Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
INMUNOPROFILAXIS Mariana Torrea
2
INMUNOPROFILAXIS Cuando un microorganismo entra en el hombre o animal ( HUESPED) , éste no lo reconoce como propio. HUESPED RESPUESTA Mariana Torrea
3
INMUNOPROFILAXIS Produciendo Anticuerpos:
Proteínas del suero que interactúan con ciertos puntos del microorganismo (Antígeno), para erradicarlo. Activando células especiales denominadas Linfocitos T, también tratarán de eliminar los microorganismos. Mariana Torrea
4
INMUNOPROFILAXIS Capacidad de Respuesta Inmune
Esta reacción del HUESPED constituye su Capacidad de Respuesta Inmune Mariana Torrea
5
INMUNOPROFILAXIS PROFILAXIS
Es la prevención de la invasión del huesped y posterior multiplicación de los microorganismos capaces de producir enfermedad. Mariana Torrea
6
INMUNOPROFILAXIS INMUNOPROFILAXIS PROFILAXIS RESPUESTA INMUNE
Mariana Torrea
7
OBJETIVO Lograr un individuo INMUNE a una INFECCIÓN determinada.
INMUNOPROFILAXIS OBJETIVO Lograr un individuo INMUNE a una INFECCIÓN determinada. Mariana Torrea
8
INMUNOPROFILAXIS El estado de Inmunidad se logra por DOS mecanismos de la respuesta inmune del individuo: Respuesta Inmune Humoral: ANTICUERPOS Respuesta Inmune Celular: LINFOCITOS T Mariana Torrea
9
INMUNOPROFILAXIS ANTICUERPOS
Son proteínas denominadas Inmunoglobulinas, producidas por las Células Plasmáticas del sistema inmune, ante el estímulo del antígeno. Mariana Torrea
10
INMUNOPROFILAXIS ANTÍGENO
Son sustancias o seres vivos con capacidad de provocar respuesta inmune en un individuo. Mariana Torrea
11
INMUNOPROFILAXIS Tipos de Inmunoglobulinas: Ig Inmuniglobulina G: IgG
Inmunoglobulina M: IgM Inmunoglobulina A: IgA Inmunoglobulina E: IgE Inmunoglobulina D: IgD Mariana Torrea
12
INMUNOPROFILAXIS Antígeno Inmunidad humoral Organismo Sistema Inmune Inmunidad Celular Mariana Torrea
13
INMUNOPROFILAXIS TIPOS DE INMUNIDAD
Natural : No responde a los Antígenos Adquirida: Responde a los Antígenos Mariana Torrea
14
INMUNOPROFILAXIS INMUNIDAD NATURAL Funciona a través de barreras:
Piel sana y Mucosas del tracto digestivo y respiratorio Enzimas o sustancias de la saliva, lágrimas, leche materna, semen pH del medio interno y concentración parcial de oxígeno Fagocitosis: mecanismo de defensa (digestión realizado por células de la sangre y los tejidos) Mariana Torrea
15
INMUNOPROFILAXIS INMUNIDAD ADQUIRIDA
Inmunidad Mediada por Anticuerpos (humoral) Activa Pasiva Inmunidad Mediada por Células (celular) Mariana Torrea
16
INMUNOPROFILAXIS RESPUESTA INMUNOLÓGICA DE LA INMUNIDAD MEDIADA POR ANTICUERPOS: 1º ANTÍGENO HUESPED RESPUESTA INMUNOLÓGICA PRIMARIA Mariana Torrea
17
INMUNOPROFILAXIS RESPUESTA INMUNOLÓGICA DE LA INMUNIDAD MEDIADA POR ANTICUERPOS: 2º MEMORIA INMUNOLÓGICA Esta memoria permanece en células plasmáticas productoras de los anticuerpos específicos para bloquear al antígeno . Mariana Torrea
18
INMUNOPROFILAXIS RESPUESTA INMUNOLÓGICA DE LA INMUNIDAD MEDIADA POR ANTICUERPOS: 3º ANTÍGENO HUESPED RESPUESTA INMUNOLÓGICA SECUNDARIA Mariana Torrea
19
INMUNOPROFILAXIS Inmunización activa:
El organismo (huesped) produce sus propios Anticuerpos y activa la acción de Linfocitos T, para erradicar el agente infeccioso. Inmunización Pasiva: Es la administración de Anticuerpos específicos, formados en otro organismo o huesped. Mariana Torrea
20
INMUNOPROFILAXIS Inmunización Pasiva-Activa
Es la combinación de ambas, para tener inmunización más rápida. Mariana Torrea
21
INMUNOPROFILAXIS EJEMPLOS DE INMUNIZACIÓN PASIVA:
El feto recibe anticuerpos de la madre a través de la placenta. Le ofrece protección contra ciertos microorganismos durante los primeros meses de vida. La Lactancia Materna ofrece protección de la mucosa intestinal del bebé Mariana Torrea
22
INMUNOPROFILAXIS EJEMPLO DE INMUNIZACIÓN ACTIVA- PASIVA:
Profilaxis del Tétanos Prevención del Tétanos del Recién Nacido Tratamiento Antirrábico Prevención de la Hepatitis B post exposición Prevención de la Hepatitis B en RN de madre VHB+ Prevención de la Hepatitis A Mariana Torrea
23
INMUNOPROFILAXIS FORMAS DE INMUNIDAD ADQUIRIDA Espontánea Inmunidad Adquirida Artificial Mariana Torrea
24
INMUNOPROFILAXIS Espontánea:
Por contacto directo con el agente infeccioso Artificial: Por medio de la aplicación de vacunas producidas a partir de los antígenos procedentes de los agentes infecciosos. Mariana Torrea
25
Tipos de Vacunas De Origen Bacteriano: Difteria Cólera Tétanos
Neumococcias Meningococcias Tuberculosis Mariana Torrea
26
Tipos de Vacunas De Origen Viral: Fiebre amarilla Sarampión Rubéola
Poliomielitis Hepatitis A, B, C Gripe Rabia Mariana Torrea
27
Tipos de Vacunas Vacunas Virales y Bacterianas Vivas Atenuadas
La atenuación bacteriana o viral se hace sobre los agentes salvajes que tienen todo su poder patógeno. Se les hace perder la capacidad de producir enfermedad, pero no de producir respuesta inmune. Mariana Torrea
28
Tipos de Vacunas Ejemplos: Sarampion BCG Anti tifoidea Anticolérica
Mariana Torrea
29
Tipos de Vacunas Vacunas Virales y Bacetrianas Muertas o Inactivas:
Se utiliza el cuerpo celular o partícula enteros. Los métodos de inactivación son: calor, o sustancias químicas como formol, propiolactona. Mariana Torrea
30
Tipos de Vacunas Ejemplos: anti -gripal anti -hepatitis A anti -rábica
anti –poliomielitis Anti –tifoidea Anti – colérica Mariana Torrea
31
Tipos de Vacunas Toxoides:
Son vacunas de origen bacteriano, de las exotoxinas del Clostridium tetanie (tétanos)y del Corynebacterium diphteriae (difteria). Aisladas la toxinas son detoxificadas por acción química o por ingeniería genética. Mariana Torrea
32
Tipos de Vacunas Ejemplos: toxoide teténico toxoide diftérico
Mariana Torrea
33
Tipos de Vacunas Antígeno Purificado:
Están constituídas por fracciones reconocidas por su capacidad inmunogénica. Son vacunas de última generación, consiste en la separación del antígeno por métodos: biofísicos, bioquímicos o de ingeniería genética. Mariana Torrea
34
Tipos de Vacunas Ejemplos: anti- neumococo anti- meningococo
anti- tifoidea anti- hemophilus b anti- hepatitis b Mariana Torrea
35
Tipos de Vacunas ULTIMAS TECNOLOGÍAS:
La Clonación mediante Ingeniería Genética , permite obtener nuevas vacunas más antigénicas y más seguras. Mariana Torrea
36
VÍAS DE ADMINISTRACIÓN
Vía Oral (Sabin Oral) Vía inhalante ( en experimentación) Vía Intradérmica (BCG) Vía Subcutánes ( Anti –gripal) Vía Intramuscular Mariana Torrea
37
CONSERVACIÓN DE LAS VACUNAS
Cadena de Frío (OPS/OMS) “ Proceso de conservación, manejo y distribución de las vacunas”. La finalidad de este proceso es asegurar que las vacunas sean conservadas debidamente dentro de rangos de temperatura establecidos, para que no pierdan su poder inmunogénico.” Mariana Torrea
38
CONSERVACIÓN DE LAS VACUNAS
Vacunas que pueden permanecer Congeladas y Refrigeradas Ejemplos: Antipoliomielitis oral Antisarampión Antirubéola Una vez descongeladas las vacunas , no es conveniente recongelar, porque el proceso destruye partículas de la sustancia biológica. Mariana Torrea
39
CONSERVACIÓN DE LAS VACUNAS
Vacunas que sólo pueden permanecer Refrigeradas Ejemplos: Antitetánica Antidiftérica Anti Hepatitis B Anti Hepatitis A Mariana Torrea
40
CONSERVACIÓN DE LAS VACUNAS
ESLABONES DE LA CADENA DE FRÍO Transporte aéreo o terrestre Centros de vacunación Heladeras Distribuidores cámaras frías Laboratorio Productor cámaras frigoríficas Mariana Torrea
41
RECAUDOS AL RECIBIR LAS VACUNAS
Observar que las conservadoras estén con sachets refrigerantes y cerradas. La temperatura de las vacunas debe ser entre 2º a 8º C. Observar que las vacunas no estén congeladas. Verificar la fecha de vencimiento, no aceptar vacunas próximas a vencer. Mariana Torrea
42
INMUNIZACIÓN DEL PERSONAL DE SALUD
Indicado a toda persona cuya actividad en institución de salud , implique contacto con pacientes o fluídos corporales: Personal de Laboratorio Técnicos Personal de Hemoterapia Maestranza Médicos Estudiantes Mucamas Nutricionistas Enfermeros Kinesiólogos Mariana Torrea
43
VACUNAS RECOMENDADAS Hepatitis B Influenza Sarampion Rubéola Paperas
Tétanos- Difteria Varicela Mariana Torrea
44
INMUNOPROFILAXIS Muchas Gracias Mariana Torrea
45
Mariana Torrea
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.