La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Universidad Alonso de Ojeda Facultad de Ciencias Administrativas

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Universidad Alonso de Ojeda Facultad de Ciencias Administrativas"— Transcripción de la presentación:

1 Universidad Alonso de Ojeda Facultad de Ciencias Administrativas
Cátedra: Sistemas Presupuestarios Profesora: Sandra J. Estrada Presupuesto de Producción e Inventario

2 Guía Nº 4. Cálculo del Presupuesto de Producción e Inventario
Como su nombre lo indica, refleja las cantidades a producir en función del Presupuesto de Ventas previamente elaborado. Comúnmente se expresa en unidades físicas, lo cual no significa que no deba ser valuado, es decir, expresado en unidades monetarias. La información necesaria para preparar este presupuesto incluye: Tipos y capacidades de máquinas. Cantidades económicas a producir . Disponibilidad de los materiales, entre otros. Elaborado por: Lcda. Sandra J. Estrada MSc.

3 Existen otros factores que afectan la producción como son:
Las cantidades Máxima y Mínima de pedido. La cantidad Máxima y Mínima de Producción. Cantidad Estándar de Producción. Nivel óptimo de Producción. Nivel de Rotación de Inventarios. Rotación estándar y Capacidad Instalada, entre otros. Al momento de hacer los cálculos, debe disponerse de los montos correspondientes a: Inventario Inicial: que corresponde a las existencias de que dispone la empresa para iniciar la producción. -Inventario Óptimo: que corresponde a las existencias de insumos que la empresa, luego de un análisis exhaustivo de su proceso productivo, decide son las mínimas necesarias de las que debe disponer para no poner en riesgo la producción y por ende la paralización o dilación del proceso productivo. Elaborado por: Lcda. Sandra J. Estrada MSc.

4 Ventas Presupuestadas
Para calcular el P.P.I, se requiere en definitiva de las Ventas Presupuestadas para el mismo periodo para el que se requiere calcular el P.P.I. Se requiere además conocer el Inventario Inicial (Ii) y el Inventario Óptimo (Iópt) de cada insumo requerido en la producción. MES Ventas Presupuestadas Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Datos del Ejercicio: Ii = unidades Iópt = Fórmulas necesarias: P.P.I. = VP + IF - Ii I.F. = VP + Iópt Leyenda: P.P.I.= Inventario de Producción e Inventario V.P. = Ventas Presupuestadas Ii = Inventario Inicial Iópt. = Inventario Óptimo I.F. = Inventario Final Elaborado por: Lcda. Sandra J. Estrada MSc.

5 Datos y fórmulas para calcular el Presupuesto:
Ii = unidades Iópt = P.P.I. = VP + IF - Ii I.F. = VP + Iópt Periodo V.P. Iópt IF Ii P.P.I. Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 95.000 La tabla completa quedaría así: El Inventario Óptimo (Iópt), por ser un monto que no varía hasta tanto la empresa decida cambiarlo, no se calcula, sólo se repite en cada período. El monto del Inventario Inicial (Ii), se coloca en la celda que corresponde al primer periodo de cálculo Se calcula el Inventario Final (IF) mediante la aplicación de la fórmula Y finalmente, se aplica la fórmula del P.P.I. para derivar el valor del primer periodo, es decir, el mes de enero. El procedimiento se repite para los siguientes periodos, con la salvedad de que, a partir del segundo periodo, el Inventario Inicial se corresponde con el Inventario Final del período anterior. Elaborado por: Lcda. Sandra J. Estrada MSc.

6 Presupuesto de Producción e Inventario (Valuado)
Da esto Por este valor Periodo V.P. Iópt IF Ii P.P.I. Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Valuado 95.000 Este valor Si necesitáramos el Presupuesto Valuado, tendríamos que saber el valor monetario del insumo cuyo Presupuesto estamos calculando. Suponiendo que fuesen arandelas de hierro que tienen un valor de Bs. 4,00; sólo tendríamos que multiplicar el P.P.I. por ese valor para saber su costo y valuar, es decir, asignar valor monetario al presupuesto. El Presupuesto Valuado completo quedaría así: Elaborado por: Lcda. Sandra J. Estrada MSc.

7 Diseño Gráfico: Lcda. Rossana Zuccarello J. MSc.
Continúa con tu formación integral Diseño Gráfico: Lcda. Rossana Zuccarello J. MSc. Elaborado por: Lcda. Sandra J. Estrada MSc.


Descargar ppt "Universidad Alonso de Ojeda Facultad de Ciencias Administrativas"

Presentaciones similares


Anuncios Google