La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Pintura: “Tumba vacía”

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Pintura: “Tumba vacía”"— Transcripción de la presentación:

1 Pintura: “Tumba vacía”
PASCUA DOMINGO 6 Ciclo B La “Música callada” de Frederic Mompou nos invita al silencio del AMOR

2 50 días pascuales Día de PASCUA: Este es el DIA
Domingo 2: CREER en el “Dios mío” Domingo 3: RECONOCERLO cada día Domingo 4: el PASTOR , VIVO, y da Vida Domingo 5: Permanecer en El Domingo 6: Dar la Vida por los AMIGOS

3 Mapa de Mádaba s. VI El mapa de la ciudad de Mádaba (Jordania) cerca de Pella, donde fueron los primeros cristianos en el año 70, muestra dos iglesias sobre la “Santa Sion” (“La Dormición” i “El Cenáculo”). La del Cenáculo, primitivamente se llamó ”Iglesia de los Apóstoles”, recordando en ella no sólo la última Cena, sino también las apariciones del Resucitado y la reunión de Pentecostés. A la vez que el Cenáculo, la memoria de la tumba de san David fue también iniciada por los cristianos, en esta primera sinagoga no judía. La obra parece que fue realizada cuando Jaime, hermano del Señor, era obispo de Jerusalén, en un momento floreciente del cristianismo.

4 Cima de Sion. Paredes del Cenáculo y Tumba de David (Izquierda)
Cima de Sion. Paredes del Cenáculo y Tumba de David (Izquierda). Al fondo Monasterio de la Dormición Jn 15,9-17 En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Como el Padre me ha amado, así os he amado yo; permaneced en mi amor.

5 Preparando su partida, Jesús pide mantenerse en el Amor
Explicando que las partes bajas de algunas paredes de la tumba de David, son las de la primera sinagoga cristiana (Grupo 2017) Preparando su partida, Jesús pide mantenerse en el Amor El Amor es aquello que somos, lo más íntimo, más real, más único. Aquello irrepetible que nos define a cada uno como persona

6 Si guardáis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor; lo mismo que yo he guardado los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor.

7 El AMOR es la llamada de Dios PADRE, ya al nacer, dándonos la existencia
“Amar es la única cosa que tiene la razón de ser en sí misma, ya que el Amor es Dios mismo” (S. Bernardo) Pared del Cenáculo, con diferentes estilos y desiguales tamaños de piedras, que demuestran las diversas épocas de las edificaciones

8 Os he hablado de esto para que mi alegría esté en vosotros, y vuestra alegría llegue a plenitud.

9 La alegría del Resucitado es la del Amor nuevo
La alegría del Amor vivido, compartido, emulado, del Amor que al darse regresa agradecido Bloques de la entrada de la tumba de David, con la Mezuzá

10 Éste es mi mandamiento: que os améis unos a otros como yo os he amado
Éste es mi mandamiento: que os améis unos a otros como yo os he amado. Nadie tiene amor más grande que el que da la vida por sus amigos. Vosotros sois mis amigos, si hacéis lo que yo os mando.

11 Bloques del interior de la Tumba de David
Ser amigos de Jesús, es esparcir el amor en todas direcciones, sin que nada ni nadie quede olvidado Bloques del interior de la Tumba de David El Amor que, naciendo de Jesús, atraviesa tierras de inmigrantes, de prisioneros, de desamores

12 Ya no os llamo siervos, porque el siervo no sabe lo que hace su señor: a vosotros os llamo amigos, porque todo lo que he oído a mi Padre os lo he dado a conocer.

13 Cenotafio, entre paredes de grandes piedras
El Amor es amistad con Jesús, con las hermanas y hermanos, amistad sin fechas de inicio o de caducidad, amistad universal Amigos por el hecho de existir, de haber nacido del mismo átomo inicial Cenotafio, entre paredes de grandes piedras

14 No sois vosotros los que me habéis elegido, soy yo quien os he elegido y os he destinado para que vayáis y deis fruto, y vuestro fruto dure. De modo que lo que pidáis al Padre en mi nombre os lo dé. Esto os mando: que os améis unos a otros».

15 Bloques desiguales del s
Bloques desiguales del s. I (reutilizados por los primeros cristianos) de edificios emblemáticos de la Jerusalén incendiada por las tropas romanas de Tito, el año 70 Amaos con un Amor verdadero que da el mejor fruto: hacer presente a Dios, al hombre, a Jesús Un Amor llamado a dar sentido a todas las palabras, a todas las relaciones

16 Jesús, haz que manteniéndonos en Tu Amor, lo multipliquemos, AMANDO a todo el mundo, sea como sea, venga de donde venga

17 Monjas de S. Benito de Montserrat www. monestirsantbenetmontserrat
Monjas de S. Benito de Montserrat


Descargar ppt "Pintura: “Tumba vacía”"

Presentaciones similares


Anuncios Google