La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Contaminación del Suelo

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Contaminación del Suelo"— Transcripción de la presentación:

1 Contaminación del Suelo
La moderna civilización urbana e industrial ha traído junto con sus ventajas y comodidades, un fenómeno casi desconocido en siglos pasados, que continua expandiéndose sobre la superficie terrestre, alterando el equilibrio ecológico: la contaminación ambiental

2 Contaminación del Suelo
Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier agente (físico, químico o biológico), o la incorporación a los cuerpos receptores (suelo, aire y agua) de sustancias (sólidas, liquidas o gaseosas), en concentraciones tales que sean nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar de la población, o bien, que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal.

3 Contaminación del Suelo
Contaminación del suelo: es la incorporación al suelo de materias extrañas, como basura, desechos tóxicos, productos químicos, y desechos industriales que alteran la calidad del mismo. La contaminación del suelo produce un desequilibrio físico, químico y biológico que afecta negativamente las plantas, animales y humanos. El daño que se causa a los suelos es de la misma magnitud que el que se causa al agua y al aire, aunque en realidad algunas veces es menos evidente para nosotros.

4 Contaminación del Suelo
La contaminación del suelo y subsuelo constituye uno de los mayores problemas que afrontan los seres humanos, ya que afecta directamente a dos de sus principales fuentes alimentarias: la agricultura y la ganadería.

5 Contaminación del Suelo
Los lugares donde es más probable que se contamine el suelo son: a) Parques industriales, b) Basureros municipales c) Zonas urbanas muy pobladas, d) Depósitos de químicos, combustibles y aceites, etc., e) Zonas agrícolas donde se utilizan fertilizantes o pesticidas de manera excesiva.

6 Contaminación del Suelo
Algunos agentes de la contaminación del suelo son: a) Basura no biodegradable arrojada al suelo. b) Lixiviados: es decir sustancias tóxicas procedentes de la basura descompuesta y filtradas al suelo mediante el agua de la lluvia. c) Pesticidas(o plaguicidas), o sea sustancias químicas empleadas para eliminar plagas de los cultivos. d) Fertilizantes: esto es, sustancias químicas usadas para aumentar la producción agrícola. e) Sustancias radiactivas, es decir sustancias que emiten radiaciones nocivas para los seres vivos. f) Derrames de petróleo en el suelo.

7 Contaminación del Suelo
Consecuencias: Es evidente que la continua y abusiva utilización del suelo, por parte del hombre, ha truncado su evolución y ha cambiado negativamente sus propiedades. Como resultado el suelo se deteriora, se degrada.

8 Contaminación del Suelo
Se considera como degradación del suelo a toda modificación que conduzca al deterioro del mismo, La degradación se puede definir como el proceso que rebaja la capacidad actual y potencial del suelo para producir, cuantitativa y cualitativamente, bienes y servicios.

9 Contaminación del Suelo
La degradación del suelo es consecuencia de su utilización, por parte del hombre, de manera: a) Directa, como es el caso de actividades agrícolas, forestales, ganaderas, agroquímicos y riego, o b) Indirectas, como son las actividades industriales, eliminación de residuos, transporte, etc.

10 Contaminación del Suelo
Los efectos de la degradación del suelo son numerosos, entre los principales están: a) Deterioro y/o muerte de la flora y la fauna de la región contaminada. b)Alteración de los ciclos biogeoquímicos. c)Contaminación de mantos freáticos. d)Interrupción de procesos biológicos. e) Reducción de la capacidad alimentaria y maderera f) Inundaciones g) Desertificación, etc.


Descargar ppt "Contaminación del Suelo"

Presentaciones similares


Anuncios Google