Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMaría José Salazar del Río Modificado hace 6 años
2
EL RESUMEN
3
Para comparar las interpretaciones, realizaremos las siguientes actividades:
Responder a las preguntas que plantearon para la investigación. Diseñar una tabla para comparar las ideas que plantea cada autor. Comparar las respuestas que da cada autor a las preguntas que ustedes diseñaron. El material con el que se quedarán para la investigación es el que dé respuesta a las preguntas de manera veraz y confiable.
5
ANALIZAR Y EVALUAR LAS DESCRIPCIONES
Sustantivos Adjetivos Al evaluar las descripciones en los textos leídos, se aprecia que el escrito es más claro. En cambio, si el texto tiene menos sustantivos y adjetivos, se considera regular porque es muy general.
6
FORMAS DE EXPRESAR IDEAS
EXPOSICIÓN Se presenta alguna idea, teoría o punto de vista, cuidando la claridad del contenido, la secuencia, la coherencia y su propia adecuación. DESCRIPCIÓN Se detallan partes, cualidades o circunstancias, o se recrea un fenómeno con precisión. Se emplean adjetivos calificativos y sustantivos precisos. ARGUMENTACIÓN Se demuestra una idea o proposición (tesis) o se convence a alguien de algo. La cohesión de ideas y la fundamentación son lo mas importante. RELATO Se cuentan hechos actuales o pasados, reales o imaginados. Se emplean, sobre todo, verbos, pues éstos indican acción y dan secuencia a los acontecimientos.
10
Nexos o conectores Son partículas o frases que se utilizan para enlazar distintas partes de un texto. Su finalidad es relacionar y organizar las ideas y la información principal del texto para darle cohesión y coherencia al escrito.
12
Causal: expresa la razón el motivo o la causa de una acción o situación.
Concesivo: expresa un impedimento para la realización de la acción. Condicional: relaciona dos hechos.
14
Uso del punto El punto (.) señala la pausa que se da al final de un enunciado. Después de punto –salvo en el caso del utilizado en las abreviaturas– siempre se escribe mayúscula. El punto y seguido separa enunciados que integran un párrafo. Después de un punto y seguido se continúa escribiendo en la misma línea. Si el punto está al final del renglón, se empieza en el siguiente sin dejar margen.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.