La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Dra. Marcela Vera Medicina de Familia

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Dra. Marcela Vera Medicina de Familia"— Transcripción de la presentación:

1 Dra. Marcela Vera Medicina de Familia
Parasitología Dra. Marcela Vera Medicina de Familia

2 Protozoos Agente etiológico Leishmaniasis tegumentaria
Leishmania sp Agente etiológico C. Braziliensis, Vianna Braziliensis, panamensis, guayanensis Leishmaniasis tegumentaria L donovani L infantum Leishmaniasis Visceral Pakistán, india, china, irán, Afganistán, litoral del mediterráneo, áfrica, sudan, republica dominicana, y toda América del sur Distribución

3 Reservorio Transmisión Periodo de incubacion
Cutánea: caninos y equinos Visceral: caninos domésticos Todos los mamíferos son susceptibles Transmisión Picadura de un díptero flebótomo hembra del genero lutzomyia y phlebotomus, la forma infectante es la promastigota las cuales se transforman en el sistema fagocitico mononuclear en amastigotes Transfusiones de sangre (visceral) Periodo de incubacion 2 a 3 meses o un año la forma cutáneo mucosa Visceral puede permanecer asintomática

4

5 Clínica Diagnostico TEGUMENTARIA
Cutánea localizada Cutáneo mucosa Cutánea Difusa VISCERAL O KALA AZAR Fiebre nocturna, hepatoesplenomegalia, pancitopenia e hipergammaglobulinemia con Ic circulantes, adenopatías, edema, hiperpigmentacion Diagnostico Biopsia del borde de la ulcera o raspado de las lesiones mucocutaneas y coloreadas en Giemsa Serología por Elisa, positiva, aspiración y biopsia de medula ósea observando amastigotes en macrófagos REACCION DE MONTENEGRO Solo en forma tegumentaria, inoculando extractos de parasito en la piel Negativa en visceral

6 Tratamiento Anfotericina B Liposomal:1 a 1,5 mg/kg/día por 21 días o 3 mg/kg/día por 10 días Antimoniato de N-metil glucamina 25 mg/kg/día 10 días, 10 días de descanso y 10 días mas

7 Amibiasis Agente Etiológico Distribución Reservorio
Entamoeba histolytica Agente Etiológico Mundial y cosmopolita Distribución Seres Humanos Portadores asintomáticos Reservorio Ingesta de agua o alimentos contaminados con heces humanas que contengan quistes amebianos Sexual Modo de Transmisión

8

9 Clínica Diagnostico Tratamiento
Portador asintomático es lo mas frecuente Evacuaciones diarreicas con moco y sangre, dolor abdominal, tenesmo rectal amebomas EXTRAINTESTINAL: Absceso hepático, hepatomegalia dolorosa con irradiación al hombro del mismo lado, fiebre intermitente Diagnostico Examen directo de heces Absceso por serología ELISA No hay leucocitos en heces TAC, ECO, Biopsia hepática poco usada Tratamiento Metronidazol mg VO cada 8HRS por 10 días Tinidazol 2gr OD por 3 días Teclozan 5mg/kg cada8 hrs 3 dias

10 Giardiasis Agente Etiológico Distribución Reservorio
Giardia Lamblia Agente Etiológico Mundial y cosmopolita Mas frecuente en niños que en adultos, frecuente causa de diarrea del viajero y en déficit selectivo de IgA Distribución humano Perro, castor y otros animales domésticos Reservorio A través de las heces por el mecanismo ANO-MANO-BOCA SEXUAL LOS MAS IMPORTANTES SON LOS PORTADORES ASINTOMATICOS Modo de transmisión

11

12 Clínica Diagnostico Tratamiento
Suele cursar de forma asintomática en el 60% de los casos anidándose en duodeno e intestino proximal Recuerda Síndrome de intestino irritable: diarrea crónica, mal absorción, perdida de peso, flatulencias, diarrea intermitente Diagnostico Demostrar el parasito en las heces (trofozoito y quiste) con lugol o solucion salina Suele ser necesario hacer examen seriado de heces puesto que el quiste se elimina intermitente Antígeno en Heces Aspirado y biopsia duodenal si examen de heces negativo Tratamiento Metronidazol Tinidazol Paramomicina si esta en 1 trimestre embarazo

13 Helmintos Ascaris Agente Etiológico Distribución Reservorio
Ascaris Lumbricoides Agente Etiológico Común y extendida en todo el mundo, mas frecuente en países tropicales Distribución Ser humano, quien dispersa al suelo los huevos Reservorio Ingestión de huevos larvados, ya infectantes procedentes del suelo contaminado con heces humanas Transmisión

14 Clínica Diagnostico Tratamiento
Nauseas, vómitos, diarrea intermitente, dolor abdominal tipo cólico Neumonitis: Tos, fiebre y eosinofilia (Sx de Loeffler) Yeyuno-íleon: inflamación, ulceración y obstrucción Diagnostico Examen directo de heces Método de kato Tratamiento Albendazol 400mg VO DU Mebendazol 100mg VO cada 12 hrs por 3 días

15 Oxiuriasis o Enterobiasis
Enterobius Vermicularis Agente Etiológico Ocurre en todo el mundo, suele afectar a familias enteras Es el helminto de mayor incidencia en España Distribución Seres Humanos Reservorio Transferencia Directa: por vía facaloral Transferencia Indirecta: a través de prendas de vestir, ropa de cama, alimentos o artículos del hogar infectados por los huevos del parasito, incluso polvos Modo de Transmisión

16

17 Clínica Diagnostico Tratamiento Oligosintomatico o Asintomático
Prurito anal intenso, incluso anal-vulvar, apareciendo vulvovaginitis y dermatitis de la región perianal y periné bruxismo Diagnostico Método de Graham, también conocido como C.A.T Tratamiento Albendazol 400mg VO DU Mebendazol: 100mg VO DU Ambas deben repetirse a las dos semanas

18 GRACIAS


Descargar ppt "Dra. Marcela Vera Medicina de Familia"

Presentaciones similares


Anuncios Google