La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

El Islam Alfredo Valdez

Presentaciones similares


Presentación del tema: "El Islam Alfredo Valdez"— Transcripción de la presentación:

1 El Islam Alfredo Valdez

2 Significado de la palabra Islam
Religión que predicó Mahoma (s. VII). Es el nombre del imperio que formaron los musulmanes (siglos VII y VIII).

3 La Península de Arabia: Clima árido. Relieve desértico.
El espacio geográfico. La Península de Arabia: Clima árido. Relieve desértico.

4 Ubicación de la península Arábiga

5 Población. Eran semitas.
La mayoría de ellos eran beduinos (pastores nómadas) Ciudades: Muy pocas como Yatrib y La Meca. Eran importantes centros de comercio. Eran nexo comercial entre oriente y occidente. Eran un conjunto de tribus independientes. El culto a la misteriosa piedra negra en el santuario de la Kaaba era lo único que los vinculaba.

6

7 Mahoma (el profeta) Fundó la religión islámica
Nació en La Meca hacia el año 570. Trabajó para Jadicha, una viuda rica con la que terminó casándose. Conoció muy bien el judaísmo y el cristianismo. Desde el año 610 predica el Islam, una nueva religión monoteísta. Muere en el año 632.

8 Nace de la doctrina de Mahoma, su fundador.
El origen del Islam Nace de la doctrina de Mahoma, su fundador. Predica en La Meca. Centro religioso de los árabes). Fue rechazado y tuvo que huir a Yatrib (Medina) en el año 622. La huida (Hégira) marca el inicio del calendario musulmán. El año 630 Mahoma conquista La Meca. El año 632 toda la península era islámica.

9 La Hégira

10 Características del Islam (Sumisión a Dios)
Religión monoteísta. Su doctrina principalmente está contenida en el Corán. Sus seguidores son llamados musulmanes.

11 Peregrinar a La Meca (por lo menos una vez en la vida).
Preceptos del Islam Peregrinar a La Meca (por lo menos una vez en la vida). Ayunar: En el mes de Ramadán, desde la salida hasta la puesta del Sol. Limosna: contribuir para obras benéficas. Orar: 5 veces al día. La profesión de la fe: “No hay más Dios que Alá y Mahoma su profeta”.

12 La Expansión Islámica Por medio de la Yihad o guerra santa, expandieron el territorio y crearon un gran imperio. Aparecieron los califatos a cargo de los califas o sucesores de Mahoma.

13 El Califato ortodoxo (632 – 661)
Gobiernan los amigos y parientes de Mahoma. Eran elegidos por la Umma o comunidad musulmana. Cuando eligieron a Alí (yerno de Mahoma) hubo conflicto y fue asesinado. Se dividen los musulmanes en sunnitas y los chiitas.(seguidores de Alí). La capital del imperio fue Medina

14 La administración del Imperio
Califa (Autoridad política y religiosa) JUECES EJÉRCITO Visires o ministros Provincias (Gobernadores , valíes o emires

15

16

17 La Producción Económica
La agricultura: La base de la economía. Notable desarrollo gracias a: Nuevas técnicas de regadío: Acequias, presas y norias. Nuevas técnicas de cultivo. Adaptaron cultivos de regiones lejanas: Mango, caña de azúcar (India) cítricos de China.

18 La Producción Económica
El Comercio: Principal factor de unidad Desde el s. VIII controlaron rutas marítimas (Mediterráneo, océano Índico) También controlaron rutas terrestres e África y Asia.

19 Piedras preciosa de la India La seda de China y El marfil de Sudán.
El comercio Hubo un monopolio comercial de: Sus manufacturas. Piedras preciosa de la India La seda de China y El marfil de Sudán. El dinar de oro fue su moneda. Letra de cambio y el cheque como nuevas formas de pago.

20 Letra de cambio

21 Rutas Comerciales

22 Noria

23 El desarrollo del pensamiento
Su cultura fue una síntesis de la cultura oriental (Persia, India y China) y la cultura helenística clásica. Tradujeron al árabe a los clásicos griegos y orientales. Hubo universidades en Bagdad, Damasco y Córdova. El pensamiento islámico tuvo gran influencia en el renacimiento europeo.

24 La ciencia Importaron de China e India, el papel, la brújula y el astrolabio. Astronomía: Catálogos de astros. Matemática: Difundieron el cero. Progresaron en álgebra y trigonometría. Química: Ácido nítrico. Ácido sulfúrico. Alcohol

25 Avanzaron en aspectos relacionados con la anestesia y cirugía.
La ciencia Medicina: Avanzaron en aspectos relacionados con la anestesia y cirugía.

26 Medicina

27 Arte Arquitectura: (arte por excelencia)
Construyeron mezquitas, palacios, caravasares y madrazas. Usaron pilares columnas y arcos. Pintura: la usaron para ornamentar libros y edificios. Motivos geométricos. Colores vivos. Caligrafía con fines decorativos.

28 Arquitectura

29 Arte Poca utilización de la figura humana. Sobresalieron también en trabajos en cuero, cerámica, vidrio esmaltado, marfil y bronce.

30 Libro de texto Santillana: Hipervínculos 2
Bibliografía Libro de texto Santillana: Hipervínculos 2


Descargar ppt "El Islam Alfredo Valdez"

Presentaciones similares


Anuncios Google