La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Chuck Berry Canciones incluidas de Chuck Berry en esta presentación:

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Chuck Berry Canciones incluidas de Chuck Berry en esta presentación:"— Transcripción de la presentación:

1 Chuck Berry Canciones incluidas de Chuck Berry en esta presentación:
1-Mayberllene, 1955 2-Roll Over Beethoven, 1956 3-Rock and roll music, 1957 4-Johnny B. Goode, 1958 5Carol, 1958 6-Sweet little Sixteen, 1958 7-Almost grown, 1959 8-Back in the USA, 1959 9-No particular place togo, 1964 10-You never can tell, 1964

2 Charles Edward Anderson Berry (Saint Louis, Misuri, 18 de octubre de 1926-ibidem, 18 de marzo de 2017),​ conocido artísticamente como Chuck Berry, fue un compositor, intérprete y guitarrista estadounidense. Es considerado uno de los músicos más influyentes de la historia del rock and roll,​ siendo uno de los pioneros de dicho género musical. Gracias a canciones como "Maybellene" (1955), "Roll Over Beethoven" (1956), "Rock and Roll Music" (1957) y "Johnny B. Goode" (1958), Berry redefinió los elementos del rhythm and blues, creando las bases del rock and roll.​ La revista Rolling Stone lo presenta como el intérprete n.º 5 en su lista "The Immortals", que reúne a los mejores artistas musicales, superado solo por The Beatles, Bob Dylan, Elvis Presley y The Rolling Stones,​ y como el sexto mejor guitarrista de todos los tiempos.​ Asimismo, "Johnny B. Goode" su canción más popular, es considerada la mejor canción de guitarra de la historia del rock and roll, según la misma revista.​ Por su legado al género rock ganó en 2014 el Premio Polar, considerado el "Premio Nobel de la música“.​

3 1-Maybellene (1955) Para cuando Chuck Berry grabó su primer disco como solista estaba a punto de cumplir 30 años y llevaba varios años tocando como músico de blues. Pero algo estaba cambiando, el público joven blanco se estaba comenzando a interesar por la música negra y Berry vio bastante posibilidades en ello. Su amor por el country & western también era genuino y de su mezcla saldría la chispa que encendería la mayor revolución musical del siglo XX. En mayo de 1955 grabó una personal adaptación de 'Ida Red' de Bob Wills en los estudios Chess de Chicago, le acompañaban Johnnie Johnson (su antiguo jefe) al piano, Jerome Green (de la banda de Bo Diddley) en las maracas, Jasper Thomas a la batería y el mismísimo Willie Dixon al bajo. Si un año antes un chico blanco sureño, llamado Elvis Presley, había revolucionado el mundo con su versión de un tema r'n'b con su estilo rockabilly, ahora un negro hacía lo mismo con su visión de la música country, el resultado fue 'Maybellene'.

4 2-Roll over Beethoven (1956)
Si 'Maybellene' fue su primer éxito, 'Roll over Beethoven' fue la canción con la que definió su estilo, creando el 'lick' de guitarra más imitado de la historia (que él mismo iría perfeccionando) y dando las primeras grandes letras de una música en la que no abundaban. Y es que ahora que la literatura rock gana premios nobeles, Chuck Berry fue su primer poeta laureado, claro que el hombre que mandó a paseo a Beethoven y a Tchaikovsky no sabemos si estaría feliz con tanta pompa.

5 3-Rock and roll music (1957) Ha habido rock and roll antes y después de Chuck Berry pero él le dio su forma más perfecta. Cuando alguien se refiere al rock and roll lo está haciendo a la música de Chuck Berry y a las semillas que él plantó que siguen con los Rolling Stones, New York Dolls y AC/DC, la forma más pura y básica del género.

6 4-Johnny B. Goode (1958) La CANCIÓN, decía a propósito de 'Roll over Beethoven' que Berry fue perfeccionando su famoso fraseo de guitarra hasta encontrar esta maravilla. Una canción autobiográfica en la que explica sus humildes orígenes y su salto a la fama. En 1984 'Regreso al futuro' la utilizaría como la canción que inventaría el rock and roll, cosa que no hizo pero sí que le dio su momento más grande. Si no está en tu lista de las 10 mejores canciones de la historia, tú y yo tenemos un problema.

7 5-Carol (1958) Otra de las canciones míticas de su carrera que se convertiría en la canción sobre la que edificarían los Rolling Stones su sonido y es que puede que el responsable del nombre de la banda sea Muddy Waters pero su padre espiritual es Chuck Berry, tanto es así que en su mejor disco en directo, el 'Get Yer Ya-Ya's Out!' incluyen dos versiones de Berry junto a ocho originales. Toda una declaración de intenciones.

8 6-Sweet little sixteen (1958)
Uno de los mayores éxitos de la carrera de Berry, una oda a las jóvenes fans con un millón de autógrafos en sus carteras. Cinco años después Brian Wilson le cambiaría la letra y volvería a llevarla a lo más alto de las listas con los Beach Boys bajo el nombre de 'Surfin' USA'

9 7-Almost grown (1959) Una de las mejores canciones de su carrera, propulsada por un coro de voces entre las que se encuentran las de Etta James, Harvey Fuqua y un jovencísimo Marvin Gaye. El single en el que aparecía puede entrar entre los candidatos a mejor de todos los tiempos, con 'Little Queenie' haciendo de segunda cara A.

10 8-Back in the USA (1959) A Chuck Berry le entra la morriña de casa cuando viaja fuera y con esta canción le da a 'American Graffity' su argumento en frases como: "Looking hard for a drive-in, searching for a corner café, Where hamburgers sizzle on an open grill night and day, Yeah, and a juke-box jumping with records like in the U.S.A.". Años después los Beatles parodiarían la canción haciendo 'Back in the USSR' en la que un soviético echa de menos a las chicas ucranianas y moscovitas.

11 9-No particular place to go (1964) Si se han fijado han pasado más de cuatro años entre esta canción y la anterior, no es que a Chuck se le secase la creatividad sino que la justicia le juzgó y condenó por supuestas relaciones sexuales con una menor. A pesar de las alegaciones de racismo, Berry estuvo metido en juicios hasta 1961 y en la cárcel entre febrero de 1962 y octubre de Su salida de prisión coincidió con la invasión británica en la que grupos como los Beatles o los Rolling Stones volvían a llevar a los EEUU la música de los pioneros, principalmente Berry del que cualquier banda inglesa del momento se conocía todo el repertorio. No es de extrañar que su disco de vuelta se llamara 'St. Louis to Liverpool'. Ahí se incluía esta canción que era, básicamente, un autoplagio, con la misma música y melodía que 'School days' con una letra distinta pero totalmente descacharrante.

12 You never can tell (1964) En ese mismo disco también se incluía 'You never can tell', un éxito en su momento que se convertiría en una de las canciones más famosas de Berry gracias a su inclusión en una de las escenas más recordadas de 'Pulp fiction', el baile entre John Travolta y Uma Thurman.

13


Descargar ppt "Chuck Berry Canciones incluidas de Chuck Berry en esta presentación:"

Presentaciones similares


Anuncios Google