La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

martes, 27 de noviembre de 2018 ……

Presentaciones similares


Presentación del tema: "martes, 27 de noviembre de 2018 ……"— Transcripción de la presentación:

1 martes, 27 de noviembre de 2018 ……
04:23 h. Autor:E.de la Puente automático... Fotografia:Internet Musica:Andre Rieu El Vals de las Velas.- martes, 27 de noviembre de 2018 ……

2 martes, 27 de noviembre de 2018 ……
04:23 h. EL PUENTE DE WATERLOO martes, 27 de noviembre de 2018 ……

3        Mervyn LeRoy, director, entre otras, de Mujercitas y Quo Vadis, rodó en 1940 la que probablemente sea su obra de mayor calidad: El Puente de Waterloo. El filme supone todo un catálogo acerca de cómo llevar a la gran pantalla sentimientos, faceta en la que LeRoy destacó sobremanera. La historia, melodrama romántico pleno de amor, desamor, tristeza y pasión, está basada en la obra teatral homónima de Robert E. Sherwood, adaptada para el cine por los guionistas S.N. Behrman, Hans Ramaje y George Froeschel. Todo ello envuelto en una áurea de sentimentalismo, lograda gracias a la muy acertada fotografía de Joseph Ruttenberg y a las estupendas melodías dirigidas por el maestro Herbert Stothart.        Durante un bombardeo alemán sobre Londres en la primera gran guerra, se produce el encuentro casual entre un capitán del ejército y una bailarina. El amor surge entre ellos, pero la guerra, que todo lo arrasa, pronto dicta su sentencia: el capitán debe partir hacia la Europa continental y la bailarina queda a la espera de su regreso. Una equivocada nota de prensa acerca de la muerte en combate de su amor será el comienzo del drama.         La película de LeRoy es valiente y osada, puesto que no tiene remilgos a la hora de afrontar un tema tabú en el cine americano de la época: la prostitución. El Puente de Waterloo fue el primer trabajo de Vivien Leigh tras su sonado éxito en Lo que el Viento se Llevó y, aunque sin alcanzar la notoriedad social de su predecesora, puede ser considerada como una de sus mejores interpretaciones. Junto a la inolvidable Vivien, podemos encontrar al galán por excelencia, Robert Taylor, en uno de sus papeles más creíbles y que le aportaron un merecido prestigio. La música y la fotografía del filme merecieron la nominación para la edición de los Oscars de ese año… HACER CLIC PARA SEGUIR

4 HACER CLIC PARA SEGUIR, SOLAMENTE EN ESTA
“ El implacable paso del tiempo, que todo se lo lleva por delante, no ha podido, sin embargo, con los clásicos del Hollywood de los grandes estudios, y EL PUENTE DE WATERLOO es buena prueba de ello. La historia de amor del capitán Roy Cronin y la bailarina Myra Lester,tan trágica como maravillosa, seguirá haciendo vibrar las fibras más sensibles de los amantes del Séptimo Arte. Y es que, en lo que al cine se refiere, cualquier tiempo pasado fue mucho mejor”…. HACER CLIC PARA SEGUIR, SOLAMENTE EN ESTA

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29 THE END PPS

30 “ EL PUENTE DE WATERLOO “
04:23 h. Homenaje a un cine y  a unos actores que el viento nunca se llevò “ EL PUENTE DE WATERLOO “ SALIR SOLAMENTE-1-CLIC 30

31 Visítanos y descubre más powerpoints en:
Si deseas recibir diariamente pps en tu buzón de correo suscríbete aquí:


Descargar ppt "martes, 27 de noviembre de 2018 ……"

Presentaciones similares


Anuncios Google