Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
El condicional – formas y usos
Podrías Viviríamos Me gustaría Preferiría El condicional – formas y usos
2
Estimado alumno, para aprovechar los recursos de esta presentación sigue con atención las instrucciones y utiliza solamente el ratón para continuar. Continuar
3
¿Cómo sería la vida en la tierra, si fuéramos menos egoístas?
Si el ser humano fuera menos individualista, la vida en nuestro planeta cambiaría significativamente. No habría tanta gente con casi nada y pocos con mucho; las oportunidades serían menos desiguales y tendríamos una existencia más feliz. Observa los verbos en negrita y haz clic sobre la opción que indica correctamente su uso: Estos verbos indican una situación muy probable. Los verbos plantean una idea de algo que ya fue realizado. Las formas verbales anteriores indican algo que no fue realizado y es poco probable su realización.
4
Lee el texto nuevamente.
No lo creo. Lee el texto nuevamente. Volver
5
¡Muy bien! Los verbos en negrita están en el condicional y uno de sus usos es para expresar posibilidad y referirse a acontecimientos no realizados. Continuar
6
Otros usos Se usa el condicional para suponer una realidad pasada:
Afirmando el pasado: Eran las cuatro, más o menos. Suponiendo el pasado: En aquel momento, serían las cuatro más o menos. (Es una suposición, no se tiene certeza) También lo utilizamos para dar recomendaciones o formular pedidos cortésmente, o sea, de manera más educada: ¿Podrías ayudarme a cambiar este mueble? Deberías buscar la ayuda de un especialista. Con expresiones fijas de consejo como yo que + pronombres personales, que equivalen a yo en tu/su lugar: Yo que tú, no me preocuparía tanto. Continuar
7
Formas del verbo en condicional
El condicional es un tiempo muy simple para conjugarse, pues le agregamos al infinitivo de los verbos las desinencias: ía ías íamos íais ían (yo) (tú) (usted, él, ella) (nosotros) (vosotros) (ustedes, ellos, ellas) Cantar Comer + Vivir Haz clic sobre la forma correcta del verbo escribir en condicional Escribíamos Escribimos Escribiríamos
8
Ese tiempo es el pretérito imperfecto.
No. Ese tiempo es el pretérito imperfecto. Volver
9
Ese tiempo es el presente de indicativo.
No. Ese tiempo es el presente de indicativo. Volver
10
Ese verbo está en el condicional.
¡Muy bien! Ese verbo está en el condicional. Continuar
11
+ ía ías íamos íais ían Formas irregulares
Tienen las mismas terminaciones de los otros verbos, pero la raíz cambia. TENER VENIR PONER VALER SALIR SABER HABER PODER CABER QUERER DECIR HACER ía ías íamos íais ían TENDR VENDR PONDR VALDR SALDR SABR HABR PODR CABR QUERR DIR HAR + Haz clic sobre el verbo que NO fue conjugado correctamente en el condicional. tendría – haceríamos – podríais – pondrías – vendrían – diría - saldríamos
12
No. Ese verbo está conjugado correctamente en el condicional. Mira el cuadro de verbos irregulares nuevamente. Volver
13
¡Muy bien! Ese verbo fue conjugado de manera equivocada, la forma correcta es haríamos. Continuar
14
¡Eso es todo! Mira nuevamente esta presentación si es necesario y busca en nuestra página ejercicios sobre verbos en Condicional. ¡Hasta pronto! Continuar
15
Bibliografía: FANJUL, Adrián. Gramática de español paso a paso. São Paulo. Santillana, 2005. ALONSO RAYA, Rosario; CASTAÑEDA CASTRO, Alejandro; MARTÍNEZ GILA, Pablo; MIQUEL LÓPEZ, Lourdes; ORTEGA OLIVARES, Jenaro y RUIZ CAMPILLO, José Plácido, Gramática básica del estudiante de español. Edición revisada y ampliada: Barcelona, Difusión, 2011.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.