Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Weather Wise Argentina www.weatherar.com
SOCIEDAD RURAL DEL SUDESTE SANTIAGUEÑO Martes 23 Octubre 2012 – Marzo 2013 Weather Wise Argentina
3
*Imágenes satélites – NASA (EE.UU)
FUENTES: *Imágenes satélites – NASA (EE.UU) *Imágenes satelitales y modelos – NOAA (EE.UU) *Diversos Modelos – GRADS (EE.UU) *Modelos – CPTEC (Brasil) *USDA (EE.UU) *Modelos empresas servicios climáticos Norteamericanas
4
Interpretación de los modelos
*Pueden sufrir retraso de 24/48 horas o anticipación ídem. *Debajo de la línea del 60% de probabilidad, eventos aislados. *Las barras negras, representan un día, solo indican la probabilidad de precipitaciones, duración de las mismas pocas horas. *Barras amarillas cortas, parcialmente nublado a nublado. *Barras grises, inestable, aumento de la nubosidad. *Barras amarillas largas, buen tiempo. *Rango de exactitud, 85%.
5
No anticipamos cataclismos naturales
Erupciones volcánicas – invierno nuclear
6
Grandes cataclismos naturales
No contemplados en este informe Tornados – granizo – tsunamis - huracanes
7
TAMAÑOS RELATIVOS
8
VIA LACTEA SOL Velocidad de la luz > 300.000 klts x segundo
año luz equivale a millones de kilómetros
9
SATELITE KEPLER Desde Diciembre 2011, se descubrieron
-2326 mundos similares a la tierra. De estos, 207 son de tamaño similar a la tierra. 680 son Gigantes. *48 de ellos se encuentran en zonas donde puede haber vida, que orbitan alrededor de estrellas.
10
DESCUBREN PLANETA FORMADO POR DIAMANTES
11
UNIVERSO as of December 2011, there are a total of 2,326 candidates.[9][10] Of these, 207 are similar in size to Earth, 680 are super-Earth-size, 1,181 are Neptune-size, 203 are Jupiter-size and 55 are larger than Jupiter. Moreover, 48 planet candidates were found in the habitable zones of surveyed stars.
12
Tamaño del Sol versus la Tierra y planetas sistema solar
13
Escala tamaño SOL versus La TIERRA
14
El SOL versus otras estrellas
LA TIERRA (invisible en esta escala)
15
CICLOS SOLARES 2010 1870
16
OSCILACION DECADAL DEL PACIFICO
17
DESARROLLO TECNOLOGIA
18
Accesible desde teléfonos celulares (www.weatherar.com)
Los invitamos a ingresar a la nueva pagina Web de Weather Wise Argentina Accesible desde teléfonos celulares (
19
FENOMENO – EL NIÑO 2012/2013 ? Océano Pacifico Ecuatorial
Lugar de desarrollo de fenómenos de LA NIÑA y EL NIÑO
20
Océanos del hemisferio sur
ROTACION DE LA TIERRA 81% agua
21
OCEANO PACIFICO ECUATORIAL
Sector donde se desarrollan fenómenos La Niña y El Niño ARGENTINA
22
OCEANO PACIFICO ECUATORIAL
AREAS ZONA NIÑO OCEANO PACIFICO ECUATORIAL Sudamérica Australia
23
EL NIÑO (débil a posible moderado)
FENOMENO – EL NIÑO EL NIÑO (débil a posible moderado) EL NIÑO LA NIÑA Diciembre – Enero 2013
24
Panorama “agroclimático” campaña -maíz – soja – 2012/2013
EE.UU
25
La gran sequia en los EE.UU.
Maíz 2 filas fotos, 3ª soja 10 al 18 Julio 2012 MAIZ SOJA
26
ubicación (Sur Estado Illinois) PRIMERAS MUESTRAS DEL MEJOR MAIZ
10 JULIO 2012 ubicación (Sur Estado Illinois) PRIMERAS MUESTRAS DEL PEOR MAIZ 17 JULIO 2012
27
BRASIL Áreas siembra soja
28
TENDENCIAS CLIMATICAS Bandera – Prov. Santiago del Estero
29
ZONAS AGROCLIMATICAS
30
Descripción del modelo
Barra amarilla corta > nublado a parcialmente nublado Barra negra > lluvia aislada (con - 60%) Barra amarilla larga > despejado Barra negra > lluvia (con +60%) Barra gris > inestable MAYO 60% Día en ingles
31
Acumulado lluvias 12 al 18 Ag. 2012 - Sudamérica
Pronostico fechas frentes de tormenta realizado con 18 meses de anticipación – zona Pergamino – para Agosto 2012 60% Días 17 a 19 milímetros
32
Secuencia semanal – volumen lluvias – 1° al 18 Agosto 2012
33
Acumulado lluvias 12 al 18 Ag. 2012
Humedad 1er perfil 01 al 10 Ag. 2012 Acumulado lluvias 12 al 18 Ag. 2012 Humedad 1er perfil 21 al 31 Jul. 2012
34
Oeste pampeano – zona intermédianos
Entre Ríos Rosario ROU inundación 1 Oeste pampeano – zona intermédianos Buenos Aires La Plata Montevideo Rio Salado Imagen satélite prov. Bs.As. – Sur Centro Santa Fe – Sur Entre Ríos – Sudoeste ROU Excesos hídricos (encharcamiento + inundación) “12 Sep. 2012” Pehuajó 2 3 Inundación Zona Centro Trenque Lauquen encharcamiento Zona Cuenca del Salado Bahía Blanca Mar del Plata
35
SUR NEA – SUDESTE SANTIAGO DEL ESTERO
Periodo – primavera – verano Octubre 2012 Humedad 1er perfil 11 al 20 Ag. 2012 Humedad 1er perfil 21 al 31 Ag. 2012 Humedad 1er perfil 1° al 10 Sep. 2012 Humedad 1er perfil 11 al 20 Sep. 2012 Humedad 1er perfil 21 al 30 Sep. 2012 Humedad 1er perfil 01 al 10 Oct. 2012 Anomalía lluvias 01 al 10 Oct. 2012
36
RESERVA AGUA SUBSUELO
37
ANOMALIAS REGIMEN PRECIPITACIONES
PRIMAVERA – VERANO 2012/2013
38
Fin INVIERNO- PRIMAVERA - VERANO 2012/2013 (Sep. – Noviembre 2012)
Modelo Régimen mensual precipitaciones 2012 (tendencias) Total precipitaciones mensuales SEPTIEMBRE 2012 OCTUBRE 2012 NOVIEMBRE 2012 Bandera
39
Fin INVIERNO- PRIMAVERA - VERANO 2012/2013 (Julio 2012 – marzo 2013)
Modelo Régimen mensual precipitaciones 2012 (tendencias) Temperaturas mínimas mensuales 01 al 10 SEPTIEMBRE 2012 OCTUBRE 2012 10°C 5°C 5/8°C Chivilcoy heladas heladas ? heladas
40
Secuencia semanal – volumen lluvias – 1° al 31 Octubre 2012
41
Secuencia semanal – volumen lluvias – 1° al 31 Octubre 2012
42
Tendencia del tiempo –“21 al 30 Octubre” 2012- Bandera, Stgo
Tendencia del tiempo –“21 al 30 Octubre” Bandera, Stgo. del Estero OCTUBRE Tormentas aisladas Temperaturas máximas Temperaturas mínimas Día Fecha
43
Secuencia semanal – volumen lluvias – 1° al 30 Noviembre 2012
44
Secuencia semanal – volumen lluvias – 1° al 30 Nov. 2012
25 Noviembre al 01 Diciembre 2012
45
Tendencia del tiempo –“01 al 30 Noviembre” 2012- Bandera, Stgo
Tendencia del tiempo –“01 al 30 Noviembre” Bandera, Stgo. del Estero +3 eventos con lluvias NOVIEMBRE Tormentas aisladas Frentes de tormenta Temperaturas máximas Temperaturas mínimas
46
www.weatherar.com PRIMAVERA – VERANO – 2012/2013
Modelo Régimen mensual precipitaciones 2012 (tendencias) Total precipitaciones mensuales DICIEMBRE 2012 ENERO 2013 FEBRERO 2013 Bandera
47
Secuencia semanal – volumen lluvias – 1° al 31 Diciembre 2012
48
Secuencia semanal – volumen lluvias – 1° al 31 Dic. 2012
23 al 29 Diciembre 2012
49
Tendencia del tiempo –“01 al 30 Diciembre” 2012- Bandera, Stgo
Tendencia del tiempo –“01 al 30 Diciembre” Bandera, Stgo. del Estero +2 eventos con lluvias DICIEMBRE Tormentas aisladas Frentes de tormenta Temperaturas máximas Temperaturas mínimas
50
Secuencia semanal – volumen lluvias – 1°Enero al 02 Febrero 2013
1° al 5 En. 2013 6 al 12 En. 2013 13 al 19 En. 2013
51
Secuencia semanal – volumen lluvias – 1° Enero al 02 Febrero 2013
20 al 26 En.2013 27 En. al 02 Feb.2013
52
Tendencia del tiempo –“01 al 30 Enero” 2012- Bandera, Stgo. del Estero
+1 evento con lluvias ENERO 2013 Tormentas aisladas Frentes de tormenta Temperaturas máximas Temperaturas mínimas
53
Secuencia semanal – volumen lluvias – 1° al 28 Febrero 2013
54
Secuencia semanal – volumen lluvias – 1°Feb. al 02 Marzo 2013
24 Feb. al 02 de Marzo2013
55
Tendencia del tiempo –“01 al 28 Febrero” 2012- Bandera, Stgo
Tendencia del tiempo –“01 al 28 Febrero” Bandera, Stgo. del Estero +3 eventos con lluvias FEBRERO 2013 Frentes de tormenta Frentes de tormenta Temperaturas máximas Temperaturas mínimas
56
Modelo Régimen mensual precipitaciones 2012 - 2013 (tendencias)
VERANO – 2012/ OTOÑO Modelo Régimen mensual precipitaciones (tendencias) Total precipitaciones mensuales MARZO 2013 ABRIL 2013 Bandera
57
Secuencia semanal – volumen lluvias – 1°al 30 Marzo 2013
58
Secuencia semanal – volumen lluvias – Marzo 2013
24 al 30 de Marzo 2013
59
Tendencia del tiempo –“01 al 30 Marzo” 2012- Bandera, Stgo. del Estero
+7 eventos con lluvias MARZO 2013 Frentes de tormenta Temperaturas máximas Temperaturas mínimas
60
Secuencia semanal – volumen lluvias – 1°al 30 Abril 2013
31 Mar. al 06 Ab. 2013 07 al 13 Ab. 2013 14 al 20 Ab. 2013
61
Secuencia semanal – volumen lluvias – Marzo 2013
21 al 27 de Abril 2013
62
Tendencia del tiempo –“01 al 30 Abril” 2012- Bandera, Stgo. del Estero
+9 eventos con lluvias ABRIL 2013 Frentes de tormenta Frentes de tormenta Temperaturas máximas Temperaturas mínimas
63
Secuencia semanal – volumen lluvias – 1°al 30 Mayo 2013
64
Secuencia semanal – volumen lluvias – Mayo 2013
26 Mayo al 01 de Junio 2013
65
Tendencia del tiempo –“01 al 30 Mayo” 2012- Bandera, Stgo. del Estero
+8 eventos con lluvias MAYO 2013 Frentes de tormenta Temperaturas máximas Temperaturas mínimas
66
Weather Wise Argentina www.weatherar.com
SOCIEDAD RURAL DEL SUDESTE DE SANTIAGUEÑO Martes 23 Octubre 2012 – Marzo 2013 COOPERATIVA AGROPECUARIA UNION Fin aplicaciones Weather Wise Argentina
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.