La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

UF2 – REDES DE COMUNICACIÓN - Electrònica analògica i digital. - Arquitectura multiplexada - ECAN BUS (Contoller-Area-Network). - VAN-BUS (Vehicle-Area-Network).

Presentaciones similares


Presentación del tema: "UF2 – REDES DE COMUNICACIÓN - Electrònica analògica i digital. - Arquitectura multiplexada - ECAN BUS (Contoller-Area-Network). - VAN-BUS (Vehicle-Area-Network)."— Transcripción de la presentación:

1 UF2 – REDES DE COMUNICACIÓN - Electrònica analògica i digital. - Arquitectura multiplexada - ECAN BUS (Contoller-Area-Network). - VAN-BUS (Vehicle-Area-Network). - LIN-BUS (Local-Interconnect-Network). - MOST-BUS (Media –Oriented-Systems-Transport). - Bluetooth. Wi-Fi.Flex-Ray. (Inhalàmbriques) - Altres protocols i normes de seguretat. - ACTIVITATS CURS 2017/18 GRUP 2X – ELECTROMECÀNICA M6 – CIRCUITS ELÈCTRICS AUXILIARS DEL VEHICLE

2 RED MULTIPLEXADA CAN BUS CURS 2017/18 GRUP 2X – ELECTROMECÀNICA M6 – CIRCUITS ELÈCTRICS AUXILIARS DEL VEHICLE CAN – Controller Area Network (red de área de controlador) PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DE LA COMUNICACIÓN No se envía la información a una ECU determinada. Alguien envía su información a todos los oyentes o conectados, usando un mismo canal de comunicación o bus de datos, y cada uno (cada ECU) toma la información si la necesita o si le interesa

3 RED MULTIPLEXADA CAN BUS CURS 2017/18 GRUP 2X – ELECTROMECÀNICA M6 – CIRCUITS ELÈCTRICS AUXILIARS DEL VEHICLE PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DE LA COMUNICACIÓN 1.Sensores y captadores envían la información a su centralita correspondiente a través del bus de datos (son señales eléctricas que entran en una centralita, a través del transceptor que las adapta y las convierte en digital, pasan por el controlador que adapta la velocidad de transmisión y llegan al microprocesador de la ECU) 2.El microprocesador de la centralita trata esta información y tras analizarla la envía al controlador que vuelve a adaptar la velocidad de transmisión y a continuación la envía al transceptor 3.El transceptor transforma la información digital recibida en señales eléctricas y las devuelve o vuelca al bus de datos 4.El resto de centralitas reciben el mensaje y deciden si les interesa o no. En caso afirmativo envían una confirmación de recepción de mensaje al bus de datos 5.Las centralitas interesadas en el mensaje lo aceptan, lo procesan y deciden si ignorarlo o no.

4 RED MULTIPLEXADA CAN BUS GRUP 2X – ELECTROMECÀNICA M6 – CIRCUITS ELÈCTRICS AUXILIARS DEL VEHICLE VENTAJAS DE LA RED CAN BUS 1.Si la información o protocolo de datos debe ampliarse (si en algún momento necesitamos añadir o enviar más informaciones o datos a las ECUs) solo necesitamos modificaciones en el software del sistema. 2.Normalmente hay un bajo porcentaje de errores porque en el CAN BUS se realiza una verificación continua de la información transmitida (tanto en las ECUs que envían como enh las que reciben mensajes) y además se utilizan protocolos o programas en las tramas de los mensajes para controlar la información. 3.Es una red multiplexada y por ello gracias al uso múltiple por varias ECUs de la misma señal o información, se necesitan menos cantidad de sensores y cables 4.La transmisión de datos e información se realiza muy rápido entre las ECUs 5.El bus de datos está normalizado a nivel mundial, es decir todos los elementos del bus de datos tienen las mismas características o se fabrican igual, por lo que las ECUs de distintos fabricantes se pueden interconectar entre si e intercambiar datos e información. 6.Permite centralizar (localizar en determinados sitios como en Gateways) las funciones de diagnosis

5 RED MULTIPLEXADA CAN BUS - Transmisión de datos realizada por impulsos eléctricos (ondas de tensión)en forma de señal cuadrada CURS 2017/18 GRUP 2X – ELECTROMECÀNICA M6 – CIRCUITS ELÈCTRICS AUXILIARS DEL VEHICLE

6 RED MULTIPLEXADA CAN BUS - Las unidades de control o ECUs cuentan con un transceptor que entre otras cosas convierte estos impulsos eléctricos en un mensaje en código binario, para que pueda ser comprendido por el controlador y el microprocesador, ambos incluidos también en la centralita. CURS 2017/18 GRUP 2X – ELECTROMECÀNICA M6 – CIRCUITS ELÈCTRICS AUXILIARS DEL VEHICLE

7 RED MULTIPLEXADA CAN BUS - Tipos de señal transmitida por una red CAN BIALÁMBRICOS (2 cables): CAN High y CAN Low (simétricas !!!) CURS 2017/18 GRUP 2X – ELECTROMECÀNICA M6 – CIRCUITS ELÈCTRICS AUXILIARS DEL VEHICLE Señal H Señal L

8 RED MULTIPLEXADA CAN BUS - Tipos de señal transmitida por una red CAN BIALÁMBRICO (2 únicos cables independientemente del número de ECUs conectadas) Y TRENZADO  Evitar los cambios de señal o tensión por las interferencias electromagnéticas de bobinas de encendido (cables trenzados y niveles de tensión igualmente afectados, por lo que todo el nivel de tensión no se ve afectado)  Aumentar la tolerancia al ruido  Seguir trabajando aunque se corte un cable tomando el cable que sigue funcionando en su rango de tensión con referencia a masa CURS 2017/18 GRUP 2X – ELECTROMECÀNICA M6 – CIRCUITS ELÈCTRICS AUXILIARS DEL VEHICLE

9 RED MULTIPLEXADA CAN BUS GRUP 2X – ELECTROMECÀNICA M6 – CIRCUITS ELÈCTRICS AUXILIARS DEL VEHICLE

10 RED MULTIPLEXADA CAN BUS CURS 2017/18 GRUP 2X – ELECTROMECÀNICA M6 – CIRCUITS ELÈCTRICS AUXILIARS DEL VEHICLE La diferencia de tensión entre las 2 líneas del bus solo puede tomar 2 valores, representando cada uno de ellos un bit. -Bit dominante o bit 0 representa la mayor diferencia de tensión entre señales. -Bit recesivo o bit 1 representa la menor diferencia de tensión entre señales. Con el osciloscopio no se puede extraer la información, solo comprobar las señales eléctricas, por lo que el osciloscopio solo se utiliza como instrumento avanzado para la detección de problemas eléctricos BIT RECESIVO

11 RED MULTIPLEXADA CAN BUS CURS 2017/18 GRUP 2X – ELECTROMECÀNICA M6 – CIRCUITS ELÈCTRICS AUXILIARS DEL VEHICLE Explicación interferencias electromagnéticas Al transmitirse la información en forma de diferencia de tensión entre los 2 cables, cualquier interferencia externa a la red afectaría de igual manera a las 2 señales, manteniéndose el valor de la diferencia de tensión intacta y por tanto el mensaje. Al mismo tiempo, al ser simétricas las señales de los dos cables, se anulan los campos electromagnéticos creados por los cambios de tensión.

12 RED MULTIPLEXADA CAN BUS CURS 2017/18 GRUP 2X – ELECTROMECÀNICA M6 – CIRCUITS ELÈCTRICS AUXILIARS DEL VEHICLE LECTURA DE SEÑALES. -Niveles de referencia del osciloscopio (ceros para cada señal y su valor de tensión). -Divisiones verticales -Divisiones horizontales Co Niveles 0V de tensión

13 RED MULTIPLEXADA CAN BUS CURS 2017/18 GRUP 2X – ELECTROMECÀNICA M6 – CIRCUITS ELÈCTRICS AUXILIARS DEL VEHICLE OSCILOSCOPIO. Un osciloscopio es un instrumento de visualización electrónico para la representación gráfica de señales eléctricas que pueden variar en el tiempo. Es muy usado en electrónica de señal, frecuentemente junto a un analizador de espectro. Presenta los valores de las señales eléctricas en forma de coordenadas en una pantalla, en la que normalmente el eje X (horizontal) representa tiempos y el eje Y (vertical) representa tensiones. La imagen así obtenida se denomina oscilograma https://www.youtube.com/watch?v=4tmxXYCoNw4

14 RED MULTIPLEXADA CAN BUS CU 2017/18 GRUP 2X – ELECTROMECÀNICA M6 – CIRCUITS ELÈCTRICS AUXILIARS DEL VEHICLE https://www.youtube.com/watch?v=4tmxXYCoNw4 Actividad página 115 (Resolver)

15 REDES CAN BUS Principales redes en CAN BUS: Tracción, Confort e Infotenimiento Ante la cantidad de dispositivos que hay en el coche, para garantizar la rapidez y robustez de las comunicaciones, no suele haber un solo bus CAN si no que hay varios sub-buses en el vehículo. Un bus para la gestión electrónica del motor, otro para climatización y entretenimiento, otro para temas de seguridad (alarmas, cierre centralizado, ABS) etc.. VELOCIDADES DE REDES CAN TRACCIÓN 500 kbps CAN CONFORT hasta 125 kbps CAN INFOTENIMIENTO 100 kbps CAN CUADRO, CAN DIAGNOSIS TIPOS DE RED POR VELOCIDAD CAN HIGH SPEED – CAN HS (500 kbps – 1 Mbps): para sistemas de alto nivel de seguridad como dirección asistida, airbag, cambio automático, inyección, frenos ABS – distancias hasta 40-50m / Tensiones (2,5-3,5V en CAN H y 1,5-2,5V en CAN L) CAN LOW SPEED – CAN LS (250 kbps): sistemas de confort como alumbrado, limpiaparabrisas, elevalunas, asientos, techo solar, climatización.  menor inversión económica – distancias hasta 500m / Tensiones (1,4-3,6V tanto en CAN H como en CAN L) CAN FLEXIBLE DATA RATE – 15 Mbps hasta unos 15m CURS 2017/18 GRUP 2X – ELECTROMECÀNICA M6 – CIRCUITS ELÈCTRICS AUXILIARS DEL VEHICLE

16 PROTOCOLO COMUNICACIÓN CAN BUS CURS 2017/18 GRUP 2X – ELECTROMECÀNICA M6 – CIRCUITS ELÈCTRICS AUXILIARS DEL VEHICLE

17 PROTOCOLO COMUNICACIÓN CAN BUS CURS 2017/18 GRUP 2X – ELECTROMECÀNICA M6 – CIRCUITS ELÈCTRICS AUXILIARS DEL VEHICLE

18 PROTOCOLO COMUNICACIÓN CAN BUS GRUP 2X – ELECTROMECÀNICA M6 – CIRCUITS ELÈCTRICS AUXILIARS DEL VEHICLE Campo de comienzo: Comienzo del mensaje con un bit dominante (0) Campo de estado: 11 o 29 bits. Determina la prioridad del mensaje. Tras los 11 o 29 bits hay un bit RTR (Remote Transmission Request) (que toma normalmente el valor 0 o el valor de 1 si vamos a solicitar información a otras unidades o realizar chequeos pasando por encima de la transmisión normal). Se envía el mismo identificador (campo de estado) pero con el RTR cambiado. Campo de control: formado por 6 bits, informa sobre la cantidad de información que tendrá el campo de datos, así la centralita receptora sabe si ha recibido el mensaje completo Campo de datos: contiene la información del mensaje en sí, teniendo como máximo 64 bits – 8 bytes Campo de aseguramiento: 16 bits para detectar errores en la información, a través de una serie de cálculos Campo de confirmación: formado por 2 bits, los receptores indican al emisor si les ha llegado el mensaje completo o si hay que enviarlo de nuevo Campo de fin de la trama: 7 bits con los que se finaliza el mensaje Separador de tramas: son 3 bits recesivos seguidos de un tiempo de bus parado, van después del campo de fin de trama y separan 2 mensajes consecutivos para dar también tiempo a las unidades receptoras para el procesamiento de la información

19 PROTOCOLO COMUNICACIÓN CAN BUS CURS 2017/18 GRUP 2X – ELECTROMECÀNICA M6 – CIRCUITS ELÈCTRICS AUXILIARS DEL VEHICLE Actividad propuesta 3.11. Página 101 En la siguiente trama indica a qué campo pertenece cada bit sabiendo que el campo de datos lo forman 16 bits. Señala el bit RTR. 011000100100000001000001100001001000000000000000001011111111 Campo comienzo Campo estado RTR Campo control Campo datos Campo aseguramiento Campo confirmación Campo fin de trama Comprobar las longitudes en bits de los campos!!

20 PROTOCOLO COMUNICACIÓN CAN BUS GRUP 2X – ELECTROMECÀNICA M6 – CIRCUITS ELÈCTRICS AUXILIARS DEL VEHICLE Bit Stuffing o relleno de bits En los mensajes se producen largas cadenas de ceros y unos, que pueden provocar problemas (desincronización, relacionado con la presencia demasiado continua del mismo nivel de tensión) entre centralitas. Se introduce un bit diferente después de 5 bits iguales, y la centralita simplemente estará programada para descartar este bit que no aporta información. En esta trama 001111101100 el bit después de los 5 bits con valor 1 será descartado por la centralita Trama de supervisión Al encender el contacto del vehículo todas las ECUs emiten una trama para detectarse entre sí y averiguar si alguna centralita está ausente, esta trama se repite cada segundo Trama de sobrecarga Cuando una centralita sufre una sobrecarga temporal que no le permite recibir tramas durante un periodo de tiempo emite esta trama o mensaje para informar de este suceso al resto de centralitas.

21 PRIORIDAD DE MENSAJES EN CAN BUS CURS 2017/18 GRUP 2X – ELECTROMECÀNICA M6 – CIRCUITS ELÈCTRICS AUXILIARS DEL VEHICLE Cuando se envían varios mensajes entre las centralitas, o una centralita recibe varios mensajes al mismo tiempo, debe establecerse una prioridad entre mensajes, cuál debe ir en primer lugar Esto se establece en el campo de estado Se determina con el bit dominante, es decir que el 0 tiene prioridad en los mensajes ACTIVIDADES PÁGINA 102 DEL LIBRO

22 COMPONENTES FÍSICOS RED CAN BUS GRUP 2X – ELECTROMECÀNICA M6 – CIRCUITS ELÈCTRICS AUXILIARS DEL VEHICLE BUS DE DATOS, ECUS, SENSORES, ACTUADORES, RESISTENCIAS DE TERMINACIÓN Bus de datos (cableado o sistema que transporta una gran cantidad de información en forma de señal eléctrica): 2 cables entrelazados para evitar influencias de señales parásitas, CanH (2,5-3,5V) y CanL (1,5-2,5V), cobre, 0,6 mm2 Resistencias de terminación: Son resistencias conectadas a los extremos de los cables H y L (High y Low respectivamente). Permiten adecuar el funcionamiento del sistema a diferentes longitudes de cables y número de unidades de control abonadas, ya que impiden fenómenos de reflexión (ecos o reflexiones) que pueden perturbar el mensaje. Estas resistencias están alojadas en el interior de algunas de las unidades de control del sistema (definidas por cada fabricante, generalmente el cuadro de instrumentos, la unidad de control del motor, la unidad de control de la carrocería, etc) por economía y seguridad de funcionamiento.

23 COMPONENTES FÍSICOS RED CAN BUS CURS 2017/18 GRUP 2X – ELECTROMECÀNICA M6 – CIRCUITS ELÈCTRICS AUXILIARS DEL VEHICLE Estas resistencias son elementos finales del circuito, evitan perturbaciones indeseadas por reflexión de los mensajes (evitan que los mensajes “reboten”). Su valor es diferente en cada vehículo, pero en general suelen tener 120Ω, con una resistencia total de 60Ω. Valor según longitud de cables, o unidades conectadas. En CAN HS las 2 resistencias están en 2 centralitas principales, mientras que en CAN LS las resistencias se encuentran en cada una de las diferentes ECUs y no se pueden medir con un téster.

24 COMPONENTES FÍSICOS RED CAN BUS CURS 2017/18 GRUP 2X – ELECTROMECÀNICA M6 – CIRCUITS ELÈCTRICS AUXILIARS DEL VEHICLE ECUs: Red de unidades conectadas en paralelo (2 principales o terminales con resistencias internas de 120  y el resto en paralelo también pero con resistencias internas mucho mayores) Su número varía en cada vehículo (Mercedes CLK hasta 70-80 por vehículo); todas tienen transceptor, controlador kk

25 COMPONENTES FÍSICOS RED CAN BUS GRUP 2X – ELECTROMECÀNICA M6 – CIRCUITS ELÈCTRICS AUXILIARS DEL VEHICLE Transceptor: es una especie de amplificador electrónico que comunica el bus de datos con el controlador. Es un transmisor y un receptor de información. Es el elemento que tiene la misión de recibir y de trasmitir los datos, además de acondicionar y preparar la información para que pueda ser utilizada por los controladores, filtra parásitos y sobretensiones, eso sí, sin modificarla. Esta preparación consiste en situar los niveles de tensión de forma adecuada, amplificando la señal cuando la información se vuelca en la línea y reduciéndola cuando es recogida de la misma y suministrada al controlador (convierte las señales eléctricas que recibe de los sensores a través del bus en un mensaje digital (ceros y unos) que puede comprender el controlador; y a su vez codifica los mensajes que le llegan en binario desde el controlador para convertirlos en señales eléctricas que vuelca al bus de datos en forma de ondas cuadradas). Envía y recoge las señales eléctricas del bus de datos.

26 COMPONENTES FÍSICOS RED CAN BUS GRUP 2X – ELECTROMECÀNICA M6 – CIRCUITS ELÈCTRICS AUXILIARS DEL VEHICLE Controlador CAN: Es el elemento encargado de la comunicación entre el microprocesador de la unidad de control y el trasmisor-receptor. Prepara la información para enviarla al microprocesador y también procesa y prepara la información que le envía de vuelta el microprocesador para ser enviada al bus de datos y a los actuadores u otras ECUs. Trabaja acondicionando la información que entra y sale entre ambos componentes. El controlador está situado en la unidad de control, por lo que existen tantos controladores como unidades (ECUs) estén conectadas al sistema. Este elemento es el que determina la velocidad de trasmisión de los mensajes, que será más o menos elevada según el compromiso del sistema. Por ejemplo, en la línea de CAN Bus del motor-frenos-cambio automático la velocidad es de 500 Kb, y en los sistema de confort de 62.5 Kb, hay que adaptar la información a estas 2 velocidades en las distintas ECUs. Este elemento interviene en la necesaria sincronización entre las diferentes unidades de mando para la correcta emisión y recepción de los mensajes. Elementos finales del bus de datos: SON LAS RESISTENCIAS DE TERMINACIÓN Cables del bus de datos: los cables antes explicados

27 FALLOS DE COMUNICACIÓN EN EL PROTOCOLO CAN BUS Y DIAGNOSIS CURS 2017/18 GRUP 2X – ELECTROMECÀNICA M6 – CIRCUITS ELÈCTRICS AUXILIARS DEL VEHICLE Distinguimos entre los fallos en redes CAN Low Speed o CAN High Speed En CAN LS cuenta con célula de diagnosis para detectar averías físicas en el circuito. Con cortocircuitos a negativo, cortos a positivo, cortos entre líneas y circuito abierto  transceptor pasa a trabajar en modo degradado: se aísla la señal de una de las líneas que funcione bien y se pasa a conmutación en modo monoalámbrico. Solo si ambos cables del bus están rotos o derivan ambos a masa se interrumpe toda la transmisión de información en el sistema. SOLO EN CAN LS SE FUNCIONA EN MODO MONOALÁMBRICO

28 FALLOS DE COMUNICACIÓN EN EL PROTOCOLO CAN BUS Y DIAGNOSIS GRUP 2X – ELECTROMECÀNICA M6 – CIRCUITS ELÈCTRICS AUXILIARS DEL VEHICLE En CAN High Speed sin embargo NO SE PUEDE FUNCIONAR NUNCA EN MODO MONOALÁMBRICO, así que un cortocircuito con positivo, con masa o el corte de cualquier cable del bus implica la interrupción de la comunicación Cuando una centralita detecta un fallo envía al bus de datos un mensaje de error para que el mensaje le sea reenviado. Estos mensajes se siguen reenviando (si sigue llegando un mensaje error) hasta que se alcanza un número determinado de errores detectados, y la ECU considera que hay un fallo de sistema y se desconecta. Pasado cierto tiempo intentará conectarse de nuevo al bus y chequear el estado del sistema. El control de los mensajes (errores) se realiza a través de los campos de control y aseguramiento de las tramas de los mensajes.

29 GRUP 2X – ELECTROMECÀNICA M6 – CIRCUITS ELÈCTRICS AUXILIARS DEL VEHICLE GATEWAY Las unidades de control (ECU) que integran un vehículo no trabajan necesariamente a la misma velocidad. Su velocidad depende de las funciones a realizar y de la prioridad en la transmisión de datos e información (por eso hay distintos sistemas de CAN de alta y baja velocidad con distintas velocidades de transmisión de datos: CAN Tracción a 500 kbit/s o CAN Confort a 100 kbits/s) Para adecuar la velocidad de transmisión de datos entre estos sistemas CAN y sus centralitas se utiliza una centralita interfaz de comunicación llamada GATEWAY, o BHI o BSI, según denominación de cada fabricante. La GATEWAY filtra los datos recibidos de las distintas ECUs conectadas a ella y solo transmite los datos que necesitan las otras unidades ECU conectadas a ella. Otra función del GATEWAY es la transmisión de datos de diagnóstico en sistemas de tracción y confort a partir de un conector por ejemplo OBD II de 16 pines que lleva incorporado el GATEWAY ES UN ELEMENTO DE INTERCONEXIÓN ENTRE ECUs Y DE SINCRONIZACIÓN DE VELOCIDADES DE TRANSMISIÓN ENTRE DISTINTOS CAN BUS DE DIFERENTES VELOCIDADES

30 DIAGNOSIS LÍNEAS CAN BUS CURS 2017/18 GRUP 2X – ELECTROMECÀNICA M6 – CIRCUITS ELÈCTRICS AUXILIARS DEL VEHICLE GATEWAY ELEMENTO INTERCONEXIÓN ENTRE ECUs Y DE SINCRONIZACIÓN DE VELOCIDADES DE TRANSMISIÓN ENTRE DISTINTOS CAN BUS DE DIFERENTES VELOCIDADES

31 AVERÍAS Y DIAGNOSIS LÍNEAS CAN BUS CURS 2017/18 GRUP 2X – ELECTROMECÀNICA M6 – CIRCUITS ELÈCTRICS AUXILIARS DEL VEHICLE Las averías que aparecen o se producen en una red CAN siempre quedan registradas en las ECUs. Estas averías se registran en los datos de los campos de control de los mensajes. La forma habitual de localizar las averías es mediante la utilización de un equipo de diagnosis Otro uso de CAN BUS es para los servicios de diagnosis y la toma de datos del vehículo. Los coches tienen un conector especial llamado OBD que suele encontrarse debajo del volante. Este conector nos permite acceder a los SUB-Buses CAN del automóvil. Con un adaptador podemos conectar un ordenador, o similar y así diagnosticar qué sucede en el interior de nuestro coche. LAS AVERÍAS MÁS FRECUENTES EN UNA SEÑAL CAN SON: CORTOCIRCUITO DE UNO DE LOS CABLES, BIEN A MASA O BIEN A POSITIVO DE BATERÍA CORTOCIRCUITO DE LOS DOS CABLES ENTRE SÍ INTERRUPCIÓN O CORTE DE UNO DE LOS CABLES

32 AVERÍAS Y DIAGNOSIS LÍNEAS CAN BUS GRUP 2X – ELECTROMECÀNICA M6 – CIRCUITS ELÈCTRICS AUXILIARS DEL VEHICLE El corte o interrupción parcial de los cables del bus (en una ECU) se puede verificar haciendo medidas de resistencia o continuidad utilizando un polímetro o téster, entre el punto o nudo donde enlazan todas las ECUs con el bus y el pin de la ECU que queramos comprobar (donde sospechamos que pueda estar el corte) Para la verificación de los cables propios del bus, se han de desconectar previamente todas las ECUs conectadas a la red o subsistema CAN correspondiente, incluyendo las conexiones del cuadro de instrumentos Para analizar un cortocircuito entre los 2 cables del bus, tenemos que aislar los cables de los circuitos electrónicos de las ECUs que podrían falsear las medidas. Si no hay cortocircuito el valor de resistencia entre el cable High y el cable Low debería ser infinito o con un valor de Megaohms. Si se lee X ohms ó 0 ohms entonces hay un cortocircuito entre esos cables. Para comprobar una derivación o cortocircuito a masa o a positivo se realiza la medida de resistencia entre cada cable del bus y los bornes (+ y -) de la batería. Las 4 medidas realizadas deben dar como en el anterior caso una lectura de infinito o de megaohmios si los cables están bien y no están cortocircuitados.

33 AVERÍAS Y DIAGNOSIS LÍNEAS CAN BUS CURS 2017/18 GRUP 2X – ELECTROMECÀNICA M6 – CIRCUITS ELÈCTRICS AUXILIARS DEL VEHICLE SEÑAL CORRECTA Señales iguales en ambos cables

34 DIAGNOSIS LÍNEAS CAN BUS CURS 2017/18 GRUP 2X – ELECTROMECÀNICA M6 – CIRCUITS ELÈCTRICS AUXILIARS DEL VEHICLE La señal plana de la onda H vemos que está a un nivel de 12V.

35 DIAGNOSIS LÍNEAS CAN BUS CURS 2017/18 GRUP 2X – ELECTROMECÀNICA M6 – CIRCUITS ELÈCTRICS AUXILIARS DEL VEHICLE SEÑAL INCORRECTA La señal L está a un nivel constante de 0V

36 DIAGNOSIS LÍNEAS CAN BUS CURS 2017/18 GRUP 2X – ELECTROMECÀNICA M6 – CIRCUITS ELÈCTRICS AUXILIARS DEL VEHICLE La señal H está a un nivel de tensión de 0V

37 DIAGNOSIS LÍNEAS CAN BUS CURS 2017/18 GRUP 2X – ELECTROMECÀNICA M6 – CIRCUITS ELÈCTRICS AUXILIARS DEL VEHICLE SEÑAL INCORRECTA

38 DIAGNOSIS LÍNEAS CAN BUS CURS 2017/18 GRUP 2X – ELECTROMECÀNICA M6 – CIRCUITS ELÈCTRICS AUXILIARS DEL VEHICLE CONEXIONES CONFUNDIDAS

39 DIAGNOSIS LÍNEAS CAN BUS CURS 2017/18 GRUP 2X – ELECTROMECÀNICA M6 – CIRCUITS ELÈCTRICS AUXILIARS DEL VEHICLE CONEXIONES CONFUNDIDAS

40 DIAGNOSIS LÍNEAS CAN BUS CURS 2017/18 GRUP 2X – ELECTROMECÀNICA M6 – CIRCUITS ELÈCTRICS AUXILIARS DEL VEHICLE CONEXIONES CONFUNDIDAS

41 CAN BUS CURS 2017/18 GRUP 2X – ELECTROMECÀNICA M6 – CIRCUITS ELÈCTRICS AUXILIARS DEL VEHICLE ACTIVIDADES Práctica de visualización de la señal CAN BUS en un vehículo Comprobaciones básicas (R y forma de la SEÑAL) de un CANBUS por parejas en el SEAT LEÓN Explicar cómo se comprueba esa R equivalente, cuál es la forma esperada de onda o señal, todo muy detallado por ejemplo si he de desconectar algún elemento del vehículo para las comprobaciones Material disponible: osciloscopio y polímetro Tabla de comparación de datos reales esperados y datos reales sobre el SEAT LEÓN FOTOS del desarrollo de la práctica Todas las cuestiones de test de la página 119 (ENTREGAR) Actividades: 3.14, 3.15, 3.16, 3.19 (ENTREGAR) Realiza: 3.1, 3.3 (REVISAR, ECHAR UN VISTAZO PARA EL EXAMEN)


Descargar ppt "UF2 – REDES DE COMUNICACIÓN - Electrònica analògica i digital. - Arquitectura multiplexada - ECAN BUS (Contoller-Area-Network). - VAN-BUS (Vehicle-Area-Network)."

Presentaciones similares


Anuncios Google