La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EL SENTIMIENTO DE CULPA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EL SENTIMIENTO DE CULPA"— Transcripción de la presentación:

1 EL SENTIMIENTO DE CULPA

2 MOTIVOS PARA SENTIRNOS CULPABLES
En ocasiones nuestra parte oscura sale a la luz. Pensamientos lujuriosos Palabras obscenas Una traición. Periodos de culpa

3 PEDRO Y SU SENTIMIENTO DE CULPA
 Lucas 22:54-62 ¿Por qué lloraba amargamente? Tenía sentimiento de culpa. Amargamente, proviene del término “pikros”. Agonía. Sufrimiento mental La culpa es una emoción negativa, cuando somos conscientes que hemos fallado.

4 CULPA PARA ARREPENTIMIENTO (POSITIVO)
CULPA DE CONDENACIÓN (NEGATIVO) “¿Cómo puedo conocer todos los pecados escondidos en mi corazón? Límpiame de estas faltas ocultas”. Salmo 19:12

5 “Después de esto, Jesús se manifestó otra vez a sus discípulos junto al mar de Tiberias; y se manifestó de esta manera: Estaban juntos Simón Pedro, Tomás llamado el Dídimo, Natanael el de Caná de Galilea, los hijos de Zebedeo, y otros dos de sus discípulos.  Simón Pedro les dijo: Voy a pescar. Ellos le dijeron: Vamos nosotros también contigo. Fueron, y entraron en una barca; y aquella noche no pescaron nada”. Jn 21:1-3

6 “Nuestras acciones demostrarán que pertenecemos a la verdad, entonces estaremos confiados cuando estemos delante de Dios. Aun si nos sentimos culpables, Dios es superior a nuestros sentimientos y él lo sabe todo. Queridos amigos, si no nos sentimos culpables, podemos acercarnos a Dios con plena confianza”. 1 Jn 3:19-21

7 REACCIONES FRENTE AL SENTIMIENTO DE CULPA QUE NOS CONDENA: 1
REACCIONES FRENTE AL SENTIMIENTO DE CULPA QUE NOS CONDENA: 1. Esconderse. “Y oyeron la voz de Jehová Dios que se paseaba en el huerto, al aire del día; y el hombre y su mujer se escondieron de la presencia de Jehová Dios entre los árboles del huerto”. (Gen 3:8) 2. Adormecernos.

8 … REACCIONES FRENTE AL SENTIMIENTO DE CULPA …
3. Negamos. 4. Minimiza. 5. Entierra. 6. Castiga 7. Evitan. 8. Desvían 9. Remordimiento 10. Auto justificar Todo eso hace que nos convirtamos en cristianos infelices, agotados y preocupados.

9 ¿QUÉ HACER CON LA CULPA? Entrégasela a Jesús Reconoce tu culpa 3. Confesarla.

10 “No se desgarren la ropa en su dolor sino desgarren sus corazones
“No se desgarren la ropa en su dolor sino desgarren sus corazones. Regresen al SEÑOR su Dios, porque él es misericordioso y compasivo, lento para enojarse y lleno de amor inagotable. Está deseoso de desistir y no de castigar”. Joel 2:13

11 ¿QUÉ HACER CON LA CULPA? Entrégasela a Jesús Reconoce tu culpa 3. Confesarla. 4. Confía en el Señor.

12 “Y perdonaré sus maldades y nunca más me acordaré de sus pecados”. Heb
“Y perdonaré sus maldades y nunca más me acordaré de sus pecados”. Heb. 8:12 “Mientras me negué a confesar mi pecado, mi cuerpo se consumió, y gemía todo el día”. Sal 32:3

13 CONCLUSIÓN: Donde abunda el pecado abunda la gracia. Dios tiene gran misericordia. Dios quiere derramar gracia. Y quiere que recibas el perdón de Dios. El Señor por su Espíritu Santo te confronta, pero no te condena. Deja la carga de la condenación. Aprópiate del perdón. Jesús llevo todos nuestros pecados.


Descargar ppt "EL SENTIMIENTO DE CULPA"

Presentaciones similares


Anuncios Google