Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJosé Ángel Escobar Agüero Modificado hace 6 años
1
IMPACTO CULTURAL DE LOS DESCUBRIMIENTOS
CONQUISTADORES: HERNÁN CORTÉS Y FRANCISCO PIZARRO OBJETIVO: COMPRENDER EL IMPACTO CULTURAL DE LOS DESCUBRIMIENTOS Y CONQUISTA
2
TENOCHTITLÁN
3
MERCADO
6
IMPERIO INCA
11
AMÉRICA Y LA ECONOMÍA EUROPEA
NORTE DE EUROPA EL COMERCIO ESTABA CONTROLADO POR LA LIGA HANSEÁTICA
12
IMPERIO PORTUGUÉS
13
IMPERIO ESPAÑOL
14
COMERCIO DE ESCLAVOS
16
HOLANDA ORO Y PLATA TERMINA EN ESE PAÍS COMO PAGO DE ARTÍCULOS MANUFACTURADOS. SE CONVIERTE EN EL MÁS RICO DE EUROPA
17
N° HABITANTES DE LA VILLA RICA DE POTOSÍ
18
INDÍGENAS TRABAJANDO EN LA EXTRACCIÓN DE PLATA, SISTEMA LA MITA
“BOCA DEL INFIERNO” INDÍGENAS TRABAJANDO EN LA EXTRACCIÓN DE PLATA, SISTEMA LA MITA
20
CONSECUENCIAS DE LA CONQUISTA EN LA POBLACIÓN INDÍGENA
Una de las más evidentes fue la disminución de la población , debido a guerras, enfermedades y trabajos forzados. Dominio de una cultura desconocida que se impuso a los pueblos originarios Choque psicológico que desarticuló la vida cotidiana de los indígenas
21
TRABAJO. Lee págs. 112 y 113 Indica las características de una economía capitalista. ¿Cuál era el comercio de los portugueses y cuál el de los españoles? Explica cómo se convirtió Holanda en la ciudad más rica. ¿Dónde se ubicaron los yacimientos de plata? ¿Cuál fue la importancia de la plata en el sistema capitalista? ¿A qué se llama revolución de los precios? Explica qué es y cómo funciona el mercantilismo. Lee pág. 116 y 117 e indica las causas de la caída de la población indígena.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.