La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

NM1 FUERZA Y MOVIMIENTO 1.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "NM1 FUERZA Y MOVIMIENTO 1."— Transcripción de la presentación:

1 NM1 FUERZA Y MOVIMIENTO 1

2 ACTIVIDAD 1 OBSERVAR LAS SIGUIENTES FOTOGRAFÍAS Y LUEGO RESPONDER:
1.¿QUÉ OBJETOS ESTÁN EN MOVIMIENTO? 2. ¿POR QUÉ SE PUEDE AFIRMAR LO ANTERIOR? 3. ¿CON RESPECTO A QUÉ SE MUEVEN? 1 2 3 4 NM1

3 ACTIVIDAD 1 OBSERVAR LAS SIGUIENTES FOTOGRAFÍAS Y LUEGO RESPONDER:
1.¿QUÉ OBJETOS ESTÁN EN MOVIMIENTO? 2. ¿POR QUÉ SE PUEDE AFIRMAR LO ANTERIOR? 3. ¿CON RESPECTO A QUÉ SE MUEVEN? 5 6 7 8 NM1 NB5

4 SEÑALE CÓMO ES LA TRAYECTORIA SEGUIDA POR EL ANIMAL U OBJETO.
ACTIVIDAD 2 EN CADA CASO: SEÑALE CÓMO ES LA TRAYECTORIA SEGUIDA POR EL ANIMAL U OBJETO. TRACE EL DESPLAZAMIENTO DEL ANIM AL U OBJETO. NM1 NB5

5 ¿DE QUÉ FACTORES DEPENDE LA RAPIDEZ DE UN CUERPO EN MOVIMIENTO?
ACTIVIDAD 3 ¿CUÁL DE LAS 3 ATLETAS CORRE MÁS RÁPIDAMENTE?. ¿EN QUÉ SE BASA PARA AFIRMARLO?. ¿DE QUÉ FACTORES DEPENDE LA RAPIDEZ DE UN CUERPO EN MOVIMIENTO? NM1

6 ACTIVIDAD 4 ¿POR QUÉ? NM1

7 ¿CÓMO VE CAER LA ESFERA EL OBSERVADOR 1 ?
ACTIVIDAD 5 MIENTRAS EL BOTE SE TRASLADA DESDE LA POSICIÓN A HASTA LA POSICIÓN B, UNA ESFERA CAE DESDE LA PARTE SUPERIOR DEL MÁSTIL. ¿CÓMO VE CAER LA ESFERA EL OBSERVADOR 1 ? ¿CÓMO VE CAER LA ESFERA EL OBSERVADOR 2 ? NB5

8 SISTEMA DE COORDENADAS RECTANGULARES
LAS COORDENADAS SON: P = ( , ) Q = ( , ) R = ( , ) S = ( , ) NB5

9 SISTEMA DE COORDENADAS
LAS COORDENADAS SON: P = ( 6 , 3 ) Q = ( 4 , -5 ) R = ( -5 , -2 ) S = ( -8 , 5 ) NB5

10 SISTEMA DE COORDENADAS
UBICAR LOS PUNTOS: A = (3, 4) B = (-2, 5) C = (5, -4) D = (-5, -3) E = (6, 5) F = (-4, 1) NB5

11 SISTEMA DE COORDENADAS
UBICAR LOS PUNTOS: A = (3, 4) B = (-2, 5) C = (5, -4) D = (-5, -3) E = (6, 5) F = (-4, 1) NB5

12 SISTEMA (MARCO) DE REFERENCIA
NB5

13 SISTEMA DE COORDENADAS COMO SISTEMA DE REFERENCIA
SI EN UN INSTANTE EL OBJETO EN OBSERVACION SE ENCUENTRA EN LA POSICIÓN A, Y DESPUÉS DE UN RATO SE ENCUENTRA EN LA POSICIÓN B. ¿QUÉ PODEMOS CONCLUIR? QUE EL OBJETO HA ESTADO EN MOVIMIENTO NB5

14 CUERPO EN MOVIMIENTO ENTONCES, ¿CUÁNDO DIREMOS QUE UN OBJETO (CUERPO) SE ENCUENTRA EN MOVIMIENTO? UN OBJETO ESTÁ EN MOVIMIENTO CUANDO CAMBIA DE POSICIÓN, RESPECTO DE UN SISTEMA DE REFERENCIA AL TRANSCURRIR EL TIEMPO NB5

15 UN OBJETO CAE DESDE UN AVIÓN EN VUELO
CUERPO EN MOVIMIENTO UN OBJETO CAE DESDE UN AVIÓN EN VUELO NB5

16 TRAYECTORIA Y DESPLAZAMIENTO
EN EL CASO DEL OBJETO QUE CAE DEL AVIÓN: ¿CUÁL ES LA TRAYECTORIA? ¿CUÁL ES EL DESPLAZAMIENTO? TRAYECTORIA DESPLAZAMIENTO NB5

17 TRAYECTORIA Y DESPLAZAMIENTO
¿CUÁNTAS POSICIONES OCUPADAS POR EL OBJETO SE CONSIDERAN EN LA TRAYECTORIA? ¿ CUÁNTAS POSICIONES OCUPADAS POR EL OBJETO SE CONSIDERAN EN EL DESPLAZAMIENTO? NB5

18 CUERPO EN MOVIMIENTO UN CUERPO ESTÁ EN MOVIMIENTO CUANDO AL TRANSCURRIR EL TIEMPO CAMBIA DE POSICIÓN RESPECTO DE UN SISTEMA DE REFERENCIA NB5

19 CUERPO EN MOVIMIENTO: TRAYECTORIA Y DESPLAZAMIENTO
LA TRAYECTORIA CONSIDERA TODAS LAS POSICIONES OCUPADAS POR EL OBJETO AL IR DESDE LA POSICIÓN INICIAL HASTA LA POSICIÓN FINAL. EL DESPLAZAMIENTO SE TRAZA DESDE LA POSICIÓN INICIAL HASTA LA POSICIÓN FINAL. NB5

20 CUERPO EN MOVIMIENTO: TRAYECTORIA Y DESPLAZAMIENTO
SEGÚN LAS POSICIONES CONSIDERADAS, ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE TRAYECTORIA Y DESPLAZAMIENTO? EN GENERAL, ¿CUÁL MIDE MÁS: TRAYECTORIA O DESPLAZAMIENTO? ¿EN QUÉ CASO EL DESPLAZAMIENTO MIDE LO MISMO QUE LA TRAYECTORIA? EN GENERAL, ¿QUÉ FORMAS DIFERENTES PUEDE TENER LA TRAYECTORIA SEGUIDA POR UN CUERPO EN MOVIMIENTO? EXPLIQUE NB5

21 TRAYECTORIA RECTILÍNEA:
LAS FORMAS QUE PUEDE TENER LA TRAYECTORIA SEGUIDA POR UN CUERPO EN MOVIMIENTO SON: TRAYECTORIA RECTILÍNEA: TRAYECTORIA CURVILÍNEA: NB5

22 CLASIFICACIÓN DE MOVIMIENTOS SEGÚN LA TRAYECTORIA
MOVIMIENTO RECTILÍNEO: MOVIMIENTO CURVILÍNEO: NB5

23 CLASIFICACIÓN DE MOVIMIENTOS: MOVIMIENTOS CURVILÍNEOS
CIRCUNFERENCIAL: Piedra atada a un cordel de longitud fija ELÍPTICO: Planeta en torno al SOL PARABÓLICO: Proyectiles NB5

24 MOV. UNIDIMENSIONAL: ITINERARIO LA POSICIÓN OCUPADA POR
ES LA RELACIÓN ENTRE LA POSICIÓN OCUPADA POR EL CUERPO Y EL TIEMPO. NB5

25 MOV. UNIDIMENSIONAL: ITINERARIO
DESCRIBA EL MOVIMIENTO DE LA PERSONA, DE ACUERDO CON LA “TABLA ITINERARIO” NB5

26 ITINERARIO, DISTANCIA RECORRIDA Y DESPLAZAMIENTO
SEGÚN LA TABLA ITINERARIO: ¿Qué distancia recorrió la persona en los primeros 8 (s)? ¿Cuánto se desplazó la persona en los primeros 8 (s)? ¿Qué distancia recorrió la persona entre 8 (s) y 16 (s)? ¿Cuánto se desplazó la persona entre 8 (s) y (s)? ¿Qué distancia recorrió la persona en los 20 (s)? ¿Cuánto se desplazó la persona en los 20(s)? NB5

27 EJERCICIO UNA PERSONA PASEA DESDE A HASTA B, RETROCEDE HASTA C Y RETROCEDE DE NUEVO PARA ALCANZAR LA POSICIÓN D. t (min) x (m) 150 5 -100 COMPLETE LA TABLA ITINERARIO NB5

28 EJERCICIO t (min) x (m) 500 3 150 5 350 10 -100
500 3 150 5 350 10 -100 DE ACUERDO CON LA TABLA ITINERARIO: ¿Qué distancia recorrió la persona en los primeros 3 min? ¿Cuánto se desplazó la persona en los primeros 3 min? ¿Qué distancia recorrió la persona en los primeros 5 min? ¿Cuánto se desplazó la persona en los primeros 5 min? ¿Qué distancia recorrió la persona en los 10 min considerados en el problema? ¿Cuánto se desplazó la persona en los 10 min considerados en el problema? NB5

29 EJERCICIO: GRÁFICO ITINERARIO
t (min) x (m) 500 3 150 5 350 10 -100 NB5

30 EJERCICIO: GRÁFICO ITINERARIO
t (min) x (m) 500 3 150 5 350 10 -100 NB5


Descargar ppt "NM1 FUERZA Y MOVIMIENTO 1."

Presentaciones similares


Anuncios Google