo de Nicolás II a su madre, la emperatriz María Fyodorevna
23
1897 - Huevo de la coronación
Todos los huevos tenían una elaborada sorpresa en su interior. 16 - Regalo de Nicolás II a su esposa, la emperatriz Alexandra Feodorovna Romanova
24
1898 - Huevo del pelícano de oro
17 - Regalo de Nicolás II a su madre, la emperatriz María Fyodorevna
25
1898 – Huevo de los lirios del valle
18 - Regalo de Nicolás II a su esposa, la emperatriz Alexandra Feodorovna Romanova
26
1899 - Huevo del pensamiento
19 - Regalo de Nicolás II a su madre, la emperatriz María Fyodorevna
27
1899 - Huevo de los lirios de la Virgen
(desaparecido) 20 - Regalo de Nicolás II a su esposa, la emperatriz Alexandra Feodorovna Romanova
28
1900 - Huevo del reloj de cuco
21 - Regalo de Nicolás II a su madre, la emperatriz María Fyodorevna
29
1900 - Huevo del transiberiano
22 - Regalo de Nicolás II a su esposa, la emperatriz Alexandra Feodorovna Romanova
30
1901 - Huevo del Palacio de Gatchina
23 - Regalo de Nicolás II a su madre, la emperatriz María Fyodorevna
31
1901 - Huevo del cesto de flores
24 - Regalo de Nicolás II a su esposa, la emperatriz Alexandra Feodorovna Romanova
32
1902 - Huevo imperial de nefrita
(desaparecido) 25 - Regalo de Nicolás II a su madre, la emperatriz María Fyodorevna
33
Huevo del trébol 26 - Regalo de Nicolás II a su esposa, la emperatriz Alexandra Feodorovna Romanova
34
1902 La Exposición Fabergé de San Petersburgo, Von Dervis Mansion
1902 La Exposición Fabergé de San Petersburgo, Von Dervis Mansion. En la vitrina de la foto, algunos de los Huevos Imperiales son claramente visibles.
35
1903 - Huevo del jubileo danés
(desaparecido) 27 - Regalo de Nicolás II a su madre, la emperatriz María Fyodorevna
36
1903 - Huevo de Pedro, el Grande
28 - Regalo de Nicolás II a su esposa, la emperatriz Alexandra Feodorovna Romanova
37
La Guerra Ruso-Japonesa
ZAR NICOLAY ALEJANDROVICH ROMANOV EMPERADOR MATSUHITO MEIJI No Huevos
38
1906 - Huevo del cisne imperial
29 - Regalo de Nicolás II a su madre, la emperatriz María Fyodorevna
39
1906 - Huevo de la Catedral de Uspensky
30 - Regalo de Nicolás II a su esposa, la emperatriz Alexandra Feodorovna Romanova
40
1907 - Huevo del trofeo del amor
31 - Regalo de Nicolás II a su madre, la emperatriz María Fyodorevna
41
1907 - Huevo del enrejado de rosas
32 - Regalo de Nicolás II a su esposa, la emperatriz Alexandra Feodorovna Romanova
42
33 - Regalo de Nicolás II a su madre, la emperatriz María Fyodorevna
1908 – Huevo del pavo real 33 - Regalo de Nicolás II a su madre, la emperatriz María Fyodorevna
43
1908 - Huevo del Palacio Alejandro
Foto: Anastasia 34 - Regalo de Nicolás II a su esposa, la emperatriz Alexandra Feodorovna Romanova
44
1909 - Huevo conmemorativo de Alejandro III
35 - Regalo de Nicolás II a su madre, la emperatriz María Fyodorevna
45
1909 - Huevo del yate imperial Standart
36 - Regalo de Nicolás II a su esposa, la emperatriz Alexandra Feodorovna Romanova
46
1910 - Huevo Alejandro III, monumento ecuestre
37 - Regalo de Nicolás II a su madre, la emperatriz María Fyodorevna
47
Huevo de la columnata 38 - Regalo de Nicolás II a su esposa, la emperatriz Alexandra Feodorovna Romanova
48
39 - Regalo de Nicolás II a su madre, la emperatriz María Fyodorevna
Huevo del naranjo 39 - Regalo de Nicolás II a su madre, la emperatriz María Fyodorevna
49
1911 Huevo del decimoquinto aniversario
40 - Regalo de Nicolás II a su esposa, la emperatriz Alexandra Feodorovna Romanova
50
41 - Regalo de Nicolás II a su madre, la emperatriz María Fyodorevna
Huevo napoleónico 41 - Regalo de Nicolás II a su madre, la emperatriz María Fyodorevna
51
Huevo del Zarevich 42 - Regalo de Nicolás II a su esposa, la emperatriz Alexandra Feodorovna Romanova
52
43 - Regalo de Nicolás II a su madre, la emperatriz María Fyodorevna
Huevo de invierno 43 - Regalo de Nicolás II a su madre, la emperatriz María Fyodorevna
53
1913 - Huevo del tricentenario de los Romanov
44 - Regalo de Nicolás II a su esposa, la emperatriz Alexandra Feodorovna Romanova
54
1914 - Huevo de Catalina la Grande o grisalla
45 - Regalo de Nicolás II a su madre, la emperatriz María Fyodorevna
55
Huevo del mosaico 46 - Regalo de Nicolás II a su esposa, la emperatriz Alexandra Feodorovna Romanova
56
1915 - Huevo de la Cruz Roja con retratos imperiales
47 - Regalo de Nicolás II a su madre, la emperatriz María Fyodorevna
57
1915 - Huevo de la Cruz Roja con tríptico de la Resurrección
48 - Regalo de Nicolás II a su esposa, la emperatriz Alexandra Feodorovna Romanova
58
1916 - Huevo de la Cruz de San Jorge
49 - Regalo de Nicolás II a su madre, la emperatriz María Fyodorevna
59
1916 - Huevo militar de acero
50 - Regalo de Nicolás II a su esposa, la emperatriz Alexandra Feodorovna Romanova
60
Marzo 1917 - la Revolución Bolchevique
Lenin y su estado mayor en Smolny preparando la muerte del zar y su familia. En 1917 estalló la revolución rusa, que derrocó el régimen autocrático zarista. Tras la revolución, se instauró en Rusia un régimen comunista y se constituyó la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).
61
1917 - Huevo de abedul de Karelia
(sin entregar a la emperatriz María) 51 - Regalo de Nicolás II a su madre, la emperatriz María Fyodorevna
62
1917 - Huevo de la constelación del Zarevich
52 - Regalo de Nicolás II a su esposa, la emperatriz Alejandra Feodorovna Romanova
63
Kelch El multimillonario y magnate del oro siberiano, Alexandre Ferdinandovitch Kelch ofreció a su mujer una serie de huevos de Pascua tan suntuoso como los de los zares. Se conocen siete, realizados entre 1898 y Aunque Fabergé produjo, modelos exclusivos para sus clientes imperiales, se sintió con la libertad de copiar sus propios modelos para otros clientes: ¡"el huevo a la gallina" hecho para Kelch es una copia conforme al modelo imperial, pero en esmalte rojo! Fuentes de información Google: Mieks Fabergé Eggs
64
1898 – Huevo de Gallina Regalo del industrial Alexander Kelch a su esposa Bárbara Kelch-Bazanova
65
1899 – Huevo de los Doce Paneles
Regalo del industrial Alexander Kelch a su esposa Bárbara Kelch-Bazanova
66
1900 – Huevo de la Piña Regalo del industrial Alexander Kelch a su esposa Bárbara Kelch-Bazanova
67
1901 – Huevo de la Flor del Manzano
Regalo del industrial Alexander Kelch a su esposa Bárbara Kelch-Bazanova
68
1902 – Huevo de "Rocaille" (desaparecido)
Regalo del industrial Alexander Kelch a su esposa Bárbara Kelch-Bazanova
69
1903 - Huevo "Bonbonnière" Regalo del industrial Alexander Kelch a su esposa Bárbara Kelch-Bazanova
70
1904 - Huevo del gallo “Chanticleer”
Regalo del industrial Alexander Kelch a su esposa Barbara Kelch-Bazanova
71
Huevos de calidad similar a los Imperiales
72
Huevo de la Resurrección 1885 – 1889
60 - Huevos de calidad similar a los Imperiales
73
Huevo de las Flores de Primavera 1899 - 1903
61 - Huevos de calidad similar a los Imperiales
74
1902 - Huevo "Duquesa de Marlborough"
62 - Huevos de calidad similar a los Imperiales
75
Huevo-reloj Rothschild En noviembre de 2007, la Casa de subastas Christie’s, subastó por 18 millones de dólares, logrando un récord, el objeto de origen ruso más caro subastado alguna vez; superando la subasta de un Huevo Fabergé en 2002, en Nueva York, por 9.6 millones de dólares. De dimensiones excepcionalmente grandes, el huevo fue realizado en 1902 por el técnico jefe del taller de Fabergé, Michael Perchin, quien lo hizo descansar sobre un pedestal en cuya decoración se combinan diversos matices de oro con esmalte rosa semitransparente. En la parte frontal del huevo descansa un reloj, dentro del cual se halla un cuco elaborado con diamantes que, cada hora, se asoma, mueve sus alas cuatro veces y asiente con la cabeza mientras abre y cierra el pico para cantar. La fascinante actuación del pequeño cuco dura 15 segundos, tras los cuales una campanada marca la hora exacta.
76
1902 - Huevo-reloj Rothschild
“Éste es uno de los momentos más emocionantes de mis 40 años de carrera" afirmó el director internacional de obras de arte rusas de Christie's, Anthony Philips. xxx 63 - Huevos de calidad similar a los Imperiales, para la familia Rothschild
77
1907 - Huevo de Youssoupov 64 - Huevos de calidad similar a los Imperiales
78
1914 - Huevo de hielo de Alfred Nobel
65 - Huevos de calidad similar a los Imperiales
79
Otros Huevos
80
1885 – 1891 - Huevo de lapislázuli
ave fénix 66 - Otros Huevos
81
Huevo acanalado de esmalte azul 1885 – 1891
67 - Otros Huevos
82
Huevo de Gallina de Quisling/Scandinavia 1899-1903
68 – Otros Huevos
83
1917 - Huevo del Atardecer (Huevo del Anochecer)
69 - Otros Huevos
84
Dueño desconocido (firma: Fabergé y nº 25)
85
Dueño desconocido (firma: Fabergé 1894)
86
Dueño desconocido
87
Miniaturas del interior de los huevos
88
Tras la Revolución la Casa Fabergé fue nacionalizada por los bolcheviques y la familia Fabergé huyó a Suiza donde Peter Carl Fabergé murió en 1920.
89
Huevos Imperiales d = desaparecido f = se conocen sus fotos
(La numeración que aparece sigue el orden con el que fueron regalados los huevos) Regalados por Alejandro III a su esposa, la emperatriz María Primer huevo imperial de gallina Huevo de gallina con pendiente de zafiro (d) Huevo imperial azul con serpiente Huevo con querubín y carruaje (d) (f) Huevo del neceser (d) (f) Huevo de los palacios daneses Huevo Memoria del Azov Huevo del enrejado de diamantes Huevo del Cáucaso Huevo del renacimiento
90
Regalados por Nicolás II a su madre, la emperatriz María Fyodorevna (Dagmar de Dinamarca) Huevo de Alejandro III ecuestre Huevo de los 12 monogramas Huevo de Nicolás II con retratos Huevo malva (con miniaturas) (d) Huevo del pelícano de oro Huevo del pensamiento Huevo del gallito (conocido anteriormente por el "Reloj de Cuco") Huevo del Palacio de Gatchina Huevo imperial de nefrita (d) Huevo del jubileo danés (d) (f) – 1905 No hay fabricación de huevos (Guerra)
91
Huevo del cisne imperial Huevo del trofeo del amor Huevo del pavo real Huevo conmemorativo de Alejandro III (d) (f) Huevo de Alejandro III ecuestre Huevo del naranjo Huevo napoleónico Huevo de invierno Huevo de Catalina la Grande o Grisalla Huevo de la Cruz Roja con retratos Huevo de la Orden de San Jorge/de la Cruz de San Jorge Huevo de abedul de Karelia (sin entregar a la Emperatriz María)
92
Regalados por Nicolás II a su esposa, la emperatriz Alexandra Feodorovna Romanova Huevo de los lirios de la Virgen Huevo del capullo de rosa Huevo con miniaturas giratorias Huevo de la coronación Huevo de los lirios del valle Huevo de los lirios de la Virgen Huevo del Transiberiano Huevo del cesto de flores Huevo del trébol Huevo de Pedro el Grande – 1905 No hay fabricación de huevos
93
Huevo de la Catedral de Uspensky o del Kremlin Huevo del enrejado de rosas Huevo del Palacio Alejandro Huevo del yate imperial Standart Huevo de la columnata Huevo del decimoquinto aniversario Huevo del Zarevich Huevo del tricentenario de los Románov Huevo del mosaico Huevo de la Cruz Roja con tríptico de la Resurrección Huevo militar de acero Huevo de la constelación del Zarevich (sin terminar)
94
Huevos Kelch Huevo de la gallina Huevo de los doce paneles Huevo de la piña Huevo de la flor de manzano Huevo “rocaille" Huevo “bombonnier” Huevo del gallo cantor
95
Huevos de calidad similar a los Imperiales Huevo "Duquesa de Marlborough" 1902 Huevo-reloj Rothschild 1907 Huevo Yusúpov Huevo de hielo de Alfred Nobel Huevo de la Resurrección ( ) Huevo de las flores de primavera ( )
96
Otros Huevos Huevo de lapislázuli Huevo acanalado de esmalte azul ( ) Huevo de gallina de Escandinavia de Quisling ( ) Huevo del crepúsculo (1917)
97
Made in Cuba lagacetadepuertoprincipe.blogspot.com/2010/04…
98
Made in China
100
LOS ACTUALES PROPIETARIOS El Kremlin posee 10 de ellos, la familia Malcolm Forbes cuenta con la mayor colección privada del mundo, el Museo de Bellas Artes de Virginia (EEUU) tiene otras cinco piezas y la reina Isabel II de Inglaterra atesora tres más. En el Museo de Arte de Nueva Orleáns pueden verse dos huevos de Pascua, la Fundación Edouard y Maurice Sandoz (Suiza) posee dos y el Museo Hillwood de Washington otros tantos, la misma cifra que The Walters Art Museum, en Baltimore (Maryland). El príncipe Rainiero de Mónaco posee sólo uno, al igual que el Museo de Arte de Cleveland. De otros dos más existen fotografías. Y se desconoce el paradero de ocho de ellos.
101
Música: Czaikovski - Concerto per violino e orchestra in re maggiore op 35 Canzonetta; Andante.wav
www: adrianaferran.es
102
[PPT] Los Huevos Imperiales Fabergé Formato de archivo: Microsoft Powerpoint - Versión en HTML jazminloboc.blogspot.com. Con la Lista Oficial de los Huevos de la Casa Fabergé. Los Huevos Imperiales. La fiesta de la Pascua pps
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.