Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porVíctor Manuel Toledo Maldonado Modificado hace 6 años
1
Estándar TIA-942 y NMX de centros de datos
2
Estándar TIA-942 y NMX de centros de datos
Temas Qué es un data center Áreas que lo conforman Niveles de operación Consideraciones de telecomunicaciones Consideraciones arquitectónicas Consideraciones mecánicas Consideraciones eléctricas Norma Mexicana de Centros de datos
3
¿Qué es un Data Center? Según el TIA-942:
“Es un edificio o parte de un edificio cuya función primaria es alojar un cuarto de cómputo y sus áreas de soporte” Cuarto de cómputo: espacio arquitectónico cuya función principal es albergar equipo de procesamiento de datos
4
TIA-942: Telecommunications infrastructure standard for data centers
Desarrollado en E.E. U.U. por: ANSI – TIA – EIA Abril de 2005, último addendum Marzo 2010 Conjunto de varios estándares Apéndice G: Tipos de Infraestructura para centros de datos, define 4 sistemas básicos Telecomunicaciones Eléctrico Mecánico Arquitectónico Operación Confiable Alta disponibilidad
5
Niveles de operación (Tiers)
1 Básico (Tier I): N 99.671% (28 horas) Interrupción por actividades planeadas y no planeadas 2 Componentes redundantes (Tier II): N+1 99.741% (22 horas) Menos susceptible a la interrupción Mantenimiento requiere un proceso de apagado 3 Operación constante (Tier III) N+1 ó 2N % (1 hora, 34 minutos) Planeación de actividades sin afectar el servicio Diseñados con posibilidad de crecimiento a Tier IV 4 Tolerante a fallas (Tier IV) 2(N+1) % (26 minutos) El peor escenario planeado Todas el hardware de cómputo debe tener múltiples fuente o un Switch de transferencia automático (ATS) Clustering: agrupación de servidores operados como uno solo Fuente: TIA , Apéndice G, Inciso G.2.9.
6
Niveles telecomunicaciones
Nivel 1 (Tier I) Un solo proveedor, una sola ruta de cableado, administración Nivel 2 (Tier II) Redundancia equipos críticos, fuentes de poder, procesadores Topología en estrella Nivel 3 (Tier III) Dos proveedores, dos Entrance rooms Rutas de backbone y áreas (MDA y HDA) redundantes “Hot” standby backup Nivel 4 (Tier IV) Backup automático Áreas aisladas Topología malla MDA: Main distribution area HDA: Hortizontal distriution area Fuente: TIA , Apéndice G, Inciso G.3.
7
Niveles arquitectónicos
Nivel 1 (Tier I) Sin protección eventos físicos, naturales o intencionales Nivel 2 (Tier II) Protección mínima eventos físicos, naturales o intencionales Barreras de vapor, muros de loza a techo, puertas de seguridad Nivel 3 (Tier III) Acceso controlado y redundante con puntos de revisión (empleados y proveedores) Muros perimetrales exteriores sin ventanas Cuarto de seguridad Nivel 4 (Tier IV) Protección contra eventos intencionales o accidentales, tanto naturales como causados por el hombre CCTV con grabación de actividades en todas las cámaras Fuente: TIA , Apéndice G, Inciso G.4.
8
Niveles eléctricos Nivel 1 (Tier I) Nivel 2 (Tier II)
Sistema eléctrico básico sin redundancia, generador (8hrs) UPS de línea interactiva o doble conversión, 5min mínimo Puede tener PDU, transformador factor K, EPO Nivel 2 (Tier II) UPS redundante N+1 con 10min mínimo, generador (24hrs) PDU redundantes con ATS en gabinete Tierra física de 5 Ohms máximo, EPO Nivel 3 (Tier III) Todo el sistema eléctrico con redundancia N+1, monitoreo UPS con 15min mínimo, generadores (72hrs) Nivel 4 (Tier IV) Todo el sistema eléctrico con redundancia 2(N+1) Monitoreo de baterías, generador (96hrs) 2 alimentadores de diferentes subestaciones Fuente: TIA , Apéndice G, Inciso G.5.
9
Niveles mecánicos Nivel 1 (Tier I) Nivel 2 (Tier II)
Una o varias unidades de aire acondicionado sin redundancia Todas las unidades conectadas a generador stand by Nivel 2 (Tier II) Redundancia N+1 Las unidades deben operar 7días x 24hrs x 365 días al año Nivel 3 (Tier III) Múltiples unidades de aire acondicionado con redundancia N+1 o mayor Detección de derrames Tuberías duales Nivel 4 (Tier IV) Soporta fallas de un tablero de alimentación Fuentes de agua alternas Fuente: TIA , Apéndice G, Inciso G.6.
10
Conclusiones Basándose en este estándar
Es importante planear y diseñar un data center como un sistema único Tener claro que áreas lo conforman Reconocer hasta que nivel de operación Hasta donde se quiere llegar Hasta donde se puede llegar
11
Estándar Mexicano de Centros de datos (NMX)
12
NMX: Diseño, construcción y operación de centros de datos de alto desempeño sustentable y tecnológico Desarrollado por: Instituciones: AMERIC, IMEI, CANIETI, NYCE Fabricantes: Schneider, 3M, Securiton, Siemon, Kidde, etc. Integradores y contratistas UNAM No publicado aún. Posiblemente en 2011 Define 7 sistemas básicos Gobernabilidad Arquitectura Energía Enfriamiento Salvaguarda Seguridad Transporte de tecnologías de la información (cableado estructurado)
13
Clasificación Integral
La clasificación del tipo de centro de datos se da por sistema Es escalable Adaptada al entorno de México Una de las primeras normas de centros de datos en contemplar la eficiencia energética y la sustentabilidad Se complementa con normas de competencia laboral Alta disponibilidad Fuente: Presentación NMX de centros de datos. Roberto Sánchez, RCDD. Data center dynamics , Oct. 2009 13
14
NMX Arquitectura Dimensión Mínima para un Centro de datos: 12m2
Altura mínima del piso falso: 0.6m (puede haber o no) Tipo T2, T3 y T4 Tipo T1 Fuente: Borrador de la NMX de centros de datos, Apéndice A. Oct 2010.
15
NMX Energía Contempla redundancia de componentes (N + #) o de sistemas 2N T1: N T2: N+1 T3: 2N T4: 2(N+1) Contempla las topologías de UPS : Ej.: UPS dinámicos solo para el tipo T1 Define los tipos de tableros en la instalación Define el PUEe Parámetro de uso eficaz de la energía Fuente: Borrador de la NMX de centros de datos, Apéndice B. Oct 2010.
16
NMX de Enfriamiento Contempla : enfriamiento perimetral, enfocado a filas, Free cooling, contención térmica Define densidades para los gabinetes: Baja: hasta 3 kW Media: 3kW < X < 8kW Alta: 8kW < X < 15kW Extrema: >15kW Define rango de temperatura de operación: °C medida en el pasillo frío a 0.4, 1.2 y 1,8 m de altura frente al gabinete Dimensiones mínimas de los pasillos Frío : 1m Caliente: 0.6m Fuente: Borrador de la NMX de centros de datos. Apéndice C. Oct 2010.
17
NMX Seguridad Define los tipos de amenazas: humanas, biológicas, naturales, etc… Establece un análisis de riesgos durante la implementación Establece niveles de seguridad Control de acceso Por Tipo de centro de datos Requerimientos de CCTV Dimensiones de puertas y ventanas Fuente: Borrador de la NMX de centros de datos, Apéndice E. Oct 2010.
18
Make the most of your energy MR
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.