La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PRESENTACION ESTUDIOS PLADECO Departamento Inversiones F.N.D.R.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PRESENTACION ESTUDIOS PLADECO Departamento Inversiones F.N.D.R."— Transcripción de la presentación:

1 PRESENTACION ESTUDIOS PLADECO Departamento Inversiones F.N.D.R.
División Análisis y Control de Gestión

2 RESUMEN PROCESO ADMINISTRATIVO
SUBTÍTULO ASIGNACION PRESUPUEST. CONVENIOS Mandato/ Transferencia EJECUCION ADMINISTRATIVA Subtítulo 24 Transferencias Corrientes Creación Regional Exenta Resolución Exenta Transferencia a Instituciones Subtítulo 29 Activos No Financieros Convenio de Ejecución Unidad Técnica Municipalidades Servicios Públicos Preparan Bases Adjudican Contratan Ejecutan Obras Pago Factura Transferencia de Recursos CERTIFICADO CORE Subtítulo 31 Iniciativas de Inversión Creación Regional Afecta Subtítulo 33 Transferencias de Capital Convenio de Transferencia (PMB) FRIL Munic. 33 Programas Creación Regional Exenta Creación Nacional Subdere/ Dipres

3 ETAPAS DEL ESTUDIO Presentación del Estudio al Gobierno Regional de la Región del Bío Bío Revisión y observaciones por parte del Departamento Planes y Programas (Diplade) Admisibilidad del Estudio Recomendación Técnica (Mideso) Presentación al Consejo Regional (Unidad de Preinversión) Priorización del Consejo Regional (Certificado Core) Creación de la Asignación Presupuestaria Subtítulo 31-01, Dpto. Inversiones FNDR Toma de Razón de La Resolución por parte de Contraloría Regional (1 mes app) Elaboración y tramitación del Convenio Mandato, Dpto. Inversiones FNDR. (Resolución Afecta) 1 mes app

4 ASIGNACION PRESUPUESTARIA Y RECOMENDACIÓN TECNICA FAVORABLE
Que Es? El Proceso es Anual, termina al 31 de diciembre de cada año. Considerando que la gran mayoría de las iniciativas continúan su ejecución al año siguiente, para continuar ejecución administrativa y financiera deben contar con Asignación Presupuestaria Vigente al año Presupuestario y Recomendación Favorable. Permite cancelar los compromisos financieros oportunamente y continuar con la ejecución administrativa de las iniciativas (elaboración convenios, adjudicación, contratación). Por Qué? Para Qué?

5 PROCESO LICITACION Llamar a propuesta publica por el monto del estudio que aprobó el Consejo Regional. Considerar todos los componentes del Estudio que obtuvo la Recomendación Técnica. En caso de ser necesaria una modificación del estudio aprobado, la Unidad Técnica deberá iniciar un proceso de reevaluación ante el Gobierno Regional y Mideso. El convenio mandato debe ser incluido y considerado en los antecedentes de la licitación. La Unidad técnica debe enviar todos los antecedentes de la licitación al Gobierno Regional. La Unidad Técnica se obliga a nombrar por Decreto a un responsable del estudio.

6 PROCESO ADJUDICACION La Unidad Técnica podrá adjudicar el estudio cuando el monto ofertado no supere el monto real al autorizado por el Consejo Regional (CM). En caso de superar el monto real, la Unidad Técnica podrá solicitar al Gobierno Regional autorización que signifique un incremento de los recursos aprobados de hasta un 10%. En caso de necesitar recursos adicionales se deberá y/o iniciar un proceso de reevaluación ante el Gobierno Regional y MIDESO , este ultimo emitirá una nueva recomendación técnico-económica. Para el cálculo del monto real, deberá ser solicitado vía correo electrónico al Dpto. de Control de Gestión, previo a la fecha de adjudicación La Unidad Técnica deberá solicitar vía correo electrónico al Dpto. Inversiones FNDR confirmación de Asignación Presupuestaria para el periodo en curso, previo a la fecha de adjudicación

7 PROCESO CONTRATACION Y GARANTIAS
El sistema de contratación del estudio, deberá ser a suma alzada, sin reajuste, ni intereses. Una vez que la Unidad Técnica haya realizado la contratación y dentro de los 10 días siguientes, deberá obligatoriamente remitir los antecedentes relacionados con los procesos de licitación, adjudicación y contratación del estudio (No EP). La Unidad Técnica, deberá exigir en el caso que corresponda, las garantías necesarias a fin de caucionar la seriedad de la oferta, el fiel y oportuno cumplimiento de contrato que asegura la ejecución del contrato. Las garantías podrán consistir en boletas de garantía o vale vista u otra conforme a la legislación vigente. Las garantías deben ser emitidas a nombre del Gobierno Regional de la Región del Bío Bío. El monto y vigencia será acorde a lo establecido en las Bases Administrativas. Será de exclusiva responsabilidad de la Unidad Técnica mantener las garantías vigentes desde el inicio hasta la liquidación del contrato.

8 INFORMES DE AVANCES Los Informes de avance del estudio, debe enviarse previo a la solicitud de pago, conteniendo la información detallada de las acciones realizadas y los productos a entregar en cada una de las etapas(considerar en los plazos las observaciones subsanadas). El Informe final del estudio, el cual debe contener el detalle de las actividades realizadas, de los resultados alcanzados y las dificultades encontradas durante su ejecución, y remitir al Gobierno Regional del Bío Bío un ejemplar del estudio, con respaldo computacional en CD.

9 PRESENTACION DE ESTADOS DE PAGOS
Para que el Gobierno Regional del Bío Bío pueda pagar los Estados de Pago que remita la Unidad Técnica, deberán contener, a lo menos, los siguientes antecedentes: Oficio conductor dirigido al Sr. Intendente Regional solicitando el pago. Factura, adjuntando la cedible, a nombre de del Gobierno Regional del Bío Bío. Copia del Decreto o Resolución de adjudicación, contrato y nombramiento del responsable del estudio. Informe del avance del estudio y acta de aprobación de la contraparte técnica. Cronograma de actividades (que indique el inicio, fecha de entrega de los informes, tiempo demora de revisión y / o observaciones emitidas por la contraparte técnica) Certificado F301 o F29 según corresponda. Certificado del responsable del estudio que acredite el pago de imposiciones, retenciones y remuneraciones. Para el último Estado de Pago, se deberá adjunta el informe final y acta de aprobación de la contraparte técnica.

10 TIPS A CONSIDERAR Importancia de la coordinación y comunicación entre la Unidad Técnica y el Gobierno Regional durante todo el estudio. Leer detenidamente el convenio y que este sea acorde a las bases y términos de referencia,. La Unidad Técnica debe enviar programación financiera al correo con copia a la analista de pago del Dpto. Inversiones FNDR. La Unidad técnica debe considerar los plazos indicados en la Ficha IDI, por ende lo que indica el Convenio Mandato firmado por el Intendente y el Alcalde. Rigurosidad en la descripción de las actividades de la Ficha IDI. Para aclarar dudas e inquietudes contactar a: Irene Flores , Dpto. Planes y Programas, Gabriel Campos, Dpto. Inversiones FNDR

11 Gracias Katherinne Inostroza Inzunza kinostroza@gorebiobio.cl
Fono Departamento Inversiones F.N.D.R. División Análisis y Control de Gestión Gracias


Descargar ppt "PRESENTACION ESTUDIOS PLADECO Departamento Inversiones F.N.D.R."

Presentaciones similares


Anuncios Google