La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Campeonato de España de Duatlón por Relevos

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Campeonato de España de Duatlón por Relevos"— Transcripción de la presentación:

1 Campeonato de España de Duatlón por Relevos
REUNIÓN TÉCNICA Campeonato de España de Duatlón por Relevos SORIA 2018

2 AGENDA PRESENTACIONES JURADO DE COMPETICIÓN HORARIOS
PROCEDIMIENTOS CONTROL DE MATERIAL PROCEDIMIENTOS DE SALIDA RECORRIDOS PROCEDIMIENTOS AL FINALIZAR LA COMPETICIÓN PREVISIÓN METEOROLÓGICA

3 PRESENTACIONES José Hidalgo. Presidente de la FETRI
Amancio del Castillo. Presidente FTCYL y Director de Carrera Francisco Soriano. Delegado técnico Antonio Cosme. Juez Árbitro

4 JURADO DE COMPETICIÓN Francisco Soriano. Delegado Técnico
Jorge García. Federación Española de Triatlón. Amancio del Castillo. Federación de Triatlón de Castilla y León.

5 HORARIOS OPEN MASCULINO
Domingo 22 07:30 – 08:40 Control de material. 08:50 Cámara de Llamadas 09:00 Salida 10:45 Retirada de material 14:30 Ceremonia de Entrega de Premios

6 HORARIOS ESCOLAR MASCULINO Y FEMENINO
Domingo 22 08:45 – 09:45 Control de Material 10:05 Cámara de Llamadas 10:15 Salida Escolar masculino 10:17 Salida Escolar femenino 12:00 Retirada de material 14:30 Ceremonia de Entrega de Premios 15:00 Cierre retirada de material. ( la organización no se hará cargo del material a partir de esta hora

7 HORARIOS ÉLITE Y OPEN FEMENINO
Domingo 22 10:10 – 11:20 Control de Material 11:30 Cámara de Llamadas 11:40 Salida Élite femenino 11:42 Salida Open femenino 14:00 Retirada de material 14:30 Ceremonia de Entrega de Premios 15:00 Cierre retirada de material. ( la organización no se hará cargo del material a partir de esta hora

8 HORARIOS ÉLITE MASCULINO
Domingo 22 11:30 – 12:40 Control de Material 12:50 Cámara de Llamadas 13:00 Salida 14:30 Retirada de material 14:30 Ceremonia de Entrega de Premios 15:00 Cierre retirada de material. ( la organización no se hará cargo del material a partir de esta hora

9 SERVICIOS Duchas y Vestuarios: Pabellón San Andrés (600m de meta) y pabellón polideportivo de la juventud Guardarropa: Pabellón polideportivo de la juventud Servicio Mecánico: Carpa en zona secretaría, Plaza Mariano Granados

10 SERVICIOS 7 4 5 6 2 1 3 7 8 Reuniones Técnicas
Oficina Dirección Carrera Registro e Información Área de Transición Meta Zona de Recuperación Vestuarios/Duchas Guardarropa 7 4 5 6 2 1 3 7 8

11 Procedimiento de registro
Un técnico de cada club, deberá proceder a la firma y confirmación de las alineaciones. Tras la firma, recibirán los dorsales y las pulseras identificativas. Los chips de los deportistas con dorsal “A” se entregarán en el control de material. Los chips de los deportistas con dorsal “B” y “C” se entregarán en la zona de relevos. El chip se devolverá al retirar la bicicleta del área de transición. No se podrá retirar la bicicleta si el chip no es entregado.

12 ENTRADA AL AREA DE TRANSICION
Todos los deportistas deberán acceder correctamente acreditados con su pulsera y los oficiales, verificarán: Revisión visual de la bicicleta Revisión del casco Revisión de los dorsales Foto del equipo No está permitido dejar en el área de transición, ningún equipamiento ajeno a la competición El casco debe permanecer en la bicicleta, con las correas desabrochadas antes de comenzar la competición y la bicicleta con el manillar mirando hacia el pasillo donde está el dorsal

13 Cámara de llamadas 10 minutos antes de la salida
procedimientos Previos a la salida Cámara de llamadas 10 minutos antes de la salida Presentación de los deportistas Se escoge posición en la salida

14 Atletas en posición: procedimientos
De salida Atletas en posición: La salida se dará en cualquier momento una vez el DT diga “A sus puestos”. Bocina de gas. Inicio de la competición

15 procedimientos Ejemplo 1 Sonará varias veces la bocina
De salida nula Ejemplo 1 Sonará varias veces la bocina Todos los atletas deberán regresar a la zona de salida Ejemplo 2 Si alguien sale antes de la bocina y el resto de los atletas lo hacen con la bocina, el atleta que ha provocado la salida nula tendrá una penalización de 10 segundos en la T1

16 recorridos Primera carrera a pie 1 vuelta de 2 Km Ciclismo
Segunda carrera a pie 1 vuelta de 1 Km

17 recorridos Carrera a Pie 1 vuelta de 2.000m Ciclismo 1 vuelta de 5,3km
CAMBIO DE RUEDA

18 SALIDA Grada PRE-SALIDA POST-META OFICINA DE TURISMO

19 Primera Carrera a pie 1 vuelta de 2 Km Sinuoso y con ligera pendiente

20 Primera carrera. 1 vuelta = 2 km
SALIDA

21 Transición 1 Barra tradicional. 1 Barra por Equipo
Zapatillas al lado de la bicicleta. Casco en la bicicleta, con las correas desabrochadas Bolsas al guardarropa. Línea de montaje al final de la transición, con una moqueta de color verde. Las infracciones cometidas en las transiciones, incluidas las líneas de montaje y desmontaje tienen una sanción de tiempo de 10 segundos en el área de penalización de la segunda carrera a pie

22 TRANSICIÓN 1ª

23 ciclismo 1 vuelta = 5,3km No técnico, dureza media

24 CICLISMO 1 vuelta = 5,3 km CAMBIO DE RUEDA

25 precaución En caso de ver a los voluntarios con silbato y bandera roja

26 TRANSICIÓN 2ª

27 Segunda Carrera a pie = 1 Km.
Enlace transición + 1 vuelta + recta meta: m. Sinuoso y con ligera pendiente Al finalizar ir a la zona mixta y de recuperación Retirada del material de transición

28 SEGUNDA CARRERA 1 vuelta = 1 km
ZONA DE RELEVO AREA DE PENALIZACIÓN META

29 ÁREA DE PENALIZACIÓN Material usado que no se vuelve a usar en competición fuera de las cajas asignadas a cada equipo o del espacio del equipo asignado (1 barra x equipo) Infracciones en línea montaje y de desmontaje. Casco desabrochado en contacto con la bicicleta. Las infracciones cometidas en las transiciones, incluidas las líneas de montaje y desmontaje tienen una sanción de tiempo de 10 segundos en el área de penalización de la segunda carrera a pie

30 RELEVO El relevo se dará en la zona habilitada al efecto conocida como “Zona de Relevo” y que tendrá una longitud de 15 metros. El relevo se completará cuando el deportista que finaliza contacta con su mano, dentro de la zona de relevo, con el deportista que en ese momento empieza la competición. Si el contacto se produce de manera no intencionada fuera de la Zona de Relevo el equipo recibirá una sanción de 10 segundos en el área de penalización. Si el relevo se produce intencionadamente fuera de la zona de relevo el equipo será descalificado. Si no se realiza el relevo el equipo será descalificado. Antes de que se produzca el relevo los deportistas esperarán en la zona de espera bajo las órdenes de los oficiales.

31 Zona relevo / meta Zona relevo PRE-SALIDA POST-META OFICINA DE TURISMO

32 Zona relevo / meta ZONA DE ESPERA

33 Procedimientos post competición
Control antidoping: DNI con foto. La devolución del chip se realizará en el momento de retirada de material. Sin dicha devolución no se podrá retirar la bicicleta del Área de Transición Zona de entrevistas para TVE Según requerimiento de la productora e inmediatamente finalizada la competición Ceremonias de medallas Se requiere puntualidad, e ir correctamente uniformados, con la ropa de competición o uniforme del club, tanto para las entregas individuales como de clubes

34 meteorológica El domingo se espera una jornada de mayor inestabilidad.
Previsión meteorológica El domingo se espera una jornada de mayor inestabilidad. A día de hoy, se esperan cielos con intervalos nubosos que se irán haciendo más compactos durante el transcurso de las horas hasta dejar un ambiente cubierto con posibles chubascos. El viento seguirá soplando del sureste con una intensidad similar. Las temperaturas mínimas alcanzarán los 8-9 ºC, mientras que las máximas no experimentarán cambios.

35 REDES SOCIALES y TVE @TRIATLONSP @TRIATLONSP @TRIATLONSP / #FETRISoria
Permanecer atentos, siempre puede haber una cámara pendiente de vosotros

36 ¡¡ BUENA SUERTE !!


Descargar ppt "Campeonato de España de Duatlón por Relevos"

Presentaciones similares


Anuncios Google