Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Los complementos directos
2
Los complementos directos
Páginas The direct object receives the action of the verb and usually follows the verb. The direct object answers the question What? or Who? in relation to the verb and the subject.
3
La “a” personal When a direct object noun is a person or a pet, it is preceded by the word a. This is called the “personal a” and it has no English equivalent. Marta busca a su perro Lucas. Escucho al profesor. Marta is looking for her dog, Lucas. I am listening to the professor.
4
Los complementos directos
Páginas ¿Cómo usamos los complementos directos en inglés? I’m buying a car today → I’m buying it today We are helping John and Kate with their homework. → We are helping them with their homework.
5
Los pronombres de complemento directo
Direct object pronouns replace direct object nouns. Like English, Spanish sometimes uses a direct object pronoun to avoid repetition.
6
Los pronombres de complemento directo
It is common to use the direct object pronoun when the direct object noun has been mentioned before. ¿Quieres a tu madre? Sí, la quiero mucho. Do you love your mother? Yes, I love her very much.
7
Los pronombres de complemento directo
me me nos us te you (fam. sing.) os you (fam. pl.) lo you (form. sing.), him, it (m.) los you (form. pl.), them (m., m+f.) la you (form. sing.), her, it (f.) las you (form. pl.), them (f.)
8
Los pronombres de complemento directo
In affirmative sentences and affirmative questions, direct object pronouns generally appear before the conjugated verb. In negative sentences and negative questions, the pronoun is placed between the word no and the verb.
9
Los pronombres de complemento directo
In the present progressive and in infinitive constructions, such as ir a + [infinitive], the direct object pronoun can be placed before the conjugated form, or attached to the present participle or infinitive.
10
Los pronombres de complemento directo
When a pronoun is attached to the present participle, an accent mark is added to maintain the proper stress: Laura está escribiéndolas. José está escuchándote.
11
Maribel hace las maletas.
Maribel las hace.
12
Luisa dice un secreto a Yesica.
Luisa lo dice a Yesica.
13
Yo compro los pasajes. Yo los compro.
14
La mamá levanta a su hija.
La mamá la levanta.
15
Jaime tiene un flor. Jaime lo tiene.
16
Las chicas están poniendo la tienda de campaña.
Las chicas la están poniendo. Están poniéndola.
17
El niño está buscando la cabaña.
lo El niño la está buscando. El niño está buscándola.
18
Marisa comparte el sándwich.
la lo Marisa lo comparte.
19
Nosotros buscamos a tu mamá.
la las Nosotros la buscamos.
20
Yo digo la verdad. la lo Yo la digo.
23
Calentamiento Los Las Lo Nos los La Me Lo lo Las Te Lo las
24
Parte B La tengo. Lo está mirando./Está mirándolo. Los compramos.
¿Quién las saca? Las debemos llamar. / Debemos llamarlas. Ricardo lo planea. ¿Todavía la haces? Ana los conoce. ¿La ven Uds.? La tienen que estudiar. / Tienen que estudiarla.
25
Parte C la deseo mirar. / deseo mirarla.
los voy a comprar. / voy a comprarlos. las están tomando. / están tomándolas. las están escribiendo. / están escribiéndolas. Carla no lo conoce. la confirmamos. lo tengo que llamar. / tengo que llamarlo.
26
Los complementos directos
P. 176, #1: Reescribe las siguientes oraciones reemplazando el complemento directo con el pronombre. Gustavo y Héctor confirman las reservaciones. Nosotros leemos los folletos. Ana Maria estudia el mapa. Aprendo los nombres de los monumentos de San José. Alicia escucha a la profesora. Miguel escribe las instrucciones para llegar al hotel. Esteban busca el pasaje. Nosotros planeamos una excursión. Gustavo y Héctor las confirman. me nos te os lo los la las Nosotros los leemos. Ana Maria lo estudia. Los aprendo. Alicia la escucha. Miguel las escribe. Esteban lo busca. Nosotros la planeamos.
27
Los complementos directos
P. 176, #2: Reescribe las siguientes oraciones reemplazando el complemento directo con el pronombre. Voy a hacer mi maleta. Necesitamos llevar los pasaportes. Marcos está pidiendo el folleto turístico. Javier debe llamar a sus padres. Ellos esperan visitar las playas. Puedo llamar a Javier por la mañana. Prefiero llevar mi cámara. No queremos perder nuestras reservaciones de hotel. La voy a hacer. / Voy a hacerla. me nos te os lo los la las Los necesitamos llevar. / Necesitamos llevarlos. Marcos lo está pidiendo. / Marcos está pidiéndolo. Javier los debe llamar. / Javier debe llamarlos. Ellos las esperan visitar. / Ellos esperan visitarlas. Lo puedo llamar por la mañana. / Puedo llamarlo por la mañana. La prefiero llevar. / Prefiero llevarla. No las queremos perder. / No queremos perderlas.
28
Calentamiento Patricia las hace. Paco y Daniel la prefieren.
Yo voy a escribirlo / Lo voy a escribir. Nosotros queremos sacarlas. Las queremos sacar.. Marta lo está leyendo. / Marta está leyéndolo. Yo estoy confirmándola. / La estoy confirmando. Tú tienes que visitarlos. Los tienes que visitar.
29
Anuncios & Tarea Tarea: ESTUDIAR! (Optional: VHL Central - 2 activities) Para preparar para el examen final: TODO el vocabulario de Lección 3 Anuncios: Prueba - MAÑANA!
30
Handout P. 99 ¿Lo hacen? Sí, (yo) voy a mirarla./la voy a mirar.
No, nosotras no necesitamos comprarlos./no los necesitamos comprar. Sí, ellos la están buscando./están buscándola. No, (yo) no deseo verla./no la deseo ver. No, ella no va a escalarla./no la va a escalar. Sí, (yo) la conozco. No, nosotros no la entendemos. Sí, las leen. Sí, ellos los están visitando./están visitándolos. No, él no lo conoce.
31
Handout p. 100 Preocupados por el viaje
—Por favor, mamá, yo quiero llevar la cámara. —No, yo voy a (1) (llevarla/llevarlo), tú eres muy desordenada. —Pero, mamá… Entonces, yo llevo los pasaportes. —No y no. Yo (2) (los llevo/ las llevo). —¡Qué mala eres! —David, ¿ya estamos listos para salir de viaje? —No, primero tengo que llamar (call) a mi novia. —Mmm... No tenemos tiempo. ¡Ya sé! Puedes (3) (llamarlos/llamarla) desde la estación del tren. —Tienes razón. Un momento, ¡también tenemos que comprar un mapa! —Ay no… ¡Rápido! Vamos a (4) (comprarlo/comprarlos).
32
Preocupados por el viaje
—Señorita Linares, por favor, confirme la reservación en el hotel. —Sí, señor. Voy a (5) (confirmarla/confirmarlo) ahora mismo. —Y recuerde enviar las maletas al aeropuerto. —Sí, (6) (las envío/los envío) por la tarde, señor Márquez. —Ay, no, ¿dónde están los pasajes? No (7) (las encuentro/los encuentro). —Voy a (8) (buscarlo/buscarlos). —¡Ah! No se preocupe, aquí están. —¡Qué desordenado es usted, señor Márquez!
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.