Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Unidad 5: Los paisajes vegetales
2
1. Los paisajes vegetales: aspectos generales
1.2. Regiones biogeográficas Existen tres grandes regiones biogeográficas: - Eurosiberiana, - Mediterránea, - Macaronésica.
3
2. Los factores condicionantes de los paisajes naturales
Los factores que condicionan los paisajes naturales son los siguientes: - Clima, - Relieve, - Suelos, Los suelos se desarrollan a partir de la interrelación de los distintos tipos de climas y de litologías. Dan lugar a perfiles diferenciados en horizontes o pisos. - Acción antrópica.
4
3. Los paisajes vegetales
Fig Paisajes Vegetales de España.
5
3. Los paisajes vegetales
3.1. Paisajes vegetales atlánticos
6
3. Los paisajes vegetales
3.2. Paisajes vegetales de la España mediterránea I Fig Paisajes Vegetales de la región mediterránea
7
3. Los paisajes vegetales
3.2. Paisajes vegetales de la España mediterránea II Fig Paisajes Vegetales de la región mediterránea
8
3. Los paisajes vegetales
3.3. Paisajes vegetales de montaña La vegetación de montaña está condicionada por: - La altitud, - La latitud (región biogeográfica), - La orientación (solana o umbría / barlovento o sotavento): Determinan una estratificación en pisos de vegetación: - Colino o basal (cultivos y prados), - Montano (repoblaciones de pinos y prados), - Subalpino (Coníferas, landas y matorral), - Alpino (pradera natural y matorral), - Nival (sin vegetación). La representación gráfica de los diferentes pisos de vegetación recibe el nombre de cliserie (Fig. 5.9).
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.