La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

DENSIDAD.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "DENSIDAD."— Transcripción de la presentación:

1 DENSIDAD

2 OBJETIVOS: Relacionar la masa y el volumen con la densidad de las sustancias Aplicar el concepto de densidad en problemas dados Calcular la densidad a partir de la masa y el volumen de un material.

3 ¿Qué es la densidad? Ya sabes que, a veces, dos objetos del mismo tamaño pueden tener masas muy diferentes

4 El trozo de madera y la esponja tienen exactamente el mismo volumen: 250 cm3
Pero no tienen la misma masa : el trozo de madera tiene más masa

5 Este trozo de madera y la esponja tienen exactamente el mismo volumen: 250 cm3
Pero no masan lo mismo: el trozo de madera masa más ¿Es posible que un trozo de madera mase lo mismo que uno de esponja?. Sí, pero no tendrían el mismo volumen.

6 corcho Plomo 1000 cm3 Masa Densidad = Volumen 240 : 1000 = 0,24 g /cm3

7 ¿Qué es la densidad? Una botella de 1 L, llena de mercurio, masa en la balanza 13,6 kg Una botella de 1 L, llena de alcohol, masa en la balanza 0,8 kg Una botella de 1 L, llena de aceite, masa en la balanza 0,9 kg

8 ¿Qué es la densidad? La densidad de una sustancia es la relación que existe entre la masa y el volumen que ocupa una sustancia masa densidad = volumen Densidad del mercurio = 13,6 Kg/L Densidad del alcohol = 0,8 Kg/L Densidad del aceite = 0,9 Kg/L

9 DENSIDAD Es una propiedad característica de la materia, que se emplea, para determinar el tipo de sustancia. Tiene además otros usos porque es muy fácil de medir. Se usa, por ejemplo, para saber la cantidad de alcohol de los vinos, o la carga de la batería del auto.

10 La masa y el volumen son propiedades generales y extensivas de la materia, es decir son comunes a todos los cuerpos materiales y además dependen de la cantidad o extensión del cuerpo. En cambio la densidad es una propiedad intensiva y propiedad específica (propiedad física) ya que nos permite identificar distintas sustancias. Por ejemplo, muestras de cobre de diferentes masas 1,00 g, 10,5 g, 264 g, ... todas tienen la misma densidad, 8,96 g/cm3.

11 El densímetro es un instrumento usado para medir la densidad de un líquido

12 UNIDADES DE MEDIDA PARA DENSIDAD
En el SI (Sistema Internacional), la densidad se mide en kg/m3 . Esta unidad, no obstante, resulta demasiado grande, por lo que con mucha frecuencia se utilizan unidades más pequeñas, como el g/cm3

13 Densidad Cociente que se obtiene al dividir la masa de un objeto entre su volumen d = m/v g/ mL ; g/ cm3 La densidad es una propiedad física característica de la materia. Por ejemplo, cuando decimos que el plomo es “pesado”, o que el aluminio es “ligero”, en realidad nos referimos a la densidad de estos metales. La densidad se expresa en gramos por centímetro cúbico (g/cm3) o en gramos por mililitros (g/mL),etc.

14 Densidades de algunas sustancias
Cobre 8,9 g/cm3 Diamante 3,5 g/cm3 Hierro 7,8 g/cm3 Cuarzo 2,6 g/cm3 Plata 10,5 g/cm3 Oro 19,3 g/cm3 Aceite 0,9 g /cm3 Agua 1 g/cm3 Plomo 11,3 g/cm3 Aluminio 2,7 g/cm3

15 Densidad de algunas sustancias (g/cm3)
Aire 0,012 Cobre 8,9 Alcohol 0,8 Plata ,5 Agua Plomo 11,3 Aluminio 2,7 Mercurio ,6 Hierro 7,8 Oro ,3

16 ¿Cómo calcular la densidad de una piedra?
2º Medimos su volumen 1º La masamos V = 10 cm3 m = 26 g 3º Dividimos masa entre volumen d = = = 2,6 g/cm3 m g V cm3

17 Las sustancias que son más densas tienen más masa en un volumen determinado, también son más compactas o espesas. Una sustancia siempre tiene la misma densidad, aunque ésta se calcule con  distintas cantidades de dicha sustancia.

18 ¿Cuál es la diferencia entre un kilogramo de plomo y un kilogramo de paja?

19 En ambos casos se trata de un kilogramo
La diferencia esta en la DENSIDAD

20 Un kilogramo de plomo ocupa mucho menos volumen que un kilogramo de paja. Para hablar con propiedad, debemos decir que el plomo es más denso que la paja, es decir, que una misma masa, tiene menos volumen.

21 Los objetos o sustancias flotan sólo cuando su densidad es menor que aquella del líquido en el que se encuentra. La densidad es una característica de las sustancias. Los objetos y sustancias que tienen menor densidad que el agua flotarán en ella. El hundimiento y la flotación son el resultado de la densidad. El agua salada es más densa que el agua dulce

22

23 Huevos hundido, flotando y en equilibrio en agua con distinta concentración de sal

24 No confundas densidad con viscosidad
El aceite es viscoso pero poco denso No confundas densidad con viscosidad

25 El limón entero flota porque en la piel tiene zonas huecas llenas de aire. Su densidad es, pues, inferior a la del agua. Pero si eliminamos la piel, el volumen disminuye y su densidad aumenta, por lo que el limón pelado se hunde.

26 De esta forma, se explica que sea más fácil flotar en el agua del mar que en el agua de ríos y piscinas porque el agua de mar tiene sal y otras sustancias disueltas en ella que la hacen más densa que el agua potable. El Mar Muerto, ubicado en la frontera de Israel y Jordania, es el agua más salado y denso del mundo. Casi el 25 por ciento del líquido de este mar son sales disueltas, más de seis veces la cantidad que tiene el agua de mar común. Debido al clima cálido, el agua que llega al Mar Muerto se evapora rápidamente, dejando a su paso la sal. La concentración de sal en el agua es tan alta que los únicos seres vivos que pueden habitar en ella son las bacterias. Las personas flotan sin esfuerzo en el Mar Muerto porque sus cuerpos son mucho menos densos que el agua salada.

27 Cuando se experimentan con objetos y el agua, se observa que al dejar caer ciertos objetos estos se hunden, otros flotan. Se descubre que los objeto de mayor masa se hunden, mientras los livianos no. Cuando se ve un barco, de gran masa en el agua y este no se hunde, surge la pregunta de cómo logran los barcos mantenerse flotando sobre el agua. La respuesta esta en los aspectos relacionados con ciertas propiedades físicas de los materiales, tales como el  volumen, la masa y la densidad de los cuerpos.

28 MATERIA DENSIDAD MASA VOLUMEN Cuantitativas (medibles)
posee unas Propiedades pueden ser Cuantitativas (medibles) Cualitativas (no medibles) Extensivas (dependen del tamaño) Intensivas (no dependen del tamaño) se llaman como son propiedades como como MAGNITUDES DENSIDAD necesitan Sabor Olor MASA UNIDADES DE MEDIDA Suavidad VOLUMEN da lugar a un Brillo SISTEMA DE UNIDADES

29 Vejigas natatorias de los peces
En condiciones normales, la densidad media de un pez es ligeramente mayor que la densidad del agua. En este caso, un pez se hundiría si no tuviese un mecanismo para ajustar su densidad: la regulación interna del tamaño de la vejiga natatoria le permite ajustar su densidad. De esta manera los peces mantienen una flotabilidad neutra mientras nadan a diversas profundidades.

30 Problema Una persona decidió presentar un reclamo porque compró una botella de 5 litros de aceite y, según esa persona, debía tener 5 Kg y sólo masaba 4,5 Kg. ¿Tenía razón esa persona o no?. Justifica la respuesta. Densidad del aceite = 0,9 Kg/L


Descargar ppt "DENSIDAD."

Presentaciones similares


Anuncios Google