La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Los mil días de la unidad popular

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Los mil días de la unidad popular"— Transcripción de la presentación:

1 Los mil días de la unidad popular

2 ¿cuáles fueron las principales propuestas del gobierno de allende
¿cuáles fueron las principales propuestas del gobierno de allende? ¿Cómo evolucionó el clima de tensión social y política durante su mandato? conectar – descubrir complejidad - sintetizar

3 3 ideas, 2 preguntas y 1 analogía o imagen
En parejas, sinteticen lo que saben y lo que quieren saber sobre el gobierno de Salvador Allende en 3 ideas, 2 preguntas y 1 analogía o imagen Anotar en el cuaderno y compartir con el curso

4 La elección de 1970 Allende triunfa en las elecciones de 1970 con un 36,2%: apenas 1 punto por sobre Jorge Alessandri Tensión social: pánico vs. celebraciones Estrecho margen: ratificación en el Congreso Allende es ratificado recién en el mes de noviembre, bajo un clima de tensión que había crecido en los meses desde su elección Asesinato de René Scheinder Acciones de provocación de grupos como Patria y Libertad Pacto de Garantías Democráticas

5 Vía chilena al socialismo
Profundización de las reformas estructurales: Reforma Agraria: los campesinos debían tomar el control del proceso agrario > aumento de las tensiones en el campo Aumento de las tomas de terrenos y aumento de las expropiaciones Agudización de la postura crítica de la derecha, a la que se plega la DC Nacionalización del cobre: se aprueba por unanimidad en 1971 el proyecto de Nacionalización de la Gran Minería del Cobre > el nacimiento de CODELCO ¿Por qué creen que estos proyectos son recibidos de manera tan dispar?

6 Vía chilena al socialismo
Escuela Nacional Unificada: bajo las pautas establecidas en la reforma educacional de Frei Continuación de la sindicalización campesina Profundización de la Promoción Popular a través del Programa de Desarrollo Social ¿Vía chilena al socialismo? Si Allende avanza por las mismas líneas que Frei, ¿qué diferencia al gobierno popular de la revolución en libertad?

7 Area de propiedad social
Capitalismo de Estado vs. Vía chilena al socialismo > propiedad y control de las principales áreas de la economía (p. 275) Creación del Área de Propiedad Social, la que controlaría “las empresas más grandes del sector minero e industrial, las empresas más grandes de distribución, la totalidad del sector financiero, la totalidad de los predios de más de 200 hectáreas, más del 50% de las empresas que exportaban e importaban, parte de la industria de comunicaciones” Tomas de industrias por parte de los trabajadores para permitir la intervención del gobierno y el posterior traspaso al Área Social

8 Entonces… El primer año de Allende
(43:06 – 47:15) Veo – Pienso – Me pregunto ¿Qué es necesario para llevar adelante reformas estructurales como las propuestas por Allende? ¿Crees que cuenta Allende con los elementos necesarios para realizar estas reformas?

9 ¿Por qué la propuesta de la UP genera la polarización política entre los chilenos de esa época?

10 ¿QUÉ RESPONSABILIDAD TUVO LA OPOSICIÓN EN ESTA CRISIS?
Desabastecimiento, “colas”. Paros, tomas, manifestaciones callejeras (Paro de Octubre) Asesinato de Edmundo Pérez Zújovic Uso de “resquicios legales” para toma de industrias Transformaciones económicas estructurales Polarización  Lucha de clases  Guerra civil o golpe Conformación de la “Confederación Democrática” (CODE  PN-DC) Parlamentarias (marzo 1973)  equilibrio de fuerzas. Militares en el gabinete ¿DE QUÉ FORMA LAS FUERZAS POLÍTICAS PODRÍAN HABER COLABORADO EN SU RESOLUCIÓN? ¿QUÉ RESPONSABILIDAD TUVO LA OPOSICIÓN EN ESTA CRISIS? pp

11 «La marcha de las cacerolas vacías 1971».
«El que esta marcha fuera reprimida con violencia, no sólo por carabineros, si no por la brigadas socialistas, comunistas y del MIR, quedó grabado en la memoria colectiva. Me acuerdo perfectamente haber ido a esa marcha con mi mamá, hermanas primas, tías, etc. Muchas de mis amigas fueron con las mujeres de sus familias. Éramos miles y las columnas llegaban a todos los puntos. Fue la primera vez sentí los efectos de las bombas lacrimógenas y conocí el peligro de ser atacada con un arma que al parecer allí se inauguró: Papas con hojas de Gillette» «La marcha de las cacerolas vacías 1971». «La derecha tiene dos ollitas: una chiquitita, otra grandecita. La chiquitita se la acaba de comprar ésta la usa tan solo pa’ golpear… La grandecita la tiene muy llenita con pollos y papitas, asado y cazuelita. Un matadero clandestino se las da, de Melipilla se la mandan a dejar» «Las ollitas», Quilapayun. «Recuerdo el desabastecimiento –cuenta Miguel-, la escasez de productos, las colas interminables para comprar hasta gaseosas. Y también recuerdo a amigos de oposición que me mostraban los congeladores repletos en sus casas. Mis padres eran muy estrictos. No compraban en el vigoroso mercado negro ni siquiera cuando parientes nuestros afiliados al MAPU ofrecían vendernos pollo que por meses no habíamos comido. Más de una vez faltó el jabón.. y hasta el papel higiénico en el baño»

12 La derecha había descubierto que con el discurso del apoliticismo que le era tan conocido, podía movilizar a amplios sectores ciudadanos en torno a reivindicaciones muy concretas, que a la vez podían ser politizadas en la medida en que les permitían demostrar un amplio apoyo ciudadano en su lucha contra el gobierno de izquierda. De este modo la convocatoria a los gremios, colegios profesionales, sindicatos, agrupaciones de estudiantes, empresarios y comerciantes, y toda asociación que careciera de un sello militante, fue la tónica de las manifestaciones con las que se levantaron las protestas más ácidas y conflictivas contra el gobierno. El paro de camioneros (…) fue el hito más sobresaliente de esta estrategia, desde el momento en que logró poner en jaque al gobierno, paralizando por un mes el transporte de carga. Los camioneros pudieron resistir tanto tiempo gracias al apoyo financiero de EEUU. Al fin y al cabo, desde que asumiera Allende, e incluso desde antes, el gobierno norteamericano venía asegurando el financiamiento de los partidos, la prensa y los gremios de oposición. Se habla incluso de 8 millones de dólares de esa época gastados por EEUU tan solo en acciones encubiertas destinadas a desestabilizar el gobierno de Allende. Correa. «Historia del siglo XX chileno, p. 270

13

14 http://www.youtube.com/watch?v=0YXipD_RJ_c 1:01:28 – 1:11:00
¿Qué tensiones provocaron las transformaciones estructurales propuestas por Allende? ¿Cuál fue el rol de la oposición durante el gobierno de Allende? ¿De qué forma habría sido posible que el gobierno de la UP hubiese terminado su periodo normalmente? ¿Qué rol tuvo la ciudadanía y la oposición en el ambiente de tensión? ¿Cómo se aprecia en el Chile de hoy, la polarización política acentuada durante el gobierno de la UP? En parejas, sinteticen los mil días del gobierno de Salvador Allende en 3 ideas, 2 preguntas y 1 imagen


Descargar ppt "Los mil días de la unidad popular"

Presentaciones similares


Anuncios Google