La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Inicio de la vida extrauterina

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Inicio de la vida extrauterina"— Transcripción de la presentación:

1 Inicio de la vida extrauterina
ENFERMERÍA BÁSICA EN EL CICLO VITAL Inicio de la vida extrauterina

2 Período de transición Las primeras 24 h son de adaptación a la vida extrauterina Período crítico para la supervivencia El mayor número de muertes suceden en este período El neonato necesita para adaptarse a la vida extrauterina: Respirar de forma autónoma en el primer minuto Mantener la respiración efectiva Vaciar los pulmones de líquido y llenarlos de aire Establecer la circulación pulmonar y hepática Generar energía para conservar la Tra. y el metabolismo Eliminar substancias nocivas Absorber y metabolizar los alimentos

3 Inicio de la respiración
Químicos Se produce por estímulos Térmicos Táctiles PO2 Tra. Ambiental (De 37ºC a 22-24ºC) Químicos Térmicos Ph PCO2 Fricción en el canal del parto Táctiles Manipulación normal del RN

4 Fisiología del inicio de la respiración
Compresión del tórax “Rebote torácico” Expansión pulmonar Est. Térmicos Est. Químicos Est. Táctiles 1ª Respiración (50 cc aire) Establecimiento capacidad residual pulmonar (CRP =20-30 cc aire) Surfactante pulmonar RESPIRACIÓN NORMAL

5 Cambios circulatorios
Circulación prenatal Circulación postnatal Conducto arterioso Conducto venoso

6 Cambios circulatorios
Son consecuencia de las modificaciones de presión en el corazón por el aumento de flujo sanguíneo pulmonar: - Cierre del agujero oval - Cierre del conducto arterioso - Cierre del conducto venoso Cierre de los vasos umbilicales Para que se realicen, es necesario que el niño inicie y mantenga la respiración

7 Reflejos en el recién nacido

8 Reflejo de Bawinsky

9 Reflejo de succión Reflejo búsqueda

10

11 Aspecto externo RN

12 Bebés GEG y AED Bebé normal Prematuro

13 Fontanelas Amoldamiento

14 Hematoma por fórceps Cefalohematoma Extracción ventosa
Extracción fórceps Hematoma por fórceps Cefalohematoma

15

16 Exceso de piel umbilical
Cordón curado Exceso de piel umbilical Cordón umbilical demasiado lleno de sangre antes de cortarlo

17 Niño albino raza blanca
Niño albino raza negra Ictericia neonatal Vérmix caseosa

18 Hipoplasia oreja Hidrocefalia
Fisuras labios y paladar (labio leporino) Hipoplasia oreja Hidrocefalia

19 Milio neonatal Hemangiomas

20 Eritema tóxico Lanugo Hipertricosis Cutis marmorata

21 Párpados fundidos Cataratas Aniridia

22 Diástasis recto Gastrosquisis Atresia ano Hepatomegalia

23 Malformaciones en la mano
Mano edematosa Implantación baja pulgar (Down)

24 Pie zambo Pie normal Edema piernas y pies Siamemeses

25 Malformaciones en la mano
Mano edematosa Implantación baja pulgar ( Sme. Down)

26 Genitales femeninos Genitales ambiguos Genitales masculinos

27 Circumcisión Ausencia pene Micropene y fisura escrotal Hipospadias Hernia Inguinal


Descargar ppt "Inicio de la vida extrauterina"

Presentaciones similares


Anuncios Google