La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

SISTEMA NERVIOSO.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "SISTEMA NERVIOSO."— Transcripción de la presentación:

1 SISTEMA NERVIOSO

2 ORGANOS Según su ubicación se divide en dos partes: Sistema Nervioso Central y Periférico. En la figura vemos el SNC conformado por el Cerebro y la Medula Espinal

3 CELULAS NERVIOSAS La unidad funcional del sistema nervioso es la Neurona formada estructuralmente por un cuerpo con su núcleo, el Axon y las Dendritas

4 Clasificación Morfológica
Unipolares, son células con una sola proyección que parte del soma, son raras en los vertebrados. Bipolares, con dos proyecciones que salen del soma, en el humanos se encuentran en el epitelio olfativo y ganglios vestibular y coclear. Seudounipolares, con una sola proyección pero que se subdivide posteriormente en una rama periférica y otra central, son características en la mayor parte de células de los ganglios sensitivos humanos. Multipolares, son neuronas con múltiples proyecciones dendríticas y una sola proyección axonal, son características de las neuronas motoras.

5

6 Clasificación Funcional
Sensitivas o aferentes, localizadas normalmente en el sistema nervioso periférico (ganglios sensitivos) encargadas de la recepción de muy diversos tipos de estímulos tanto internos como externos. Esta adquisición de señales queda a cargo de una amplia variedad de receptores.

7

8 Clasificación Funcional
Motoras o eferentes, localizadas normalmente en el sistema nervioso central se encargan de enviar las señales de mando enviándolas a otras neuronas, músculos o glándulas.

9 Clasificación Funcional
Interneuronas, localizadas normalmente dentro del sistema nervioso central se encargan de crear conexiones o redes entre los distintos tipos de neuronas.

10 Tejido Nervioso

11 NERVIOS Los nervios son formaciones nerviosos de sustancias blanca que forman cordones que comunican los centros nerviosos con todos los órganos del cuerpo. Forman parte del sistema nervioso periférico. Los denominados Aferentes transportan señales sensoriales al cerebro y los Eferentes desde el cerebro las diferentes partes del cuerpo

12

13 Impulso Nervioso Al estimular el axón se observa un cambio en la polaridad de la membrana denominado Potencial de Acción El interior queda con carga positiva y el exterior con carga negativa Cuando el potencial de acción viaja a lo largo de la membrana plasmática de la neurona le llamamos IMPULSO NERVIOSO ¿Cómo se genera este cambio de polaridad de la membrana? Entran iones sodio (Na+), porque se abren los canales para este ión. Los canales para el potasio (K+) en su mayoría están cerrados . La bomba Na+/K+ sigue actuando para generar la diferencia de concentración del Na+ y el K+ Canales regulados por voltaje

14

15

16 SINAPSIS

17 SNC

18 SNC El SNC esta constituido por el Encéfalo y la Medula Espinal, esta protegido por tres membranas: DURAMADRE, ARACNOIDE y PIAMADRE denominadas MENINGES. Además de la protección de las membranas el CRANEO y la COLUMNA VERTEBRAL cumplen un rol fundamental en el cuidado de estas estructuras.

19 ENCEFALO El encéfalo (del griego en, dentro y cefalé, cabeza, «dentro de la cabeza»), es la parte superior y de mayor masa del sistema nervioso. Está compuesto por tres partes: prosencéfalo, mesencéfalo y rombencéfalo.

20

21 FUNCIONES El cerebro procesa la información sensorial, controla y coordina el movimiento, el comportamiento y puede llegar a dar prioridad a las funciones corporales homeostáticas, como los latidos del corazón, la presión sanguínea, el balance de fluidos y la temperatura corporal

22

23

24

25 ESTIMULOS

26 LCR El líquido cerebroespinal o cefalorraquídeo, conocido como LCR, es un líquido de color transparente, que baña el cerebro y la médula espinal. Circula por el espacio subaracnoideo, los ventrículos cerebrales y el canal medular central sumando un volumen entre 100 y 150 ml en condiciones normales.1

27 El líquido cefalorraquídeo tiene 3 funciones vitales muy importantes:
FUNCIONES DEL LCR El líquido cefalorraquídeo tiene 3 funciones vitales muy importantes: Mantener flotante el encéfalo, actuando como colchón o amortiguador, dentro de la sólida bóveda craneal. Sirve de vehículo para transportar los nutrientes al cerebro y eliminar los desechos. Fluir entre el cráneo y la médula espinal para compensar los cambios en el volumen de sangre intracraneal (la cantidad de sangre dentro del cerebro), manteniendo una presión constante.

28

29

30 SNP El sistema nervioso periférico o SNP, es el sistema nervioso formado por nervios y neuronas que se extienden fuera del sistema nervioso central, hacia los miembros y órganos. La diferencia con el sistema nervioso central está en que el sistema nervioso periférico no está protegido por huesos, permitiendo la exposición a toxinas y a daños mecánicos. Es el que coordina, regula e integra nuestros órganos internos, por medio de respuestas inconscientes.

31

32

33 SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO

34 SNA El SNA regula la actividad de los músculos Lisos, del corazón y de algunas glándulas. Casi todos los tejidos del cuerpo están inervados por fibras nerviosos del SNA, distinguiéndose 2 tipos: las Vicerosensitivas (aferentes) y las Viceromotoras (eferentes)

35 Nervios Craneales Los nervios craneales o pares craneales son los doce pares de nervios que parten de la base del cerebro o a nivel del tronco del encéfalo y emergen por los agujeros de la base del cráneo, distribuyéndose por la cabeza, el cuello, el tórax y el abdomen.

36 Pares Craneales Nervio olfatorio (par craneal I)
Nervio óptico (par craneal II) Nervio oculomotor (par craneal III) o nervio motor ocular común . Nervio troclear (par craneal IV) o nervio patético. Nervio trigémino (par craneal V) Nervio abducens (par craneal VI) o nervio motor ocular externo. Nervio facial (par craneal VII) o nervio intermediofacial... Nervio vestibulococlear (par craneal VIII) o nervio auditivo o estatoacústico. Nervio glosofaríngeo (par craneal IX) Nervio vago (par craneal X) pariasco nervio cardioneumogastroentérico. Nervio espinal (par craneal XI) Nervio hipogloso (par craneal XII)

37

38

39 SNSimpatico Es parte del sistema nervioso autónomo que tiene como función cuando se activa: Dilata las pupilas, aumenta la fuerza y la frecuencia del corazón, dilata los bronquios, disminuye el peristaltismo intestinal, estimula las glándulas suprarrenales. Desde el punto de vista psicológico prepara el cuerpo para la acción

40 SNPs Es parte del SNA que se encarga de la producción y restablecimiento de la energía corporal, actúa sobre el nivel de estrés del organismo y realiza funciones opuestas con respecto al sistema simpático

41

42 Neurotransmisores Los neurotransmisores son las sustancias químicas que se encargan de la transmisión de las señales desde una neurona hasta la siguiente a través de las sinapsis. También se encuentran en la terminal axónica de las neuronas motoras, donde estimulan las fibras musculares para contraerlas.

43

44

45 Funciones Autónomas Adrenalina Secreción Efecto Viceral Simpatico
ParaSimp. Musculo Cardiaco Acelera los Latidos Elentece Vasos Sanguineos Dilata los Vasos vicerales Ninguna Contrae los Vasos periféricos Apto. Digetivo Peristaltismo Esfínter Anal Estimula: Cierra Inhibe: Relaja Esfínter Urinario Relaja Contrae G. Suprarrenal Adrenalina G, Sudorípadas Secreción

46


Descargar ppt "SISTEMA NERVIOSO."

Presentaciones similares


Anuncios Google