La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES MICROORGANISMOS PATÓGENOS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES MICROORGANISMOS PATÓGENOS"— Transcripción de la presentación:

1 ¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES MICROORGANISMOS PATÓGENOS
¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES MICROORGANISMOS PATÓGENOS? Objetivos: Conocer los agentes patógenos y sus características Explicar el ciclo de reproducción de una bacteria Diferenciar y explicar los ciclos de multiplicación viral

2 Bacterias BACTERIAS: Las bacterias son procariontes unicelulares con un tamaño que fluctúa entre 0,3 y 5 μm. La mayoría presenta una pared celular de peptidoglucanos. Se reproducen por un mecanismo asexual denominado fisión binaria. Tienes gran capacidad de adaptación ligado a mutaciones y recombinaciones genéticas. Algunas desarrollan resistencia a los antibióticos. FORMAS BACTERIANAS Cocos: esferas que son más resistentes a la desecación. En la foto, Staphylococcus aureus, un peligroso patógeno nosocomial. Bacilos: formas alargadas que tienen una mayor área de superficie para absorber nutrientes. En la foto, Legionella pneumophila infectando a una célula pulmonar. Espirilos: hélices que pueden moverse con mayor facilidad en los fluidos. En la imagen Treponema pallidum, causante de la sífilis

3

4 Protozoos Son organismos eucariontes que se reproducen de forma sexual y asexual mediante esporas. Existen especies de hongos que están relacionadas con infecciones en el ser humano. Las enfermedades por hongos en individuos sanos no son peligrosas; un ejemplo es el pie de atleta. Pueden poner en peligro la vida, si el sistema inmune del hospedero se encuentra deprimido, si está sometido a quimioterapia o padece inmunodeficiencias. También son responsables de alergias en el aparato respiratorio Unicelulares eucariontes móviles con seudópodos, flagelos o cilios. Algunos nos infectan como o parásitos. Pueden provocar enfermedad. Hay amebas que invaden el intestino, causando amebiasis; flagelados, como el Trypanosoma cruzi (enfermedad de Chagas); y los esporozoos, como el plasmodio de la malaria.

5 Virus Son parásitos obligados, necesitan usar la maquinaria celular para lograr multiplicarse. Afectar a bacterias, plantas y animales. Son responsables de gran cantidad de enfermedades. Están formados por ADN o ARN, rodeados por una cápside y por un manto. Tienen enzimas necesarias para copiar su material genético y ensamblar nuevas partículas virales.

6 El ciclo replicativo de los virus
Ingresa su material genético y enzimas a la célula, a través de su unión a receptores celulares. En los virus ADN, el ácido nucleico ingresa directamente al núcleo. En virus ARN, se puede copiar en una hebra de ADN mediante su enzima, la transcriptasa reversa. El ácido nucleico es transcrito por enzimas del hospedero, traducido en los ribosomas y ensamblado en el citoplasma de la célula que lo alberga(ciclo lítico

7 Ciclo Lítico de un Adenovirus

8 Ciclo Lítico de un retrovirus


Descargar ppt "¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES MICROORGANISMOS PATÓGENOS"

Presentaciones similares


Anuncios Google