La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Briofitas (musgos,anterotosidas hepáticas)

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Briofitas (musgos,anterotosidas hepáticas)"— Transcripción de la presentación:

1 Briofitas (musgos,anterotosidas hepáticas)

2

3

4 Esporofito

5

6

7 Reproducción Asexual

8

9 Diferencias generales entre los grupos de briofitas (Adaptado de Delgadillo 2002)
Estructura/ Taxon Antocerotes Hepáticas Musgos Protonema Indistinto Filamentos cortos Taloide, filamentoso o masivo Gametofito Taloide Taloide o folioso Folioso Cloroplastos Uno o pocos, con pirenoide Numerosos, sin pirenoide Rizoides Lisos, unicelulares Lisos o trabeculados, unicelulares Lisos o papilosos, multicelulares, con paredes oblícuas Hojas Ausentes Bilobadas Rara vez lobadas, costadas Parafisos Presentes Seta Ausente Presente Estomas Columela Dehiscencia de la cápsula Por valvas Por un opérculo El tejido esporógeno produce Pseudoelaterios + esporas Elaterios + esporas Esporas Peristoma Caliptra En la base del esporofito En el ápice del esporofito

10 Clasificación [Según Bresinsky in Strasburger (1994)]
clase orden Anthocerotopsida Anthocerotales Marchantiopsida Marchantiales Sphaerocarpales Monocleales Metzgeriales Jungermanniales Bryopsida Sphagnales Andraeales Dawsoniales Polytrichales Dicranales Fissidentales Potiales Grimniales Funariales Bryales Neckerales Hookerales Hypnales

11 División Anthocerotophyta División Marchantiophyta
Delgadillo, 2002. Propuestas recientes División Anthocerotophyta División Marchantiophyta Clase Marchantiopsida Clase Jungermanniopsida División Bryophyta Clase Takakiopsida Clase Sphagnopsida Clase Andreaeopsida Clase Andreaeobryopsida Clase Polytrichopsida

12 La clase Bryopsida comprende de mas 10
La clase Bryopsida comprende de mas especies y mas de 800 especies. Se incluyen actualmente en las siguientes subclases: Andreaeidae: Se tienen constituidos por dos géneros y un poco mas de 100 especies. Su hábitat es preferentemente las rocas. Se caracteriza por presentar especies muy pequeñas usualmente no alcanzan mas de 2 cm. La espora es unicelular, el protonema y rizoides sobre salen o emergen en un tubo multicelular, uniseriado, biseriado o multiseriado.

13

14

15 Sphagnidae : Incluye solo una familia Pshagnaceae y un solo orden Sphagnales. Se reconocen un poco mas de 300 especies descritas,

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25 Bryopsida: La característica mas importante de Bryopsida es la arquitectura del anillo de dientes (peristoma) alrededor de la boca de la cápsula del esporofito. Estos son los únicos musgos que tienen un peristoma artrodonto. La diversidad en este grupo ha sido clasificada en alrededor de 90 a 110 familias y 11 a 16 Ordenes. Los Ordenes Dicranales e Hypnales son los grupos mas diversos con 13 y 44 familias.

26 Se pueden distinguir cuatro grupos principales de Ordenes:
Cada diente esta formado por placas celulares articuladas verticalmente. Se pueden distinguir cuatro grupos principales de Ordenes: i) Diphysciales como el grupo mas basal, ii) tres ordenes con peristomas diplolépidos opuestos (Funariales, Timmiales y Encalyptales), iii) cinco ordenes con peristomas haplolépidos de la subclase Dicraniidae y, iv) al menos ocho ordenes de la subclase Bryidae, generalmente con peristomas diplolépidos alternos.

27

28

29

30

31

32

33


Descargar ppt "Briofitas (musgos,anterotosidas hepáticas)"

Presentaciones similares


Anuncios Google