Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
PIRAGÜISMO 4º E.S.O. PIRAGÜISMO
Eduardo de Bergia Cervantes. Octubre 2012.
2
El kayak y la canoa no son embarcaciones de la era moderna
El kayak y la canoa no son embarcaciones de la era moderna. Desde las épocas más remotas las personas han utilizado distintas formas de barcos para navegar por los ríos, lagos y mares que, poco a poco, fueron reformando hasta dar con los kayaks y canoas actuales de competición. Esteban Vicente
4
Piragüismo es un término que sólo se utiliza en España y Latinoamérica.
El resto de las lenguas se acogen al vocablo canoa para denominar este deporte.
5
Formalmente, el/la piragüista navega hacia delante; en kayak va sentado/a y se propulsa con una pala de dos hojas; en canoa la posición básica es arrodillada y la propulsión se realiza con pala de una hoja. La pala no mantiene contacto con la piragua…
6
… No obstante, la imaginación…
… No obstante, la imaginación es inagotable.
7
Las características de la lámina de agua en la que se vaya a navegar van a determinar el tipo de piragua y las necesidades técnicas y de seguridad:
8
AGUAS TRANQUILAS
9
RÍOS CON POCA DIFICULTAD
10
RECORRIDOS POR MAR
11
AGUAS BRAVAS
12
KAYAK POLO
13
JUGAR CON LAS OLAS...
14
...PERO NO TE LA JUEGUES.
Presentaciones similares
© 2023 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.