Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porRafael Blázquez Núñez Modificado hace 6 años
1
DAVID NEIRA COORDINADOR DE EFICIENCIA ENERGÉTICA 21 de agosto de 2018
Sesión de Trabajo 7: Innovación y tecnologías para la mitigación de GEI en el sector de Petróleo y Gas PETROAMAZONAS EP DAVID NEIRA COORDINADOR DE EFICIENCIA ENERGÉTICA 21 de agosto de 2018
2
1.- BARRERAS PARA LA MONETIZACIÓN DE GAS ASOCIADO
BARRERAS TÉCNICAS: Retos relacionados con el Gas Asociado INESTABILIDAD, BAJA CONFIABILIDAD E IMPREDECIBILIDAD Inestabilidad e incertidumbre del Gas Asociado en términos de volumen, composición y comportamiento. Parámetros sujetos a cambios continuos “Moving target”: Una única solución NO se ajusta a todos los requerimientos puesto que la composición y volumen del gas varían constantemente. Almacenamiento del Gas Asociado (para mitigar baches) está asociado con importantes retos técnicos /económicos. Transporte de Gas Asociado requiere de infraestructura fija con el riesgo de terminar con un activo sin uso / ocioso en el futuro. Rango Limitado de Combustible: las tecnologías a gas manejan un rango limitado de composición de combustible y rara vez tiene flexibilidad y capacidad de utilizar el combustible disponible de menor costo (ya sea Gas sociado, Condensados, Crudo, etc.). Dentro de un entorno dinámico con muchas incertidumbres (como lo es el Sector Petrolero) es importante disponer de tecnologías flexibles y portátiles tipo “plug and play”. Existen retos y barreras importantes (técnicos / económicos) (ver los gráficos).
3
2.- GASODUCTO VIRTUAL: UNA ALTERNATIVA INNOVADORA PARA LA REDUCCIÓN DE LA QUEMA DE GAS ASOCIADO
Objetivo: Monetizar gas asociado “atrapado” – Dos categorías: a) Pequeño, intermitente y poco confiable volumen (ubicado en zonas remotas). b) Exceso de gas en antorchas más grandes (remanente de gas quemado una vez que la compañías ya han utilizado gas para consumo propio). Criterios de diseño: Disponer de una instalación modular (tipo "plug and play") en la que se puedan capturar, almacenar, transportar y descargar volúmenes pequeños, impredecibles e inestables de gas asociado sin pretratamiento Nota: Los volúmenes a menudo son demasiado pequeños e impredecibles (<2 MMscf / d) para justificar la inversión en instalaciones de tratamiento de gases. Transporte de hidrocarburos (gas asociado en estado líquido y gaseoso) a la infraestructura existente donde pueden usarse como combustible para generación de energía o refinados (utilizados como materia prima para GLP, gasolina, dry gas, etc.). Conceptualización del “Gasoducto Virtual”: Proporcionar una solución económicamente viable para los sitios donde se quema el gas en antorcha y / o los volúmenes de gas donde las soluciones de inversión fija / alta no están justificadas. Optimizar las instalaciones existentes (evitar “stranded assets”). Un elemento esencial para alcanzar el objetivo de Zero Routine Flaring by
4
3.- OPORTUNIDADES Pequeña escala / Sitios Remotos Mayor Escala 1 2 Tipo B: Exceso de gas en antorchas más grandes (remanente de gas quemado una vez que la compañías ya han utilizado gas para consumo propio). Volumen de gas para el gasoducto virtual. Volumen de gas para consumo propio (por ejemplo para sustituir generación a diésel.) Tipo A: Pequeño, intermitente y poco confiable volumen (ubicado en zonas remotas). 1 2
5
FACILIDADES CENTRALES DE PROCESAMIENTO (EXISITENTEES)
4.- CADENA DE VALOR Flares Productos – Energía, GLP, GNL, Gasolinas, etc. en lugar de quemar gas en antorchas. FACILIDADES CENTRALES DE PROCESAMIENTO (EXISITENTEES)
6
(1) Recolección/captura
5.- ESQUEMA GENERAL Esquema innovador conceptualizado in-house para la reducción de la quema de gas asociado en locaciones con bajo volumen y alejadas de las facilidades de generación instaladas. (1) Recolección/captura (2) Transporte (3) Descarga 750 MSCFD flat 1250 BTU/SCF 13-25% CO2 Compresor Medidas anti-hidratos CNG CNG 100 km 40 km/hr 20/80 Off/On-road Conducción de día Condensado se mezcla en el contenedor o se envía separado T Sistema de descarga de presión (Calentador + Válvula + Control) CNG
7
6.1 EJEMPLOS DE APLICACIÓN
8
6.2 EJEMPLOS DE APLICACIÓN
9
7.- POTENCIAL DE REDUCCIÓN DE EMISIONES DE CO2:
CASO PROYECTO PILOTO GASODUCTO VIRTUAL
10
8.- GESTIÓN DE FINANCIAMIENTO
Coordinación con la Alianza Global Gas Flaring Reduction (GGFR) del Banco Mundial para evaluar las oportunidades de financiamiento. Preparación de la Propuesta “Ecuador – Virtual Gas Pipeline to Reduce Flaring and Monetize Wasted Associated Gas Demostration Project” en el formato requerido por el Fondo Global para la Infraestructura (GIF) del Banco Mundial. Estatus: financiamiento aprobado para etapa de estudios de Pre-Factibilidad y Factibilidad (USD 500,000 - no reembolsables). Condiciones Habilitantes: Petroamazonas EP se adhirió voluntariamente a la Iniciativa Global “Zero Routine Flaring by 2030”, convirtiéndose en la única petrolera pública de Latinoamérica en endosar esta Iniciativa. Petroamazonas EP ha colaborado con GGFR y la Universidad de Carleton (Ottawa, Canada) en el desarrollo de investigaciones tendientes a estimar factores de emisión de Hollin (Black Carbon) debido a la quema de gas asociado en las antorchas. Ver detalles en
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.