La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Estudios Sociales– 6to Grado Srta. Camarasa

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Estudios Sociales– 6to Grado Srta. Camarasa"— Transcripción de la presentación:

1 Estudios Sociales– 6to Grado Srta. Camarasa
5 Temas de geografía Estudios Sociales– 6to Grado Srta. Camarasa

2 ¿Qué son son los 5 temas? Son herramientas que los geógrafos usan para estudiar las características de la Tierra. Localización Lugar Movimiento Región Interacción Humana con el Medio Ambiente

3 Localización: ¿Dónde está?
Describe dónde están los lugares en la Tierra. Tipos de Localización: ABSOLUTA: Localización exacta en la Tierra (fija; tiene números) Nunca cambia Latitud/Longitud Hemisferios Coordenadas geográficas Direcciones RELATIVA: Comparado con otro lugar (variable; usa palabras) Cambia dependiendo del lugar desde el cual se compara. Milas Distancia Dirección relativa

4 Localización Absoluta
Examples: Roma está localizada 41 N, 12 E Argentina está localizada en el hemisferio sur Ecuador está en el Trópico de Cancer.

5 Localización Relativa
Ejemplos: Roma está localizada cerca del Mar Mediterraneo. Argentina está cerca de Brasil. Ecuador está al sur de Mexico. Tucson está a 186Kms. de Phoenix. Mi casa está a 2 bloques de la escuela.

6 Lugar Cada lugar se distingue por sus características especiales y únicas: Características Físicas (Naturaleza) Características Culturales (Creado por el hombre)

7 Características Físicas
Específicas de ESE lugar, no genéricas o comunes. Lo que encontramos en ese lugar naturalemente Creadas por la naturaleza. Montañas Ríos, lagos, lagunas, mares, océanos Clima Vegetación Ejemplos: Cordillera de los Andes en Suramérica. El Río Amazonas corre por el Brasil. Pampas está localizada en Argentina. El istmo de Panamá conecta a Centroamérica y Suramérica.

8 Características humanas/culturales
Específicas de ESE lugar, no genéricas ni comunes. Las actividades de las personas cambian la forma en que un lugar luce o es representado. Hecho por el hombre – or inventado. Idioma. Edificios únicos y especiales. Prácticas religiosas. Celebraciones, tradiciones, fiestas. Ejemplos: Portugué es el idioma oficial de Brasil. Muchos mejicanos son católicos. Las ruinas Mayas están en Guatemala. Cinco de Mayo es una fiesta nacional mejicana.

9 Movimiento Los lugares no están aislados. Ejemplos:
La conexión con otros países hace que nuestras culturas cambien y se hagan diferentes. Hoy: “globalización” Personas, productos e ideas se mueven de lugar en lugar. Ejemplos: Immigración de otros países a US.A. Guerra en Irak (tropas, materiales, ideas, gente) ASU (gente, ideas) Myspace, Facebook (ideas)

10 Región El mundo está dividido en diversas regiones basándose en similaridades y diferencias Clima Localización Creencias Lenguajes Etnias y razas Tipos: Formal Funcional Perceptual

11 Región Formal Más común o familiar.
Determinada por la distribución de una característica uniforme (física o cultural) Localización Clima Religión Ejemplos Central América (México, Guatemala, Nicaragua, Panamá) América Latina (Países que hablan español) Trópico/Tropicales (países que están cerca del Ecuador)

12 Región Funcional Realiza una función que afecta a los lugares que están a su alrededor. Distribuye productos/gente Realiza una función importante para otros Ejemplos: Canal de Panamá Cuenca del Río Amazonas Hollywood La Habana, Cuba

13 Región Perceptual Grupos en ciertas áreas que crean un cierto estereotipo o sentimiento. Examples: El Bronx El “ghetto” China town

14 IHMA La interacción del hombre con el medio ambiente. Siempre están conectados. Las consecuencias de estos actos siempre dependerán de la forma en que las personas interactúen con el mundo y usen los recursos. Puede ser: Positivo/Negativo Intencional/Accidental Favorable/Destructivo

15 HEI Asuntos ambientales actuales:
Cambio climático (calentamiento global) Recursos energéticos Conservación del agua Deforestación

16 Trabajo en grupo - Tarea
¿Cómo podemos representar cada Tema de Geografía?” Usar un gráfico organizacional que represente cada uno de los temas aprendidos. Puedes usar palabras SOLAMENTE para los títulos de cada círculo o espacio. La imagen debe describir el tema. Debes ser creativo y muy claro.


Descargar ppt "Estudios Sociales– 6to Grado Srta. Camarasa"

Presentaciones similares


Anuncios Google