La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Elementos Trascendencia Signo imagen

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Elementos Trascendencia Signo imagen"— Transcripción de la presentación:

1 Elementos Trascendencia Signo imagen
comunicación Elementos Trascendencia Signo imagen

2 ¿Qué es la comunicación?
Es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra. La comunicación es un conjunto de signos que son interpretados mediante dos o mas individuos que comparten la misma simbología. La comunicación se define como el intercambio de sentimientos, opiniones, o cualquier tipo de información mediante el habla, escritura u otro tipo de señales.

3 Modelos de comunicación
Los elementos para la comunicación son: Emisor: que es el que emite el mensaje. Receptor: el que recibe la información. Canal: el medio físico por el cual se transmite el mensaje. Código: es la comprensión o codificación del paquete de información que se este transfiriendo. Mensaje: lo que ser quiere transmitir. Situación: el entorno extralingüístico en el que se desarrolla el concepto.

4 Tipos de comunicación Informativa: Reguladora: A través de ella se proporciona al individuo todo el caudal de la experiencia social e histórica, así como proporciona la formación de hábitos habilidades y convicciones. Es una critica que nos permite conocer la valoración de los demás hacia nosotros .

5 Funciones dentro de un equipo
Control: Motivación: Para controlar el comportamiento individual: Se utiliza para optimizar el rendimiento de los integrantes del equipo.

6 aplicación La comunicación se aplica en nuestras vidas cotidianas de forma que nosotros lo vemos como algo normal en nuestra vida. Esta se presenta todo el tiempo. Como por ejemplos: Para pedir algo. para expresar una opinión. Para sugerir cambios.

7 actividades En parejas:
El docente proporciona temas de conversación con los cuales el estudiante pueda comenzar a expresar sus opiniones y de esta manera entablar una comunicación mediante el dialogo. En grupo: El docente les proporciona un libro de su preferencia a un solo alumno y con este el alumno comenzara a leer de una a dos paginas dependiendo de las instrucciones del maestro y al finalizar expresara su opinión sobre el texto que se ha leído y a continuación de manera ordenada se ira expresando el resto del grupo y de esta manera se lograra una comunicación reguladora sobre el texto.

8 Trascendencia de la comunicación
Desde hace muchísimo tiempo, desde que el hombre apareció en el mundo, tuvo la necesidad de comunicarse con sus semejantes y con todos los que lo rodeaban, no se usaba el lenguaje como tal, así como hoy en día, pero lo que sí es seguro es que de alguna manera tenía que comunicarse con los demás. Esto lo hacía a través de sonidos, señales, gruñidos, gestos, gritos, etc., tiempo después todas estas señales, símbolos, signos que usaba, empezó a plasmarlos en las paredes o piedras, es decir por medios gráficos que descubrió posteriormente.

9 DIFERENTES FORMAS DE COMUNICACIÓN
Los hombres podemos comunicarnos de diferentes formas: por medio de dibujos, señas, gestos, signos escritos y con la palabra. Cuando movemos la cabeza afirmativa o negativamente, nos estamos comunicando por medio de señas. Cuando vamos de paseo y vemos en la carretera carteles en los que aparecen dibujados un teléfono o un medidor de gasolina, y otros dibujos nos están comunicando algo por medio de ellos. Cuando a través de un teléfono o de una carta decimos lo que queremos, nos estamos comunicando por medio de palabras escritas o mediante el lenguaje. Las palabras que usamos ya sea al hablar o al escribir forman nuestra lengua. El lenguaje es la forma más eficaz para comunicarnos; con él podemos expresar lo que pensamos, queremos y sentimos

10 Trascendencia de la comunicación
Actualmente nadie duda de la importancia de la comunicación, de hecho, se ha hecho un énfasis excesivo en ella, y también se le han atribuido (a su deficiencia o a su falta) una serie de cualidades de nuestra época: las malas relaciones personales, la crisis de identidad de los niños y adolescentes, los problemas maritales, los problemas sociales… E incluso los problemas económicos

11 La trascendencia de la comunicación
 En general vivimos rodeados de la comunicación. Medios masivos como la radio o la televisión, el cine, los periódicos y la publicidad, diariamente nos bombardean con mensajes, y aunque a veces el mensaje en sí mismo parezca ser exclusivamente “compra, consume, gasta”, probablemente estén diciendo más

12 La trascendencia de la comunicación
No cabe duda de que la comunicación es una herramienta indispensable dentro de las sociedades, pero, ¿realmente nos sabemos comunicar? ¿Entendemos en realidad la trascendencia de la comunicación para nuestra vida diaria?

13 Signo e imagen Hablar de comunicarse necesariamente nos debe remitir al signo y al acto de dar sentido, al acto de nombrar y entender lo que nombramos, al acto de ser capaces de darnos a entender, de hacer que otro comprenda y atrape el sentido de nuestras palabras.

14 El signo y la imagen Mientras caminamos por la calle, la gente muestra signos de aburrimiento, de tristeza, y éstos son visuales sin necesidad de que la gente tenga que decir sus emociones, pues el rostro humano, el cuerpo, siempre denotará una actitud traducible a un estado de ánimo y equiparable siempre a un signo

15 El signo y La imagen De ahí, que la imagen cumple múltiples funciones: representar ideas u objetos en la mente del ser humano, ser un soporte y un vehículo transmisor de mensajes, ser parte de la cultura visual, etc.  La definición de la palabra imagen es amplia, en su origen proviene del latín imago, que significa forma, sombra. Semiológicamente, designa a todo signo formado y originado de una manera distinta a los de la voz, que a su vez formarán imágenes sonoras. En Lingüística, la imagen viene a ser toda figura de retórica con un significado en el mundo material. 

16 Ejercicios prácticos En tu cuaderno de trabajo, dibuja o ilustra un dialogo y señala en él cada uno de los elementos del circuito del habla.

17 Ejercicios prácticos ¿Qué importancia le das a la comunicación en tu vida’ Escolar _____________________________________________ ____________________________________________ Personal ____________________________________________ Familiar


Descargar ppt "Elementos Trascendencia Signo imagen"

Presentaciones similares


Anuncios Google