La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Origen de la célula.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Origen de la célula."— Transcripción de la presentación:

1 Origen de la célula

2 Origen del Universo. Teoría del Big Bang. La gran explosión.
Concentración de la materia y la energía en un punto. Altas temperaturas . Sin átomos. Explosión Origen del tiempo. Origen del espacio. Expansión Enfriamiento. Protones y neutrones (núcleos). Electrones. Estrellas (sol) con gas y polvo girando alrededor.

3 Origen de la tierra Gas y polvo que gira en torno al sol se condensa.
Formación de un núcleo central denso. Enfriamiento que permite la formación de la corteza. Atmosfera de H2 y He, gases que se fugan al espacio exterior. Fuerza de gravedad débil para retenerlos. Atmosfera secundaria formada por gases de la acción volcánica (vap. H2O) Sigue el enfriamiento y el vap. H2O condensa formando océanos calientes poco profundos.

4 Comienza la vida Átomos presentes en la tierra primitiva se autoorganizan y evolucionan dando sistemas vivos. “somos polvo de estrellas”. Características de los sistemas vivientes: Membrana que separa la célula del ambiente y le da identidad bioquímica. Proteínas (enzimas). Capacidad de replicación. Posibilidad de evolucionar al generar descendientes con variaciones. ¿Cómo surgieron estas características?. ¿Cuál de ellas apareció primero?.

5 Hipótesis sobre el origen de la vida
Fuentes de energía: Calor. Rayos (descargas eléctricas). Radiactividad. Radiaciones del sol. En esas condiciones los gases podrían haber condensado y formar moléculas orgánicas. Sin O2 libre no se degradan como en la actualidad. La luz UV puede haber destruido y vuelto a formar a muchas pero el agua es un buen filtro. (Microambientes) Oparin ( ) . Ruso. Haldane ( ). Ingles. Evolución química. Diferencias en cuales eran las sustancias en la atmosfera y los mares. Consenso: Poco o nada de O2 en la atmosfera. (Reductora). Los cuatro elementos (C, H, O y N) que forman a los seres vivos estaban de alguna forma en la atmosfera.

6 Hipótesis sobre el origen de la vida
Oparin ( ). Ruso. Evolución prebiológica. Aumento la concentración de sistemas biológicos dentro de los microclimas. Sistemas capaces de intercambiar materia y energía con el medio y optimizar reacciones internas. Protoselección natural.

7 Hipótesis sobre el origen de la vida
Imagen enviada Hipótesis sobre el origen de la vida Stanley Miller , estadounidense (1953). Realizo el experimento que demostró la teoría de Oparin. En diferentes condiciones experimentales se obtuvieron casi todos los aá y nucleótidos. Los seres vivos modificaron todos los ambientes de la tierra primitiva impidiendo hoy la aparición de la vida.

8 Hipótesis alternativa sobre el origen de la vida
Oparin experimento su hipótesis utilizando un modelo que llamo de coaservados. Los coaservados son sistemas formados por distintas macromoléculas en suspensión de un fluido. Microesferas proteicas dentro de las cuales ocurrían reacciones parecidas a una célula.

9 ¿Cuál fue la molécula capaz de transmitir información?.
Imagen enviada ¿Cuál fue la molécula capaz de transmitir información?.

10 ¿Vida solo en la Tierra? Svante Arrhenius (1859-1927). Sueco.
Esporas y bacterias en meteoritos. Evidencias: 1969 aá en meteoritos en Australia. 1996 señales de organismos en meteorito marciano en la Antártida. TEORIA DE LA PANSPERMIA

11 Tipos de células.

12 Tipos de células.

13 Teoría endosimbiótica
Imagen enviada Teoría endosimbiótica Nutrición autotrofa y heterotrofa. ¿Cuál primero?.

14 Teoría celular Todos los seres vivos están formados por una o mas células. Es la unidad de origen de todos los seres vivos. Todas las células proceden de células preexistentes, por división de éstas . Las funciones vitales de los organismos ocurren dentro de las células, o en su entorno inmediato, controladas por sustancias que ellas secretan. Cada célula es un sistema abierto, que intercambia materia y energía con su medio. Cada célula contiene toda la información hereditaria necesaria para el control de su propio ciclo y del desarrollo y el funcionamiento de un organismo de su especie, así como para la transmisión de esa información a la siguiente generación celular.

15 Generación espontánea

16 Redi y la generación espontanea.

17 Needham y Spallanzani

18 Louis Pasteur ( ),


Descargar ppt "Origen de la célula."

Presentaciones similares


Anuncios Google