Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
SINAPSIS
2
Neurona presináptica y postsináptica
5
Sinapsis con músculos y glándulas (SNP)
Neurotransmisor Localización Función Acetilcolina Sinapsis con músculos y glándulas (SNP) Muchas partes del sistema nervioso central (SNC) Excitatorio o inhibitorio Envuelto en la memoria Serotonina Varias regiones del SNC Mayormente inhibitorio; sueño, envuelto en estados de ánimo y emociones Dopamina Encéfalo; sistema nervioso autónomo (SNA) Mayormente inhibitorio; envuelto en emociones/ánimo; regulación del control motor Epinefrina Áreas del SNC y división simpática del SNA Excitatorio o inhibitorio; hormona cuando es producido por la glándula adrenal GABA Encéfalo El neurotransmisor inhibitorio más abundante del encéfalo Endorfinas Varias regiones del SNC; retina; tracto intestinal Mayormente inhibitorias; actúan como opiáceos para bloquear el dolor
6
Vías aferentes y eferentes
ESTÍMULO RECEPTOR GENERA IMPULSOS NERVIOSOS POR VÍAS AFERENTES HASTA UN DETERMINADA REGIÓN DEL SNC SNC LOS PROCESA GENERANDO LAS SENSACIONES SE GENERA UN IMPULSO NERVIOSO QUE SE CONDUCE POR LAS VÍAS MOTORAS PRODUCIENDOSE UNA RESPUESTA: CONTRACCIÓN MUSCULAR O SECRECIÓNN GLANDULAR
10
Tipos de sensaciones Cada tipo específico de sensación se denomina MODALIDAD SENSITIVA O SENSORIAL. Modalidades sensoriales conscientes: VISTA, OÍDO, TACTO (PRESIÓN), GUSTO Y OLFATO. Otras, como el CALOR, el FRÍO y el DOLOR. Sensaciones no consciente como la LONGITUD y TENSIÓN MUSCULAR, la PRESIÓN ARTERIAL, y la TEMPERATURA de la SANGRE. Los estímulos que producen sensaciones son variaciones de diferentes formas de energía. Estas son captadas por RECEPTORES SENSORIALES ESPECÍFICOS, NEURONAS U OTRAS CÉLULAS ESPECIALIZADAS que pueden generar impulsos nerviosos en las vías aferentes. La intensidad del estímulo más baja que una persona puede detectar se denomina UMBRAL SENSORIAL.
13
¿Cómo se producen las sensaciones?
Deben ocurrir procesos en el receptor sensorial, en las neuronas aferentes o sensitivas y en el centro elaborador (SNC) ESTIMULACIÓN: Un estímulo es detectado por un tipo de receptor específico. TRANSDUCCIÓN: El receptor sensitivo convierte la energía del estímulo en señales electroquímicas. El estímulo produce un cambio local en el potencial de membrana (despolarización), por activación o apertura de canales iónicos. CONDUCCIÓN: Si el potencial de la membrana alcanza o supera el nivel umbral, se generan potenciales de acción (impulsos nerviosos) que son conducidos hasta el SNC. TRADUCCIÓN: Una región determinada del SNC transforma los impulsos nerviosos en sensación.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.