La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Unidad Regional contra TdP OIM – Centroamérica y México

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Unidad Regional contra TdP OIM – Centroamérica y México"— Transcripción de la presentación:

1 Unidad Regional contra TdP OIM – Centroamérica y México
Reunión Red de de Enlace para el Combate al Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas Grupo Regional de Consulta sobre Migración Guatemala – 1 de diciembre 2009 Actualización sobre actividades regionales en materia de trata de personas implementadas por la OIM en el marco de la CRM y nuevos desafíos Kattia Solis Unidad Regional contra TdP OIM – Centroamérica y México

2 Programa Regional de Capacitación Fase III. Curso virtual sobre TdP
Taller regional de Tutoras y Tutores del Aula Virtual Costa Rica del 2 al 8 Nov. 2009 Participantes: Guatemala / Secretaría contra V.S, Explotación y Trata de Personas Nicaragua / OIM y Fund. Quincho Barrilete El Salvador / OIM y Minist. Relaciones Exteriores México / Fiscalía de TdP (Procuraduría General )y del Inst. Nac. Migración Costa Rica / Secretaría Técnica CNTIMTP Panamá / Ministerio de Gobierno y Justicia Honduras / Foro Nacional para Migraciones

3 Programa Regional de Capacitación Fase III. Curso virtual sobre TdP
Programa Regional de Capacitación Fase III. Curso virtual sobre TdP. ¿Qué sigue? Todos los países desarrollarán al menos 1 curso en el primer semestre 2010 Diciembre 2009: definen fecha en que impartirán curso Enero 2010: países inician proceso de divulgación del curso ¿Curso de formación de en cada país?

4 Fase IV: Capacitación consular
Objetivos: Sensibilizar y ofrecer capacitación a funcionarios/as consulares sobre conceptos básicos de TdP: dimensiones, riesgos y consecuencias 2) Diseñar e implementar herramientas concretas de intervención y protocolos de procedimientos para la identificación de víctimas potenciales de TdP para uso de los funcionarios/as consulares.

5 Fase IV: Capacitación consular - Avances
Primer taller programado en el 2009 en Nicaragua fue suspendido a solicitud de autoridades Países deben definir calendarización de talleres a partir de febrero 2010

6 Campaña de Prevención 2da Etapa: Lanzamiento
La campaña “No más trata de Personas” fue lanzada a finales de julio en Guatemala, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica. La campaña estuvo al aire durante dos meses y se acompañó de un plan de relaciones públicas. Está pendiente el lanzamiento en México, Honduras y Panamá. Spot de TV y radio Un plan de medios (pauta) fue ejecutado de la siguiente forma: Guatemala: se pautó en 6 radioemisoras. Nicaragua: se pautó en 3 radioemisoras y un canal de TV. El Salvador: se pautó en 6 radioemisoras, y mediante patrocinios en 3 canales de TV y 3 radioemisoras. Costa Rica: se pautó en 3 radioemisoras y mediante patrocinios en 7 canales de TV, 3 radioemisoras, una línea de autobús regional, un circuito de cines y una red de 15 radioemisoras culturales/rurales.

7 Campaña de Prevención 2da Etapa: Lanzamiento
Afiche La distribución de afiche fue asumida por cada oficina, y continua en proceso su distribución a ONGs, instituciones del gobierno y entidades afines. Radio novela: Pueblo de paso II En El Salvador, Nicaragua y Costa Rica, OIM apoyó la programación de la radionovela en radioemisoras mediante patrocinios. Voces Nuestras continúa ditribuyendo la radio novela en los EE.UU., Canadá y Latinoamérica. La Radio novela ganó el MOONDANCE ATLANTIS AWARD en el Festival de Cine Internacional Moondance de EE.UU. celebrado en setiembre de este año.

8 Campaña de Prevención 2da Etapa: Lanzamiento
Relaciones Públicas Nicaragua: se realizaron entrevistas en programas de 4 canales de TV. El Salvador: un canal de TV, 2 radioemisoras y un periódico Costa Rica: un canal de TV con cobertura en las Américas, 2 radioemisoras y una red de 15 radioemisoras culturales/rurales. Cobertura de medios Para el lanzamiento de la campaña: Guatemala: 2 periódicos. Nicaragua: El lanzamiento de la campaña fue cubierto por 6 canales de TV, 4 radioemisoras y un periódico. El Salvador: 5 canales de TV, 3 periódicos y 10 radioemisoras. Costa Rica: 3 canales de TV, 2 periódicos, 1 radioemisoras y 2 agencias internacionales. Cobertura de medios

9 Nuevos desafíos: Estudio regional sobre Trata de personas con fines de explotación laboral
OIM iniciará en enero 2010 una investigación en los países de Centroamérica sobre la trata con fines laborales. La investigación persigue producir información sobre: TdP para explotación laboral en la región, características, poblaciones afectadas y métodos de los traficantes Demanda del mercado laboral y oferta de trabajo migrante Relaciones e interconexiones entre la legislación laboral y la legislación migratoria, políticas laborales en relación con la TdP Necesidades específicas de las VdT para fines laborales Políoticas y programas para hacer frente a la TdP con fines de explotación labroal


Descargar ppt "Unidad Regional contra TdP OIM – Centroamérica y México"

Presentaciones similares


Anuncios Google