La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Terminologías en epSOS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Terminologías en epSOS"— Transcripción de la presentación:

1 Terminologías en epSOS
Carlos Bermell Prats

2 Proyecto epSOS ¿Qué aporta el proyecto? Proyecto de gran impacto
Gestión de proyecto muy complicada Cambios constantes… Participación en las tareas de definición dentro de los WP Posibilidad de dar un vistazo al futuro y de realizar una transferencia de conocimiento a tu organización… Proyecto de gran impacto Hemos dejado de hablar de interoperabilidad para empezar a trabajar en ella

3 Visión global… Relativamente fácil conseguir acuerdos en los modelos clínicos Identificación de pacientes y profesionales Consentimiento Terminologías: Resulta difícil entender algunas decisiones tomadas en el proyecto Limitaciones de estándares que considerábamos “robustos”

4 ¿Interoperabilidad? El objetivo de epSOS es muy ambicioso  la información es traducida al idioma del país receptor manteniendo su significado La trasferencia de información transfronteriza conlleva llegar a acuerdos…

5 Tres grandes áreas Sintaxis Conceptos Terminologías

6 Sintaxis y conceptos… Sintaxis
¿Cómo realizar el itercambio? [CDA; CDA Templates; PDF] Conceptos Cuál es la mínima información que necesitamos enviar para permitir una segura u útil interpretación del documento enviado (eP; eD; PS) ? [Data Set]

7 Terminologías Para un determinado concepto:
¿Qué términos son los adecuados? [Value Set / Concept Code ] ¿Cuál es la descripción que hay que mostrar para garantizar la comprensión por parte de los usuarios? Si un concepto está localmente representado utilizando una terminología que no esté incluida dentro de los epSOS Value Set. ¿Cómo mapear este término en la terminología “común” preservando el sentido original? ¿Cómo manejar las descripciones en texto libre?

8 Terminologías Son el eje del proceso de transcodificación y traducción
La filosofía del proyecto ha sido utilizar estándares que ya estuvieran definidos e intentar que evolucionen con el objetivo de que en un futuro puedan cubrir las necesidades del proyecto

9 Value Set Términos a utilizar

10 Value Set Cada sección de un epSOS pivot document, requiere de un value set formado por elementos de un sistema de codificación o, en algunos casos, la totalidad del sistema de codificación Una sección podría tener varios “value set” provenientes de uno o más sistemas de codificación, debido a que diferentes paises tienen diferentes sistemas de codificación y no necesariamente uno. Por este motivo se han limitado los códigos que pueden utilizarse en cada sección a un determinado número.

11 MVC (Master Value Catalogue)
El MVC está formado por el conjunto de value sets utilizados para codificar cada elemento según las especificación de los “pivot documents”

12 ¿Cómo se identifica cada “value set” en el MVC?
Cada value set está caracterizado por: El sistema de codificación utilizado: SNOMED CT, ATC, HL7, EDQM El OID oficial asignado al sistema de codificación desde el que el Value Set ha sido derivado El nombre del Value Set asignado por epSOS El OID asignado en epSOS para ese Value Set (La gestión de estos OIDs está bajo el control del grupo de sémántica de epSOS) El web site de la organización responsable del sistema de codificación La versión del sistema de codificación utilizada en epSOS Número de términos del Value Set

13 epSOS Master Value-set Catalogue
Active ingredients: ATC completo Adverse Event Type: Snomed CT (9 codes) Allergies without Drugs: Snomed CT (84 codes) Blood Pressure: LOINC (2 codes) Dose form: EDQM (490 codes) HCP: International Standard Classification of Occupations (ISCO) (8 codes) IllnessesandDisorders: ICD10-WHO-en (1726 codes) Package: EDQM (75 codes) Procedures: Snomed CT (62 codes) ReactionAllergy : Snomed CT (8 codes) RoutesofAdministration: EDQM (69 codes) Units: UCUM (27 codes) Vaccination: Snomed CT (16 codes) …. Y muchos otros

14 epSOS Master Translation/Transcoding Catalogue

15 epSOS Master Translation/Transcoding Catalogue
El MVC es la base del epSOS Master Translation/Transcoding Catalogue (epSOS MTC). El MTC es el medio para definir las referencias cruzadas entre sistemas de codificación y para la traducción de las descripciones En el epSOS Master Translation/Transcoding Catalogue (epSOS MTC), cada epSOS MTC Value tiene sólo tres columnas: La identificación de los términos pertenecientes a ese particular value set El código original del sistema de codificación oficial utilizado La descripción en inglés

16 Ontología epSOS El epSOS Value Sets Catalogue constituye la principal fuente para la realización de los mapeos, traducción y localización, teniendo en cuenta las especificaciones de los WP3.1 and WP3.2. En los casos en los que el MVC no cubriera las necesidades del proyecto, existe la posibilidad de extenderlo adoptando la ontología epSOS.

17 Proceso de construcción de un documento
El documento epSOS CDA utiliza el componente TSAM (Terminology Services Access Manager), que a su vez utiliza el repositorio local epSOS durante el proceso de transcodificación y traducción TSAM Value Set # 1 Repositorio terminológico local epSOS Value Set # 2 Value Set # 3 National Contact Point

18 Proceso traducción y transcodificación

19 Componentes (NCP) TM: responsable de la transformación de documentos entrantes eCRTS: permite la gestión centralizada del MVC y del MTC TSAM: responsable de la transcodificación y traducción LTR: basado en el Master ValueSet Catalogue Master Trascodificación/Traducción Catalogue, registra la versión local del MTC basado en el Master ValueSet Catalogue Master Transcoding / Translation Catalogue.

20 Repositorio central de terminologías epSOS
Translation Service Provider epSOS Central Terminology Repository Request & Editing Value sets Distribution Translation Qualification Mapping Concept Browser IT Suppliers IHTSDO (SNOMED) National Authorities WHO (ICD 10) LOINC Transcoding expert Cada NCP interactúa con el eCTR en un proceso que mantiene su contenido actualizado

21 Transformación semántica
Está separada en dos componentes: eCRTS. El epSOS MTC/MVC es mantenido, actualizado, corregido, etc. centralizadamente. El componente central es una herramienta “off-line” que actualiza los componentes federados periódicamente. Componentes federados: cada NCP almacena sólo la versión local del MTC (en España sólo hay la versión española de epSOS, pero no la del resto de paises) NCP AT NCP CZ The semantic transformation is separated into two components: central component (eCRTS): The epSOS MTC/MVC is maintained, updated, corrected, added in a central location. The final version of each release is built, versions are tracked. The central component is an “off-line” tool, which updates the federated components at a certain “update-window” (this tool is CareCom HealthTerm ®) federated component: Each NCP stores only the local relevant version of the MTC (for example in France there is only the “French-epSOS-Version” present, but not the “Austrian-epSOS-Version”). NCP DE ... Central Reference Terminology Server

22 Traducción y transcodifiación de los Value Set del epSOS MVC
Los estados miembro llevan a cabo la traducción/o transcodificación a partir de sus sitemas de códificación nacional El contenido (traducciones y si son necesarias transcodificaciones) que un estado incluye para la creación del epSOS MTC son responsabilidad legal de ese estado y no del proyecto epSOS

23 Patient Summary

24 PS Data Set 24

25 Problemas con el PS

26 Problemas con el PS Hereda los problemas de la eP
Si no existen campos obligados en el “data set” ya no garantizamos una segura interpretación del documento enviado… Problemas derivados de los vocabularios descontrolados…

27 ¡Muchas gracias por vuestra atención!


Descargar ppt "Terminologías en epSOS"

Presentaciones similares


Anuncios Google