La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LOS TERREMOTOS.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LOS TERREMOTOS."— Transcripción de la presentación:

1 LOS TERREMOTOS

2 Los terremotos son: Movimientos bruscos en la corteza de la Tierra.
Causados por la liberación de energía al chocar las capas teutónicas. Habitualmente estos movimientos son lentos e imperceptibles.

3 Los terremotos El estudio de los terremotos se denomina Sismología es una ciencia relativamente reciente.

4 Los terremotos Se producen cada vez que se parte y se deslizan las rocas que forman la capa exterior de la Tierra. Producen vibraciones u ondas de energía que se esparcen en todas direcciones que sacuden la Tierra. Son conocidos también con el nombre de Temblor y Sismo.

5 “Movimiento de la Tierra”
Hipocentro – es el punto en la profundidad de la Tierra desde donde se libera la energía en un terremoto. Epicentro – es el punto de la superficie de la Tierra directamente sobre el hipocentro, desde luego donde la intensidad del terremoto es mayor.

6 Medición de los Terremotos
Se realiza a través de un instrumento llamado sismógrafo, el que se registra en un papel la vibración de la Tierra producida por el sismo. Este instrumento registra dos tipos de ondas: Las superficiales que son las que viajan a través de la superficie terrestre y producen la mayor vibración. Las centrales o corporales que viajan a través de la Tierra desde su profundidad.

7 Las Escalas Escala Richter representa la energía sísmica liberada en cada terremoto y se basa en el registro sismográfico. 3.5 – 5.4 A menudo se siente solo causa danos. 5.5 – 6.0 Ocasiona danos ligeros. 6.1 – 6.9 Puede ocasionar danos severos en áreas pobladas. 7.0 – 7.9 Terremoto mayor, graves danos 8 o mayor Gran terremoto destrucción total.

8 Las Escalas Escala de Mercali se expresa en números romanos. Esta escala es proporcional y subjetiva del I al XII. Permite el estudio de los terremotos históricos, así como los danos de los mismos.

9 En Puerto Rico se incrementa el riesgo por:
Mayor proximidad a fallas submarinas activas. Exposición potencial a los maremotos. Ampliación de ondas sísmicas. Potencial de licuación en los terrenos arenosos costeros.

10 Los terremotos en Puerto Rico
11 de octubre de 1918 – Su epicentro fue localizado al noroeste de Aguadilla. 18 de noviembre de 1867 – Su epicentro fue localizado en el Pasaje de Anegada entre PR y la isla de Santa Cruz. 25 de mayo de 1787 – Su epicentro fue posiblemente al norte, en la Trinchera de PR En el ano 1670 – Afecto la región del Partido de San Germán.

11 Peligros asociados a los Terremotos:
Derrumbes de Tierra Licuación del terreno Maremotos Destrucción de viviendas, edificios e infraestructura Epidemias Muertes

12 Antes de un Terremoto: Diseña un plan para el hogar que incluya los pasos a seguir antes, durante, y después de la emergencia. Elimina los peligros inminentes. Prepara un equipo de suministros para desastres (para el hogar y el auto).

13 Equipo de Suministros incluirá:
Botiquín de primeros auxilios y medicamentos. Comida enlatada y abrelatas Ropa de protección y ropa de camas Radio, baterías, linterna Agua (3 galones por persona) Celular, números de emergencias Documentos importantes (Acta de nacimiento, seguro social, seguros de vida, auto, casa)

14 Cuando el terremoto comienza debes:
Agacharte, Cubrirte, Agarrarte Quedarte dentro del edificio Proteger tu cabeza y tu cuerpo Buscar un lugar despejado (si estas fuera) Disminuir la velocidad y detenerte en un lugar seguro (si estas en el auto)

15 Cuando el terremoto termina debes:
Comprobar si tienes lesiones Comprobar si los demás tienen lesiones Verificar si hay incendios pequeños y apagarlos Reportar las emergencias que pongan en peligro la vida Buscar un refugio adecuado si es necesario y llevar lo indispensable.


Descargar ppt "LOS TERREMOTOS."

Presentaciones similares


Anuncios Google