La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Tema: CONCEPTO DE Estado Personificación jurídica de una agrupación humana que habita dentro de un territorio común, con individuos asociados.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Tema: CONCEPTO DE Estado Personificación jurídica de una agrupación humana que habita dentro de un territorio común, con individuos asociados."— Transcripción de la presentación:

1

2

3

4

5

6 Tema: CONCEPTO DE Estado
Personificación jurídica de una agrupación humana que habita dentro de un territorio común, con individuos asociados bajo una misma autoridad y un fin que los vincula a todos. Reunión permanente e independiente de individuos, habitar un territorio común, asociación bajo un mismo gobierno, un fin social.

7 Elementos del Estado I. Elemento Humano: Conjunto de personas que habita y forma parte del Estado. Es un elemento esencial, que tiene características propias, de carácter Cultural; lingüístico, étnico (religión) y pasado en común (historia) II. Habitar un territorio común o Elemento material o geográfico (territorio) Comprende tanto el espacio habitado por la población como aquel donde esta ejerce su soberanía. Se distinguen dos categorías, el territorio geográfico y el territorio legal (reconocido por derecho internacional).

8 Clasificación del elemento material

9 III. Asociación bajo un gobierno común o elemento jurídico (el poder y la soberanía)
Soberanía: poder o facultad que tiene un Estado para organizarse, dictar su propio derecho y ser tratado en igualdad de condiciones por el ámbito internacional. Implica respetar la autonomía de otros pueblos y de exigir el mismo respeto para la propia autodeterminación. Para que la nación pueda existir como tal y constituirse en Estado, es necesario que sus habitantes reconozcan un gobierno que regule las relaciones entre ellos. Según la Constitución de 1980 la soberanía reside en la nación, que la ejerce directamente por medio de los plebiscitos y elecciones populares, y también por las autoridades establecidas en la constitución.

10 IV. Elemento finalista o bien común
Conjunto de condiciones sociales que permiten a todos y cada uno los miembros de una comunidad, su mayor desarrollo material y espiritual posible. Es el componente que le da sentido al Estado. El ser humano renuncia a parte de su libertad natural para someterse a una regulación externa de su conducta por medio de las autoridades y la legislación.

11 TEMA: Funciones del Estado
A. Funciones Propias o Connaturales Aquellas actividades específicas de la labor del Estado, las que debe realizar en búsqueda del bien común, que son indelegables a los particulares o a otros grupos de la sociedad. Defensa nacional, relaciones exteriores de un Estado, dictación de leyes, justicia y orden público. B. Funciones subsidiarias Funciones ejercidas por el principio de subsidiariedad, que ordena las relaciones del Estado con los particulares. Actúa subsidiariamente cuando los particulares no realizan una actividad que les corresponde.

12 Formas de Estado El modo como se estructura y como se organizan y relacionan sus diferentes elementos del Estado. Unitario: Unidad en la estructura de poder, que se extiende a todo el territorio y a toda la población, su ordenamiento jurídico es uno solo, emanado de un poder político central Federal: El ejercicio de la soberanía interna está repartido entre un poder central, que se extiende a todo el territorio y sus habitantes, y por un poder local o estadual, cuyo poder está restringido a una parte del territorio y de la población.

13 Tema: Según Ejercicio del poder
A. Estados Soberanos Manejan sus asuntos internos y externos con plena autonomía. Pueden determinar su forma de gobierno, formular sus propias leyes y hacerlas respetar dentro de su territorio, es lo que se denomina Principio de Autodeterminación de los Pueblos. B. Estados Semisoberanos Pueden ejercer su soberanía interna, pueden decidir sobre su forma de gobierno y sus leyes, pero carecen de soberanía externa, por lo tanta sus relaciones exteriores son ejercidas por otro Estado. Ocurre con los antiguos países de URSS (1991), quienes por medio del Acta de Constitución entregan su soberanía externa al presidente de Rusia.

14 C. Estados Vasallos No están capacitados para ejercer su soberanía interna ni externa. No poseen independencia, siendo sometidos a otro Estado. (Groenlandia, regiones pertenecientes a la Mancomunidad)


Descargar ppt "Tema: CONCEPTO DE Estado Personificación jurídica de una agrupación humana que habita dentro de un territorio común, con individuos asociados."

Presentaciones similares


Anuncios Google