Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
SULFONAMIDAS HISTORIA
En 1908:Gelmo investigando las propiedades tintoriales de ciertos agentes, prepara la sulfanilamida. Sus propiedades antimicrobianas no fueron utilizadas hasta 25 años después En 1932: Gerhard Domag estudia las propiedades antimicrobianas del Prontosil rubrum (profarmaco) (sulfonamida) Protegía conejos afectados c/ cocos g+ En 1933, Foerester: informa sobre el primer uso clínico En 1938 Domag recibe el premio nóbel
3
Formula Química Estructura similar al PABA un factor requerido por las bacterias para la síntesis del ácido fólico. Nucleo benceno Grupo amino (NH2)en posición 4 (actividad farmacológica) Grupo sulfonamida (So2NH2)/sustituciones en posición 1(Radical sulfonil (SO2) unido al carbono 1 del anillo bencenico
4
Antagonistas competitivos
del PABA Inhiben la dihidropteroato sintetasa (precursor ac.Folico) Impiden la incorporación del PABA a la molécula del acido folico dificultando su biosintesis Se unen a la enzima tetrahidropteroico sintetasa (necesaria para la condensación del PABA y pteridina) que lleva a la formación de ácido fólico.
7
Tm tiene una potencia de 20 a 100 veces mayor que el sulfametoxazole (20 partes de sulfa y 1 de tm)
Vida media del trimetoprim es de : 11 horas. Vida media del sulfametoxazol es de: 10 horas PROPIEDADES FARMACOLOGICAS Absorcion GI (ID)/ % Vagina; tracto respiratorio, piel y mucosa oral Reacciones tóxicas o de hipersensibilidad USO PROFILACTICO: Fiebre reumática (alergia) USO TERAPEUTICO Sulfisoxazole y sulfadiazina En Colitis ulcerosa y enteritis
9
REACCIONES ADVERSAS Digestivas Hepáticas
Rxs de Hipersensibilidad Fiebre inducida por sulfas Manifestación alérgica puede ser confundida con una recidiva del proceso infeccioso. Aparece entre 7 y 10 días: Escalofríos, malestar, prurito erupciones
10
Produciendo toxicidad en el feto (Kernicterus)
Pasan a través de la placenta y llegan a la circulación fetal Produciendo toxicidad en el feto (Kernicterus) Administrada a neonatos, o a embarazadas en el III trimestre, puede provocar kernicterus en el recién nacido, o en el feto En el neonato la bilirrubina libre, puede depositarse en los núcleos grises cerebrales provocando ictericia nuclear o kernicterus, una encefalopatía tóxica.
12
INTERACCIONES SON POTENCIADAS
SULFAS POTENCIAN LOS EFECTOS ANTICOAGULANTES HIPOGLUCEMIANTES ORALES URICOSURICOS FENITOINA DIURETICOS TIAZIDICOS FENILBUTAZONA INDOMETACINA SON POTENCIADAS Desplazan a las sulfas de su sitio de fijación proteica PROBENECID SALICILATOS
13
CONTRAINDICACIONES Embarazo Lactancia Sd de mala absorción E
Discrasias Anemia hemolítica Leucopenia Trombocitopenia PRIMEROS MESES DE VIDA Cristaluria Volúmen urinario bajo: DH o enfermedad renal
15
Dosis
17
MEDIDAS PARA EVITAR RESISTENCIA
Comenzar el tx lo mas pronto posible Sólo en cepas sensibles Administrar las dosis adecuadas Combinarlas con otros quimioterápicos
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.