Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJulia Ortiz Mendoza Modificado hace 6 años
1
Película “La Casa de mi Vida” Programa “Cine y Educación en Valores”
Actividades del Cuaderno del Alumno. Mayo, 2007. Programa "Cine y Educación en Valores"
2
EVALUACIÓN DE EJERCICIOS PELÍCULA: “LA CASA DE MI VIDA”
FECHA DE LA PROYECCIÓN: 10 Y 11 DE MAYO DE 2007. DESTINATARIOS: ALUMNOS DE 1º CICLO DE LA ESO. TOTAL CENTROS ESCOLARES QUE PARTICIPARON EN ESTA ACTIVIDAD: 8. Programa "Cine y Educación en Valores"
3
Programa "Cine y Educación en Valores"
DEVOLVIERON AL PMD LOS CUADERNOS DEL ALUMNO Y LOS CUESTIONARIOS DE EVALUACIÓN DEL PROGRAMA SOLICITADOS: CENTRO NIVEL Nº CUADERNOS IES SAN VICENTE FERRER. 2º ESO 20 IES BARRI DEL CARME. 9 COLEGIO SAGRADO CORAZÓN – CARMELITAS. 1º Y 2º ESO 83 IES FERRER I GUARDIA. 63 TOTAL 175 Programa "Cine y Educación en Valores"
4
Programa "Cine y Educación en Valores"
RESULTADOS Y COMENTARIOS SOBRE LAS ACTIVIDADES PLANTEADAS EN LOS CUADERNOS DE TRABAJO. EJERCICIO “NI EN EL PEOR DE MIS SUEÑOS” EJERCICIO “MI CASA, MI VIDA” EJERCICIO “VALORES APRENDIDOS” Programa "Cine y Educación en Valores"
5
EJERCICIO: “NI EN EL PEOR DE MIS SUEÑOS”
En la película, un adolescente está sentado a solas bajo un árbol con los cascos puestos. Dos chicas, próximas a él, comentan despectivamente: “ni en el peor de mis sueños…”. A menudo, gustar o no gustar a los demás es una cuestión muy personal, pero es cierto que algunas actitudes y comportamientos provocan rechazo social. Escribe cuatro aspectos de una persona que en tu grupo de jóvenes puede producir rechazo social. Puede referirse al aspecto físico, las actitudes entre compañeros, determinados consumos, etc. Programa "Cine y Educación en Valores"
6
Frecuencias distribuidas en factores. Mujeres N = 85/Hombres N = 44.
Programa "Cine y Educación en Valores"
7
Programa "Cine y Educación en Valores"
8
Programa "Cine y Educación en Valores"
9
EJERCICIO: “MI CASA, MI VIDA”
Imagina que vas a construir imaginariamente una casa: esa casa es tu vida. No está hecha de ladrillos ni tablones, sino de cualidades, amigos y formas de ser. Anota al menos cinco cosas que no deberían faltar en “La casa de tu vida” (puede referirse a aspectos positivos (inteligencia, belleza), relaciones (familia, amigos), bienes materiales, etc. Programa "Cine y Educación en Valores"
10
Programa "Cine y Educación en Valores"
11
Programa "Cine y Educación en Valores"
12
EJERCICIO: “VALORES APRENDIDOS”
En una escena de la película “La Casa de mi Vida” Sam está hondamente afectado por haber conocido la enfermedad de su padre y se ha quedado varias noches en la casa de Alyssa. A veces se evidencia, tanto en el cine como en la vida real, que padres e hijos, asumen y comparten unos valores que si son vulnerados afectan a las relaciones y a los sentimientos de ambos. Trata de enunciar los valores más importantes que están presentes en la vida y criterio de tus padres, y que tú también consideras fundamentales. Programa "Cine y Educación en Valores"
13
Programa "Cine y Educación en Valores"
14
Programa "Cine y Educación en Valores"
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.