Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
FORMULACIÓN
2
CONCEPTOS BÁSICOS Número de oxidación: número de electrones que un átomo pone en juego cuando forma un compuesto determinado. Es positivo si el átomo pierde electrones, o los comparte con un átomo que tenga tendencia a captarlos. Y será negativo cuando el átomo gane electrones, o los comparta con un átomo que tenga tendencia a cederlos. NOMENCLATURA SISTEMÁTICA: se utilizan prefijos para indicar el número de átomos presentes en el compuesto: mono-, di-, tri-, tetra-, penta-, hexa-, hepta-,… NOMENCLATURA STOCK: se usa cuando el elemento tiene más de una valencia, y ésta se indica al final, en números romanos y entre paréntesis. Los números de oxidación de los elementos se intercambian entre ellos y se ponen como subíndices. (Si es par se simplifica).
3
ÓXIDOS E2OX Compuestos formados por el elemento oxígeno, con valencia 2, y otro elemento E de valencia x. ( E podrá ser un metal o un no metal de los grupos 13, 14, 15 y 16) NOMENCLATURA Prefijo- óxido de (di)- elemento Pentaóxido de difósforo ⇒ P2O5 Monóxido de disodio ⇒ Na2O Trióxido de dihierro ⇒ Fe2O3 Óxido de fósforo (V) ⇒ P2O5 Óxido de sodio ⇒ Na2O Óxido de hierro (III) ⇒ Fe2O3 (di)-[raíz nometal]-uro de prefijo-oxígeno Difluoruro de oxígeno ⇒ OF2 Dicloruro de oxígeno ⇒ OCl2 Dibromuro de trioxígeno ⇒ O3Br2 Dibromuro de pentaoxígeno ⇒ O5Br2 Diyoduro de heptaoxígeno ⇒ O7I2 IMPORTANTE: Cuando E = grupo 17, se invierte el orden:
4
HIDRUROS EHe Compuestos formados por hidrógeno y otro elemento E de valencia e. (E = metal o no metal de los grupos 13, 14 y 15) NOMENCLATURA Prefijo-hidruro de elemento Dihidruro de cobre ⇒ CuH2 Trihidruro de aluminio ⇒ AlH3 Trihidruro de fósforo ⇒ PH3 Hidruro de cobre (II) ⇒ CuH2 Hidruro de aluminio ⇒ AlH3 Hidruro de fósforo (III) ⇒ PH3 APRENDER: BH3 borano CH4 metano SiH4 silano NH3 amoniaco PH3 fosfano AsH3 arsano SbH3 estibano
5
ÁCIDOS HIDRÁCIDOS HxX Compuestos formados por el elemento hidrógeno H y un no metal X de valencia x [Raíz nometal]-uro de hidrógeno Ácido [raíz nometal]-hídrico NOMENCLATURAS Fluoruro de hidrógeno ⇒ HF Seleniuro de hidrógeno ⇒ H2Se Ácido selenhídrico ⇒ H2Se(ac) Ácido yodhídrico ⇒ HI(ac)
6
Prefijo-[raíz nometal]-uro de prefijo-metal
SALES BINARIAS MxXm Formados por un no metal X de valencia x y un elemento metálico (M) de valencia m NOMENCLATURA Prefijo-[raíz nometal]-uro de prefijo-metal Diyoduro de hierro ⇒ FeI2 Dicloruro de magnesio ⇒ MgCl2
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.