La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Organización celular en organismos pluricelulares

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Organización celular en organismos pluricelulares"— Transcripción de la presentación:

1 Organización celular en organismos pluricelulares

2 Existe una estrecha relación entre forma y función celular.
Célula Determinación Especialización La diferenciación celular es el proceso por el cual las células se especializan para luego poder realizar una función específica. Existe una estrecha relación entre forma y función celular.

3 Tejidos Epitelial Conectivo Muscular Nervioso
Células secretoras del páncreas, enterocitos y células epiteliales del túbulo renal Células sanguíneas y células óseas Fibras musculares estriadas Neuronas

4 ( macroglia- microglia)
Tipos celulares que conforman ciertos tejidos 1. Neurona Forman parte del sistema nervioso, el cual controla todo el organismo. Todas las sensaciones que se perciben es gracias a la función del sistema. Sistema nervioso Neuronas Conducen el impulso nervioso a través de la conformación de redes y circuitos neuronales Gliales ( macroglia- microglia) Son células auxiliares que dan soporte mecánico y fisiológico

5 Páncreas 2.Célula secretora pancreática
 Órgano glandular retroperitoneal mixto Sus células son especialistas en secreción celular. Este órgano contiene RER y Golgi muy desarrollados pues son organelos especializados en secreción. Páncreas Función endocrina Secretan insulina y glucagón que regulan los niveles de glucosa en la sangre Función exocrina Las células exocrinas forman los acinos pancreáticos. Ubicados en forma específica de acuerdo a la función. Producen zimógenos que al cambiar su forma se convierten en enzimas con función catalítica.

6 3.Enterocitos Son células que recubren la superficie interna del intestino delgado (lumen) permitiendo la absorción de los nutrientes. Poseen una orientación estratégica unidos muy fuertemente formando una capa de epitelio. En la superficie apical se distinguen microvellosidades las cuales son proyecciones de la MP.

7 4. Célula epitelial renal
Los riñones filtran la sangre y forman la orina. La unidades básicas del riñón son los nefrones. Cada nefrón se compone de un corpúsculo renal y un túbulo renal.

8 Elementos figurados 5. Células sanguíneas
Las funciones principales de la sangre son: Transporte – Defensa - Mantención t° corporal. Elementos figurados Eritrocitos Células anucleadas sin mitocondrias , que se encargan del transporte de gases Leucocitos Cuentan con núcleo y mitocondrias y se encargan de la defensa del organismo Plaquetas Son fragmentos celulares encargados de la coagulación sanguínea y producen un tipo de factor de crecimiento

9 6. Células óseas El tejido óseo forma los huesos.
Éste se caracteriza por poseer múltiples minerales ( Mg+2, K+, Na+) En el tejido óseo se distinguen tres tipos celulares. Osteoblastos Células diferenciadas que sintetizan el colágeno y la sustancia fundamental ósea. Se ubican en la superficie de los huesos Secretan Osteocalcina( proteína) que se une al Ca y otros minerales provocando la Mineralización ósea Osteocitos Se diferencian a partir de los osteoblastos son responsables del intercambio de sustancias entre el tejido óseo y sangre Osteoclastos Responsables de la resorción ósea. Es decir, lo destruyen para luego remodelarlo.

10 7.Miocitos Existen tres tipos de tejido muscular:
Esquelético, liso, cardíaco Se especializan en la contracción y relajación de la musculatura esquelética (músculo adosado al hueso) Sus fibras corresponden a miofibrillas que a su vez están formadas por miofilamentos finos (actina) y gruesos (miosina). Las interacciones entre ambos miofilamentos permiten la contracción muscular. La contracción muscular solo es posible en presencia de calcio, el cual es almacenado en el retículo sarcoplásmico.


Descargar ppt "Organización celular en organismos pluricelulares"

Presentaciones similares


Anuncios Google